Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » BYLINE » La “autopista digital” que acelera el Internet en Perú

La “autopista digital” que acelera el Internet en Perú

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

La “autopista digital” que acelera el Internet en Perú. Por: Rubén Gutierrez, Senior Account Manager de Cirion Technologies

Lima, Perú, 9 de agosto de 2024.— ¿Qué pasa cada vez que haces clic en un enlace, ves una película en línea o realizas una transacción bancaria desde un dispositivo electrónico? Lo que ocurre detrás es una danza compleja de paquetes de datos viajando a través de una red global y regresando hasta el punto de origen. Se trata del Internet, ese entramado digital que conecta al mundo y que la gran mayoría usamos cada día, aunque pocos comprendemos realmente cómo funciona por dentro.

Al cierre del 2024, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) reportó un incremento del 15% en las conexiones a Internet en el Perú, lo que representa más 4 millones de nuevas conexiones respecto al año anterior. Este crecimiento sostenido en la demanda de conectividad no solo exige a los proveedores garantizar servicios más rápidos, estables y seguros, sino que también abre una gran oportunidad para impulsar la transformación del ecosistema digital en el país.

Uno de los componentes que fortalece la conectividad en el país es su integración al ASN 3356, una sigla técnica que tal vez le resulte ajena o desconocida para muchos, pero que es clave para el funcionamiento eficiente del Internet, pues se trata de uno de los sistemas de redes más importantes del mundo. Si imaginamos al Internet como una red de autopistas: el ASN 3356 sería como una súper carretera internacional, con múltiples carriles y salidas hacia todo tipo de contenidos e información, que reduce la congestión y garantiza que esa información llegue más rápido y sin interrupciones.

Sin embargo, avanzar hacia una conectividad local o regional sólida no depende únicamente del ASN, pues, aunque cumple un rol fundamental, es necesario que otros actores del ecosistema digital trabajen en conjunto para lograr una infraestructura interconectada de alta capacidad. Este sistema —gestionado por operadores de red de nivel global— conecta con más de 160 Data Centers en 60 ciudades y 20 países, permitiendo una red de alto rendimiento con baja latencia y altísima disponibilidad. El Perú cuenta con conectividad directa a esta infraestructura a través de fibra óptica y troncales desde Lurín, con capacidades mayores a los 7 Tbps, y se puede brindar conectividad a los diversos operadores ISP con capacidades que van desde 1Gbps hasta los 400 Gbps o mayores de existir la necesidad.

Fortalecer la conectividad en el Perú y en Latinoamérica implica la interconexión entre los distintos Data Centers, operadores y proveedores de contenido en una sola red sólida y colaborativa. No se trata únicamente de la velocidad, sino de construir una red que minimice la latencia, elimine los “cuellos de botella” y ofrezca acceso fluido a los servicios digitales.

Al final, esta no es solo una cuestión técnica, es la base de los servicios que usamos todos los días: educación, trabajo remoto o desde una oficina, banca digital, comercio electrónico, telemedicina o incluso videojuegos en línea. Todos dependen de una red que brinde estabilidad, velocidad y seguridad para funcionar correctamente, pero todo eso comienza con una infraestructura digital sólida.

Acerca de Cirion:

Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com

Síganos en nuestras Redes Sociales:

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More