Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/TRENDS » Internautas peruanos seguirán realizando compras online

Internautas peruanos seguirán realizando compras online

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

eCommerce: el 46% de los internautas peruanos realizará compras online antes del 2018. “Pese a que el mercado del eCommerce peruano ocupa el sexto lugar en tamaño en la región, hoy sus oportunidades de crecimiento son exponenciales”, explica Pamela Flores Berastaín, especialista en eCommerce con experiencia en Amazon y Linio.

Lima, Perú, 23 de junio del 2016.— Cada vez son más las empresas peruanas de turismo, retail, entretenimiento, tecnología, y servicios, que apuestan por abrir sus propios canales de eCommerce, ya sea para operar bajo un modelo mixto (tiendas físicas y virtuales) o un modelo purista (solo canal digital). ¿Se trata de una apuesta con futuro en un país con alta desconfianza en las compras online?

Consolidación de las oportunidades del sector

Para Pamela Flores Berastaín, quien fue Gerente Senior de Categoría en el gigante del eCommerce Amazon (Estados Unidos) y Directora Gerente de Operaciones en Linio (Perú), el mercado del comercio electrónico en nuestro país se encuentra en una fase clave para su desarrollo, con un crecimiento anual de 8.2% —según IDC—.

Pese a que el mercado del eCommerce peruano ocupa el sexto lugar en tamaño en la región, hoy sus oportunidades de crecimiento son exponenciales. Los principales jugadores del mercado están preocupándose por ganar la confianza del público con un mejor servicio de inicio a fin, empezando por grandes mejoras en los métodos de pago; asimismo, hay mayor respaldo de las empresas que dan soporte al sector, como los procesadores de pago, proveedores de software y los distribuidores”, afirma.

Proyecciones del eCommerce peruano al 2018

Al respecto, la Cámara de Comercio de Lima y Visa esperan ventas por 2,500 millones de dólares a través del canal digital en el Perú en el 2018 —el último año fueron de 1,700 millones de dólares—. “Actualmente el 39% de los internautas peruanos compran online; sin embargo, en menos de dos años la cifra será del 46%, y este nuevo impulso vendrá por el ingreso masivo al eCommerce del sector Pyme y la penetración de los dispositivos móviles, entre otros factores”, comenta la experta.

En la medida que más empresas peruanas descubran el potencial en costos y beneficios que ofrece el eCommerce —como catálogos ilimitados, baja inversión en inventarios, y audiencias virtualmente ilimitadas— aparecerán nuevos jugadores que ayudarán a expandir este mercado en beneficio del público peruano.

Acerca de Pamela Flores Berastaín

Pamela Flores Berastaín es especialista en eCommerce, ventas y procesos, con más de 10 años de experiencia, trabajando para compañías Fortune 100 como Amazon y Chevron, en los mercados norteamericano, brasileño y peruano. Actualmente radica en el Perú, donde se desempaña como consultora internacional.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More