Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » Juguetes inteligentes: Kaspersky alerta sobre vulnerabilidades y riesgos

Juguetes inteligentes: Kaspersky alerta sobre vulnerabilidades y riesgos

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Juguetes inteligentes y Día del Niño peruano: riesgos, vulnerabilidades y prevención. Juguetes inteligentes bajo la lupa: Kaspersky advierte fallas y da pautas de seguridad familiar

Lima, Perú, 13 de agosto de 2025.— En el Día del Niño peruano, muchas familias buscan regalos tecnológicos. Los juguetes inteligentes ganan espacio por su novedad y utilidad. Sin embargo, la elección exige algo más que entretenimiento. Importa su seguridad y el impacto en el desarrollo de los menores. Además, el entorno es cada vez más digital y conectado. Por ello, conviene evaluar riesgos antes de comprar.

Panorama actual: conectividad y nuevos riesgos

Los juguetes inteligentes se conectan a internet. También responden preguntas y conversan con niños. Incluso ayudan con tareas escolares. Parecen prácticos. Sin embargo, presentan riesgos específicos para la privacidad y la seguridad. Además, su uso debe acompañarse con criterio y supervisión adulta.

Vulnerabilidades detectadas por Kaspersky

Investigaciones de Kaspersky identifican fallas en dispositivos y aplicaciones asociadas. Algunas brechas permitirían que ciberdelincuentes tomen control del juguete. Podrían iniciar videollamadas sin consentimiento parental. Otras fallas exponen datos personales como nombre, edad o ubicación del menor. Por ello, es clave revisar el origen del producto y sus actualizaciones.

IA en la crianza: percepción en Latinoamérica

La inteligencia artificial (IA) en la crianza aún genera desconfianza. Un estudio reciente muestra que 6 de cada 10 latinoamericanos no usarían IA para apoyar la crianza. La preocupación es comprensible. Estos dispositivos ya influyen en el desarrollo emocional, cognitivo y social. Además, forman hábitos desde edades tempranas.

Perspectiva experta 

Con la creciente integración de la inteligencia artificial en herramientas y dispositivos dirigidos a menores, el debate ya no debe centrarse en si los niños deben interactuar o no con esta tecnología, sino en cómo garantizar que esa interacción sea segura, formativa y respetuosa de su desarrollo. La IA no es un fenómeno pasajero, sino una fuerza estructural que está redefiniendo los entornos de aprendizaje, juego y socialización desde edades tempranas. En este contexto, el verdadero desafío no es limitar el acceso, sino dotar a los menores —y a sus familias— de las herramientas cognitivas y emocionales necesarias para navegar ese entorno de forma crítica. Nuestra responsabilidad no es blindarlos, sino empoderarlos: acompañarlos activamente en la construcción de una alfabetización digital que los prepare para un mundo donde la inteligencia artificial será parte integral de su cotidianidad”, afirmó Carolina Mojica, gerente de Productos para el Consumidor para NOLA y SOLA en Kaspersky.

Recomendaciones para familias: compra, configuración y uso

  • Antes de comprar. Investiga la reputación del fabricante. Prioriza marcas que actualicen seguridad y privacidad con frecuencia. Además, revisa opiniones y pruebas independientes.
  • Exploración conjunta. Conoce el dispositivo con tus hijos. Exploren funciones de IA y limiten sus alcances. Considera cursos básicos sobre uso responsable.
  • Alfabetización digital. Enseña reglas de seguridad y privacidad. Explica qué datos no compartir. Ayuda a reconocer textos, imágenes, audios o videos generados con IA.
  • Permisos y apps. Revisa permisos de las aplicaciones móviles asociadas. Otorga solo accesos necesarios. Evita privilegios excesivos y desactiva lo innecesario.
  • Protección adicional. Usa soluciones de seguridad confiables para dispositivos y redes del hogar. Así reduces exposición a fraudes y accesos no autorizados.

Elecciones informadas para un Día del Niño seguro

Los juguetes inteligentes pueden educar y entretener. También pueden abrir puertas a riesgos digitales si se configuran mal. Por ello, el acompañamiento familiar es imprescindible. Evalúa el dispositivo, su política de datos y su soporte. Además, mantén conversaciones abiertas sobre tecnología y límites. Para más información, consulta el blog de Kaspersky.

Tu Opinión Importa

¿Qué opinas sobre este avance? Comparte tu visión en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-2025. Entre los participantes, podrán hacerse acreedores de gadgets tecnológicos y premios sorpresa.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More