Inchcape reafirma su compromiso con una movilidad más sostenible e inclusiva en Perú Sostenible 2025. Movilidad limpia e inclusiva impulsa el liderazgo automotriz sostenible de Inchcape Perú
Lima, Perú, 1 de noviembre de 2025.— Inchcape, distribuidor automotriz global, marcó un nuevo hito en su propósito de liderar la transición hacia una movilidad más limpia, inclusiva y conectada, participando por primera vez en la Cumbre Perú Sostenible 2025, el foro más importante del país en sostenibilidad y acción climática.
Durante el evento, Marcia King, Responsible Business Manager de Inchcape, destacó en la charla “Hablemos de Sostenibilidad” los hallazgos del estudio “Motores de Cambio 2025”, desarrollado junto a Ipsos, que revela cómo la movilidad personal se ha convertido en un factor determinante de calidad de vida en América Latina. Perú, según el estudio, figura entre los países con mayor aceptación hacia los vehículos de nuevas energías (NEVs), consolidando una tendencia hacia el transporte ecológico post pandemia.
Table of Contents
Innovación eléctrica y movilidad consciente
En su participación, Antonio Rivera, líder del Comité de Emisiones y Director de Automotriz Premium de Inchcape, abordó en el podcast oficial de la Cumbre temas sobre seguridad vial y las iniciativas que el grupo impulsa para fomentar una movilidad responsable.
El stand interactivo de Inchcape captó gran atención con la presentación del JAC e-30x, un SUV 100% eléctrico que combina robótica de precisión y diseño de vanguardia para redefinir el transporte empresarial sostenible.
“La movilidad es una fuerza de progreso —porque abre oportunidades, impulsa el desarrollo y mejora la calidad de vida—. Nuestra participación en Perú Sostenible refleja nuestro compromiso con esta visión, integrando innovación y sostenibilidad con una mirada local”, afirmó Marcia King.
Estrategia Accelerate+ y programas con propósito
La sostenibilidad es el eje de la estrategia Accelerate+, mediante la cual Inchcape busca alcanzar la neutralidad de carbono al 2040. Entre sus programas emblemáticos destacan:
- Ruta Sostenible, enfocado en reducir la huella de carbono en sus operaciones.
- Yo me muevo seguro kids, que fomenta una cultura vial responsable desde la infancia.
- Proyectos de electromovilidad y capacitación ambiental para comunidades locales.
Con 14 marcas representadas en el país, Inchcape lidera la adopción de vehículos híbridos y eléctricos, promoviendo así la descarbonización del transporte y la inclusión de tecnologías más limpias en el mercado peruano.
“Nuestro objetivo es claro: acercar la movilidad del futuro a las personas, generando un impacto positivo en cada comunidad donde operamos”, concluyó King.
Acerca de Inchcape Perú
Inchcape Perú es parte de Inchcape Américas, la distribuidora automotriz líder a nivel mundial, con presencia en los cinco continentes y operaciones en 14 países de América Latina. En Perú, la compañía impulsa su crecimiento a través de una robusta oferta de marcas reconocidas como BMW, BMW Motorrad, MINI, Mazda, Suzuki, Renault, Subaru, JAC, DFSK, Changan, GWM y Haval. Su portafolio abarca todos los segmentos del mercado automotriz, incluyendo automóviles, vehículos comerciales, maquinaria y motocicletas, disponibles en versiones de combustión interna, híbridas y 100% eléctricas.
Para más información, visita https://www.inchcape.com/americas-es/.
Tu Opinión Importa
¿Crees que la movilidad eléctrica logrará consolidarse en el Perú en los próximos cinco años? Cuéntanos tu perspectiva usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25.
Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457


