Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » GREEN IT & ENVIRONMENT » Intel logra Agua Neta Positiva en México con Kilimo y Nuup

Intel logra Agua Neta Positiva en México con Kilimo y Nuup

by José Zegarra
7 minutes read
A+A-
Reset

Intel y el éxito de Agua Neta Positiva en la Cuenca de Lerma. Agua Neta Positiva: Intel reafirma su compromiso sostenible con México

Ciudad de México, 17 de junio de 2024.— Intel ha alcanzado el estatus de Agua Neta Positiva en México, significando que la empresa devuelve al medio ambiente más agua dulce de la que utiliza en sus operaciones en el país, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad hídrica en Latinoamérica.

Intel alcanzó estatus de Agua Neta Positiva en México

Este logro se obtuvo en colaboración con Kilimo y Nuup, organizaciones que proporcionaron asesoría tecnológica y agronómica, así como servicios técnicos de micro riego y uso eficiente del agua a seis agricultores en la Cuenca de Lerma, la principal fuente de agua para la zona metropolitana de Guadalajara, donde se encuentra el Centro de Diseño de Intel en Guadalajara (GDC). El proyecto abarcó cerca de 110 hectáreas de cultivo, ahorrando aproximadamente 274,834 metros cúbicos de agua, equivalentes a 110 albercas olímpicas.

Con este anuncio, México se convierte en el segundo país de Latinoamérica donde Intel ha logrado el estándar de Agua Neta Positiva, uniéndose a países como Costa Rica, Estados Unidos e India, dentro de la estrategia global Intel RISE (Responsables, Inclusivos, Sostenibles y Habilitadores) para 2030. La estrategia hídrica de Intel tiene tres áreas de enfoque: reducir el agua utilizada en sus operaciones mediante proyectos innovadores de conservación, reutilizar el agua a través de inversiones en instalaciones de tratamiento avanzadas y financiar proyectos que restauran el agua en las cuencas en colaboración con socios como Kilimo y Nuup y las comunidades locales.

Es emocionante compartir que hemos alcanzado el agua neta positiva en nuestras operaciones en México a través de sólidas asociaciones con organizaciones ambientales latinoamericanas tan innovadoras como Kilimo y Nuup. En Intel reconocemos que el agua es un recurso natural compartido que tiene una importancia crítica para las comunidades donde operamos, además de que es esencial para la fabricación de semiconductores: el corazón del negocio de Intel. Tenemos muy clara nuestra responsabilidad hacia nuestras comunidades, empleados y clientes de reducir nuestro impacto en el medio ambiente y respetar el derecho humano al agua en Latinoamérica y el mundo”, dijo Gisselle Ruiz Lanza, vicepresidenta del Grupo de Ventas y Marketing y directora general de Intel Latinoamérica.

Jesús Palomino, director del Centro de Diseño de Intel en Guadalajara (GDC), expresó: “Intel en México, a través del Centro de Diseño de Intel en Guadalajara (GDC), se posiciona como un centro de innovación sostenible con el logro de Agua Neta Positiva, resaltando nuestro compromiso global hacia 2030. En GDC, no solo nos enfocamos en diseñar tecnología avanzada, sino que también implementamos prácticas que minimizan nuestro impacto ambiental y promueven la eficiencia en nuestros procesos. Nuestra misión es ser un catalizador de cambio en la industria, demostrando que es posible combinar el progreso tecnológico con responsabilidad ecológica.”

Para mejorar la eficiencia del uso del agua en las zonas agrícolas de la Cuenca de Lerma, Intel financió un proyecto que implementó una solución de Inteligencia Artificial para la gestión del riego, creada por la climatech Kilimo. Esta solución incluye una plataforma digital fácil de adoptar que combina datos climáticos, satelitales y del suelo, apoyada por IA para brindar recomendaciones de riego, acompañando al agricultor en todo el ciclo productivo. La tecnología desarrollada por Kilimo se nutre de los datos generados por los propios agricultores participantes.

Estas acciones fueron complementadas por Nuup, que permitió ampliar el perfil de productores atendidos mediante asesoría técnica personalizada, nivelación de terrenos y monitoreo detallado, brindando trazabilidad de las intervenciones y certeza de los impactos obtenidos.

Estamos orgullosos de haber sido parte de este logro alcanzado por Intel. Ser agua neta positiva es el final de un recorrido que demuestra el compromiso de la compañía con el cuidado de la cuenca de Lerma y con la comunidad que comparte este recurso hídrico. Este proyecto no solo ha beneficiado a los agricultores al incorporar tecnología para un riego más eficiente, sino que también ha realizado un gran aporte a la comunidad en general», dijo Paola Flores Hernandez, Gerente de Adaptación Climática para México en Kilimo.

