SAP integra IA, datos y una alianza con Snowflake para empoderar a los desarrolladores con herramientas de próxima generación. La revolución del desarrollo agentic
Berlín, Alemania, 4 de noviembre de 2025.— En el marco del SAP TechEd 2025, SAP SE (NYSE: SAP) anunció un conjunto de innovaciones que integran de forma más profunda la inteligencia artificial (IA) en el proceso de desarrollo. El objetivo: potenciar la productividad y autonomía de los desarrolladores, permitiéndoles convertir la IA en resultados de negocio tangibles.
Estas mejoras abarcan desde nuevas funcionalidades en SAP Build y Joule Studio, hasta la ampliación del ecosistema de datos de SAP Business Data Cloud. Todo ello impulsado por una visión clara: que los desarrolladores lideren la innovación en la era agentic.
Las innovaciones en nuestra combinación única de aplicaciones, datos e inteligencia artificial ponen a los desarrolladores al mando, que es donde deben estar”, afirmó Muhammad Alam, miembro de la Junta Directiva de SAP SE.
Table of Contents
Un ecosistema abierto y flexible
SAP Build, la plataforma insignia de desarrollo y automatización de SAP, ahora ofrece más libertad y conectividad. Gracias a los nuevos protocolos de contexto, los desarrolladores pueden integrar sus herramientas favoritas —como Cursor, Claude Code, Cline o Windsurf— en los flujos de trabajo de SAP.
Además, Visual Studio Code contará con una extensión nativa de SAP Build, también disponible en el registro Open VSX, ampliando el alcance a otros entornos de desarrollo. SAP también anunció planes de integración con n8n, permitiendo que los agentes de Joule Studio colaboren con los de esta plataforma.
Estas capacidades refuerzan la filosofía agentic: IA al servicio del talento humano, no como sustituto, sino como amplificador creativo.
Datos inteligentes, decisiones más humanas
Toda IA necesita una base de datos confiable. Por ello, SAP Business Data Cloud amplía sus integraciones con plataformas líderes como Snowflake, Databricks y Google Cloud. La nueva extensión de SAP Snowflake permite administrar datos e IA de forma interoperable, manteniendo la gobernanza y el contexto empresarial.
Asimismo, SAP presentó una herramienta para crear productos de datos reutilizables, que transforman datos brutos en activos listos para análisis, IA o desarrollo de aplicaciones. El motor de SAP HANA Cloud ahora puede generar automáticamente gráficos de conocimiento, revelando relaciones invisibles entre tablas y sistemas, potenciando una visión más estratégica del negocio.
Hacia una IA verdaderamente autónoma
SAP presentó su primer modelo predictivo SAP-RPT-1 (Relational Pre-Trained Transformer), diseñado para anticipar resultados de negocio —como retrasos en entregas o riesgos de impago— con gran precisión. Este modelo, disponible en versión gratuita para desarrolladores, marca un hito en el uso de IA orientada al impacto operativo.
Por su parte, los asistentes de IA Joule ya pueden coordinar agentes y flujos de trabajo entre departamentos como finanzas, cadena de suministro o recursos humanos, proponiendo optimizaciones con beneficios medibles.
SAP también reafirmó su compromiso de formar a 12 millones de personas en habilidades de IA para 2030, incluyendo más de un millón en América Latina, en alianza con Coursera. Su meta: democratizar la inteligencia artificial como instrumento de crecimiento profesional y social.
Tu Opinión Importa
¿Crees que el desarrollo agentic marcará la nueva frontera entre humanos y máquinas? ¿O será solo una herramienta más en la evolución digital? Comparte tu punto de vista con los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25.
Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457


