La gestión eficaz de la información y su impacto en la experiencia de servicio del paciente. Sistemas de información pertinentes aseguran una mejor calidad de servicio al paciente, lo cual, se refleja en la reputación de la institución y en su estabilidad financiera
Lima, Perú, 16 de Marzo del 2018.— La mejora de la experiencia del paciente en hospitales y clínicas puede resultar abrumadora al implicar múltiples puntos de contacto a lo largo de la organización: desde la pre inscripción al alta, pasando por la facturación. Frente a ello, los avances de la tecnología están ayudando a optimizar el acceso seguro, las interfaces de usuario, el servicio al cliente y el control de calidad.
El sector salud precisa de servicios de información que ofrezcan la capacidad de acceder a ella siempre que se necesite, independiente del momento y lugar, y desde cualquier dispositivo. Contar con la información, ya sea en papel o digital, mejora la comunicación entre el personal y los pacientes, lo que contribuye en la calidad de la atención, la seguridad del paciente, la eficiencia del personal, la reputación de la organización y, por consecuencia, en sus finanzas.
La forma de capturar, transformar y administrar los datos en el ecosistema de salud tiene un gran impacto en la experiencia del paciente” aseguró Jesús Santiago, Strategic Sales en Ricoh Latin America. “Los tiempos que toman los exámenes en los hospitales no pueden repetirse en cada nueva etapa por no encontrarse la información de manera oportuna; sin documentación pertinente, la experiencia del usuario se verá opacada y los pacientes desarrollarán una sensación de malestar e incompetencia que será trasmitido a sus familiares y allegados”.
De esta manera, contemplar soluciones a la medida del sector salud debe ser uno de los principales objetivos de mejora en el servicio al paciente. Dentro del mercado se ofrecen distintos servicios que atienden estas necesidades y que proporcionan a las instituciones consultoría y soluciones a la medida para que poder capturar, transformar y administrar datos sin inconvenientes, enrutar la información de manera eficiente al lugar y momento correcto con alta seguridad.
Para lograr este nivel de fluidez en la información en todo el ecosistema se deben desarrollar e implementar cinco áreas clave:
- Captura del papel: Para evitar que un paciente llene la misma información en múltiples formularios durante una misma visita, generando una experiencia negativa incluso antes que comience el servicio, las organizaciones pueden detectar los puntos exactos donde la información debe ser accesible y capturarlas, transformarlas y administrarlas para su uso de manera eficiente.
- Flujo de trabajo: Hospitales y clínicas pueden optimizar los flujos de trabajo que conducen a la atención conectada y las decisiones informadas. Al revisar la captura de información básica y los flujos, es esencial considerar cómo: Los retrasos afectan la atención del paciente, las operaciones comerciales y la experiencia general. La información se captura para que los datos necesarios en cada punto de la experiencia del paciente (registro, admisión, cuidado, alta, derivación, facturación y visitas de seguimiento) estén disponibles. Datos simultáneos son capturados, administrados, rastreados y verificados. La falta de información puede conducir a procedimientos redundantes e innecesarios que plantean cargas financieras, clínicas y de seguridad del paciente.
- Infraestructura de TI adecuada: Es necesario asegurarse de contar con una infraestructura de TI conectada e integrada. Por otro lado, se debe tener en cuenta cómo una solución podría fusionar más datos de pacientes en un único sistema a medida que evolucionan las tendencias e iniciativas de atención en la salud. Asimismo, que se cumplan los estándares de interoperabilidad y que los sistemas se comuniquen entre sí.
- Reportes y analíticos de datos: Capturar y comprender con éxito los análisis ayuda a determinar qué áreas de la experiencia del paciente podrían mejorarse y qué procesos funcionan correctamente. La información que se puede recopilar a través del informe incluye estadísticas de re-admisión, documentación precisa para reembolsos e incluso respuestas a encuestas de pacientes. Todo puede arrojar luz sobre aspectos importantes de los procesos organizacionales. Al mismo tiempo, es importante planificar y presupuestar herramientas que extraigan datos a un formato estructurado.
- Capacitación consistente del personal: Crear y mantener un flujo de información exitoso en una organización depende de la capacitación constante de las personas para que entiendan los procesos de atención médica: se deben designar a «super usuarios» con conocimiento actual y práctico del sistema. Si bien conocer las herramientas básicas y la tecnología es imprescindible, estos capacitadores también podrán ajustar el entrenamiento según sea necesario mediante la resolución de problemas. A través de su labor se podrá recalibrar el sistema para que pueda funcionar correctamente en una variedad de áreas y situaciones.
Acerca de Ricoh
RICOH es una compañía tecnológica global con más de 80 años de experiencia en el mercado de las TIC’s. Con sede en Tokio, el Grupo RICOH opera en cerca de 200 países y regiones y se ha consolidado como líder en servicios de tecnología a través de un robusto portafolio de soluciones que se desarrollan en instalaciones de vanguardia en todo el mundo. En el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2015, los ingresos del Grupo RICOH sumaron un total de 2,231 miles de millones de yenes japoneses (aproximadamente $18,5 billones de dólares).
La mayor parte de la facturación de la compañía proviene de productos, soluciones y servicios que mejoran la interacción entre las personas y la información. RICOH también produce cámaras digitales premiadas mundialmente y productos industriales especializados.
El equipo de Ricoh cuenta con asesores expertos para guiar a las compañías de todas las verticales en la planificación, construcción y administración de un ambiente tecnológico integral, conectando así, personas, procesos y datos en todas las áreas de negocios, listos para ayudar a construir una solución segura, óptima y capacitada para la nube.
RICOH es conocida, en definitiva, por la calidad de su tecnología, el excepcional nivel de su servicio al cliente y sus iniciativas en materia de sostenibilidad.