Las colaboraciones de Intel con Kilimo y Nuup son especialmente relevantes no solo para México, sino para toda la región y el mundo, ya que el agua es un recurso que necesita urgente conservación.

Según el INEGI, el 76% del agua en México se destina a la agricultura, y a nivel global, cerca del 70% se utiliza en este sector, esencial para la seguridad alimentaria mundial. Intel reafirma su compromiso de ahorrar y usar eficientemente este recurso vital, compensando el consumo de sus operaciones e impulsando la tecnología en la agricultura, beneficiando a las comunidades donde opera.

Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023, el proyecto superó su objetivo, restaurando 73 millones de galones de agua por año, más del doble de la meta inicial de 35 millones. Además, tuvo un impacto positivo en las comunidades agrícolas, ofreciendo webinars, seminarios, entrenamientos en uso de datos y tecnología, y asesorías personalizadas para implementar las soluciones de Kilimo y Nuup. Adicionalmente, al disminuir el volumen de agua extraída, se redujo el consumo de energía eléctrica, lo que representó un decremento en los costos operativos de los productores y una disminución de la huella de carbono para el riego.

Creemos que enfrentar desafíos tan grandes como la seguridad hídrica requiere la colaboración de diversos actores, como en este proyecto. Enfocamos nuestras acciones en el sector agrícola, uno de los mayores consumidores de agua en el país. Gracias a la acción colectiva, esta colaboración permitirá un manejo sostenible del agua, esencial para garantizar la seguridad alimentaria y conservar nuestros recursos hídricos.” resaltó Esther Camacho, directora del Programa Regenera Bajío en Nuup.

Durante 2023, Intel ahorró aproximadamente 10.2 mil millones de galones de agua a nivel global y restauró 3.1 mil millones de galones mediante proyectos que benefician las cuencas y comunidades locales. En Latinoamérica, estas iniciativas incluyen la colaboración con Kilimo y Nuup en México, y con Agua Tica en Costa Rica, protegiendo casi 540 hectáreas de bosque y restaurando cerca de 71.3 millones de galones de agua anuales cerca de San José.

La misión de Intel es mejorar la vida de las personas a través de la tecnología, y mediante el apoyo a proyectos de conservación y ahorro de agua, refuerza su compromiso de proteger los recursos hídricos, apoyar a las comunidades donde opera y ofrecer soluciones ambientales tecnológicas para enfrentar los problemas más complejos del mundo.

Acerca de Intel

Intel (NASDAQ: INTC), líder de la industria que crea tecnología que cambia al mundo, permite el progreso mundial y enriquece la vida. Inspirados en la ley de Moore, trabajamos continuamente para promover el diseño y la fabricación de semiconductores que ayudan a que nuestros clientes aborden los desafíos más grandes. Al incorporar inteligencia en la Nube, la red, el Edge y toda clase de dispositivos de cómputo, damos rienda suelta a el potencial de los datos para transformar y mejorar a las empresas y la sociedad. Si desea conocer más sobre las innovaciones de Intel, visite newsroom.intel.com e intel.com.

Acerca de Kilimo

Kilimo es una startup nacida en Argentina con presencia en más de siete países de Latinoamérica y Europa.

A partir de su solución tecnológica acompaña al productor a lo largo del ciclo productivo mediante una plataforma digital de fácil adopción que, usando datos relevantes, lo ayuda a tomar decisiones eficientes relacionadas a la gestión del riego.

A lo largo de sus siete años de operaciones, Kilimo ha logrado ahorrar más de 150 billones de litros de agua.

https://www.kilimoagtech.com/

Acerca de Nuup

Nuup es una organización social mexicana fundada en el año 2015 que se enfoca en proveer tecnología, asesoría y alianzas para acelerar la transición a modelos de producción y comercio agroalimentarios más sustentables e inclusivos. Para cumplir esta misión, Nuup asesora y acompaña el desarrollo de nuevos modelos de proveeduría, comercialización, inversión y colaboración en agricultura.

https://nuup.org/

Tu Opinión Importa

¿Qué opinas sobre el compromiso de Intel con la sostenibilidad hídrica? ¿Crees que más empresas deberían seguir su ejemplo? ¡Comparte tus pensamientos y experiencias con nosotros! Tu opinión es importante y queremos escucharla. ¡Ah! y no te olvides de comentar o compartir con el hashtag #superfan 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Donación-para-itusers-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More