Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/MEDICAL & BIO SCIENCES » Investigación innovadora en dispositivos móviles para el uso del seguimiento ocular

Investigación innovadora en dispositivos móviles para el uso del seguimiento ocular

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Un nuevo estudio centrado en ampliar el uso del seguimiento ocular como método de control para dispositivos móviles podría ofrecer una visión más clara sobre los smartphones del futuro.

Glasgow, Reino Unido, 4 de abril de 2025.— Investigadores de la Universidad de Glasgow han descubierto que hacer los elementos interactivos más altos y delgados en las pantallas de los dispositivos puede mejorar significativamente la precisión del seguimiento ocular. Asimismo, utilizar movimientos laterales de los ojos para activar áreas específicas de la pantalla también contribuye a esta mejora.

El equipo también encontró que una colocación cuidadosa de los elementos interactivos, evitando los bordes superior e inferior de la pantalla, puede mejorar el rendimiento. Además, identificaron el «ángulo visual» ideal que maximiza la efectividad de la mirada de los usuarios.

Estas recomendaciones podrían ayudar a los fabricantes de dispositivos y desarrolladores de aplicaciones a desbloquear todo el potencial del seguimiento ocular como un método confiable para interactuar con las pantallas en una variedad más amplia de situaciones.

Recientemente, Apple ha habilitado el seguimiento ocular como una opción de accesibilidad en dispositivos iOS con cámaras frontales; sin embargo, actualmente solo funciona en condiciones muy específicas. Los usuarios necesitan colocar sus dispositivos en una superficie estable y mantenerlos inmóviles para que el seguimiento sea preciso.

La investigación se presentará en la conferencia CHI en Yokohama, Japón, a finales de abril. El Dr. Mohamed Khamis, quien lidera la investigación sobre interacción basada en la mirada en la Universidad de Glasgow, supervisó al autor principal del artículo, Omar Namnakani, investigador de posgrado en la Escuela de Ciencias de la Computación.

El Dr. Khamis comentó: «La función de seguimiento ocular de Apple ha ayudado a personas con discapacidades a interactuar con sus dispositivos sin necesidad de contacto físico de manera más cómoda y efectiva, pero por el momento solo funciona en circunstancias muy limitadas.»

Desde hace varios años, hemos estado buscando formas en las que el seguimiento ocular pueda convertirse en una función ‘siempre activa’ que pueda usarse en cualquier entorno, desde viajar en trenes con movimientos bruscos hasta caminatas nocturnas bajo la lluvia. Incluso podría ser útil en entornos clínicos, donde los médicos podrían necesitar mantener estériles sus manos enguantadas mientras interactúan con dispositivos móviles en un quirófano.»

El artículo se basa en investigaciones previas del grupo de Glasgow, que también ha proporcionado información sobre los usos más efectivos de diferentes métodos de interacción basada en la mirada.

Sus recomendaciones se basan en pruebas de laboratorio con 24 voluntarios de entre 22 y 44 años. Los participantes tuvieron su mirada rastreada por un iPhone X en una serie de situaciones que variaban el tamaño, la forma y la posición de los íconos en pantalla, así como la distancia de los usuarios a la pantalla.

Encontraron que el «punto óptimo» para la precisión del seguimiento ocular se daba cuando los objetivos en pantalla ocupaban cuatro grados del campo visual de los voluntarios, alcanzando hasta un 70% de precisión a distancias típicas entre el dispositivo y los ojos de los usuarios sin ocupar demasiado espacio en la pantalla.

También observaron que la precisión del seguimiento ocular disminuía a medida que el teléfono se acercaba a los ojos de los usuarios, desde la distancia máxima de 49 cm hasta el punto más cercano de 25 cm.

Además, notaron que las cámaras del teléfono eran mucho mejores para captar movimientos laterales de los ojos que movimientos verticales, y que agregar un área invisible adicional alrededor de los elementos podía mejorar la precisión.

El Sr. Namnakani señaló: «El seguimiento ocular es una técnica muy prometedora para permitir que las personas interactúen con los teléfonos sin usar las manos, pero actualmente está limitado por los desafíos de garantizar que la mirada de las personas pueda ser seguida con precisión cuando están en movimiento.»

Nuestra nueva investigación nos ha ayudado a proporcionar un conjunto completo de recomendaciones para que los desarrolladores de software y hardware consideren al construir sistemas de seguimiento ocular. Esperamos que nuestro trabajo ayude a que el seguimiento ocular se convierta en una característica más práctica y ampliamente adoptada en los próximos años.»

El Dr. Khamis agregó: «En última instancia, nuestro trabajo tiene como objetivo hacer de la interacción basada en la mirada una modalidad de entrada de primera clase, algo tan útil como el tacto para interactuar con los dispositivos. Una de las formas en que estamos interesados en avanzar en esta investigación es analizar cómo los objetivos de seguimiento ocular en las pantallas podrían adaptarse a la distancia, de modo que los objetivos se reduzcan en tamaño a medida que el teléfono se acerca a la cara y se expandan a medida que se aleja. Estamos en proceso de buscar más financiación para ampliar el alcance de nuestra investigación.»

El artículo del equipo, titulado «Stretch Gaze Targets Out: Experimenting with Target Sizes for Gaze-Enabled Interfaces on Mobile Devices», se presentará en la Conferencia CHI en Yokohama, Japón, el martes 29 de abril.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More