Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » GREEN IT & ENVIRONMENT » Insensibilidad ambiental: Roboforex aumenta comisiones en metales y combustibles fósiles

Insensibilidad ambiental: Roboforex aumenta comisiones en metales y combustibles fósiles

by José Zegarra
5 minutes read
A+A-
Reset

Ante la llegada de este Comunicado de Prensa a nuestra redacción, nos pronunciamos acerca de la decisión de RoboForex de aumentar las comisiones bursátiles para el Exchange de metales preciosos como oro, plata y combustibles fósiles como el petróleo es preocupante su visión cortoplacista y refleja una total falta de compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.

Lima, Perú, 10 de abril del 2023.— En abierta contradicción contra la cada vez más creciente preocupación global por los efectos del Cambio Climático, la bursátil Roboforex colisiona abiertamente sus políticas de negocio con los objetivos globales de reducción de emisiones y protección del medio ambiente.

Preocupante análisis del tono de los comunicados bursátiles

El tono de los diarios newsletters bursátiles(1) sobre la tendencia a seguir refugiándose en metales como el oro y combustibles fósiles como el petróleo es desafortunadamente optimista y centrado en las ganancias a corto plazo. Estos comunicados tienden a ignorar las implicaciones ambientales y sociales de dichas inversiones, lo que provoca una desconexión entre las necesidades actuales de sostenibilidad y las prioridades del mercado financiero. Esta tendencia pone en peligro la lucha global contra el cambio climático y perpetúa el consumo insostenible de recursos naturales.

Acciones de RoboForex en contradicción con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

La estrategia de RoboForex de aumentar comisiones en oro, plata y petróleo va en contra de los esfuerzos globales por un futuro sostenible y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Es crucial que las empresas de corretaje prioricen inversiones que apoyen la transición hacia una economía baja en carbono y respetuosa con el medio ambiente.

Inversionistas y activistas exigen mayor responsabilidad en las políticas de inversión de la empresa

La decisión de RoboForex ha sido recibida con preocupación en diversos sectores de la industria financiera. A medida que crece la conciencia sobre los riesgos del cambio climático y la necesidad de una transición hacia fuentes de energía renovables, algunas instituciones financieras han comenzado a incorporar criterios de sostenibilidad en sus políticas de inversión. Sin embargo, la estrategia de RoboForex sugiere que aún existe una brecha significativa entre las empresas que adoptan enfoques sostenibles y aquellas que siguen priorizando las ganancias a corto plazo.

Acciones de la sociedad civil en respuesta a la decisión de RoboForex

Diversas organizaciones ambientalistas, grupos de activistas y ciudadanos preocupados por el futuro incierto que les depara la sistemática depredación de los recursos naturales para la calidad de vida de sus familias y seres queridos; seguramente reclamarán un cambio en la dirección de la empresa, enfocándose más en inversiones sostenibles y éticas, y advierten que el continuo apoyo a industrias contaminantes podría generar consecuencias negativas a corto, mediano y largo plazo, tanto para el medio ambiente como para la reputación y el éxito financiero de la empresa de corretaje RoboForex.

Llamado a la acción para un enfoque más responsable en la industria financiera

Ante la creciente preocupación mundial por el cambio climático y la degradación ambiental, es vital que las empresas de corretaje y la industria financiera en su conjunto adopten prácticas decididamente más responsables y sostenibles en sus inversiones. Esto implica promover activamente la transición hacia fuentes de energías renovables(2), apoyar empresas e industrias que adopten prácticas sostenibles y reducir el apoyo a los combustibles fósiles y otros recursos no renovables. Solo entonces se podrá lograr un equilibrio entre la prosperidad económica y la protección del medio ambiente para las generaciones futuras.

Contenido Relacionado

Los 5 principales medios de comunicación globales que cubren el mercado bursátil y temas financieros incluyen:

  1. Bloomberg: Bloomberg es una empresa líder en información financiera y noticias de negocios a nivel mundial. Ofrece análisis de mercado en tiempo real, datos financieros y noticias a través de su sitio web, canal de televisión y terminales Bloomberg.
  2. CNBC: CNBC es un canal de televisión por cable y satélite que se centra en la cobertura de noticias de negocios y finanzas. También ofrece información financiera y análisis en su sitio web y aplicaciones móviles.
  3. Financial Times: El Financial Times es un periódico británico de negocios y finanzas que se publica a nivel mundial. Ofrece noticias, análisis y comentarios sobre los mercados financieros, economía, política y más.
  4. The Wall Street Journal: El Wall Street Journal es un periódico estadounidense que se centra en noticias de negocios y finanzas. Es uno de los periódicos de negocios más influyentes y ampliamente leídos en el mundo, y ofrece noticias y análisis sobre los mercados financieros, la economía y otros temas relacionados.
  5. Reuters: Reuters es una agencia internacional de noticias que proporciona información sobre los mercados financieros, la economía, la política y más. Su sitio web y servicios de noticias ofrecen noticias y análisis en tiempo real para inversores y profesionales del mercado.

Nota de Redacción

Como defensores del medio ambiente, es crucial destacar las cinco principales fuentes de energía renovable que tienen el potencial de transformar nuestro futuro energético y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles.

  1. La energía solar aprovecha la abundante luz del sol y la convierte en electricidad a través de paneles solares, ofreciendo una solución limpia y sostenible para satisfacer nuestras necesidades energéticas.
  2. La energía eólica utiliza turbinas eólicas para capturar la fuerza del viento y generar electricidad de manera eficiente, siendo una opción cada vez más popular en todo el mundo.
  3. La energía hidroeléctrica se basa en el movimiento del agua, ya sea a través de presas o sistemas de corriente libre, para generar energía sin emisiones nocivas.
  4. La biomasa, que incluye la quema sostenible  de residuos orgánicos y biocombustibles, es otra opción renovable que puede desempeñar un papel en la transición hacia una economía más sostenible.
  5. La energía geotérmica aprovecha el calor natural del subsuelo terrestre para producir energía limpia y constante.

Al invertir en estas fuentes de energía renovable, podemos proteger nuestro medio ambiente y garantizar un futuro más sostenible y próspero para las generaciones venideras.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More