La Revolución de la Iluminación Conectada por Signify: Una Solución Sostenible para el Perú
Lima, Perú, 5 de marzo del 2024.— En los diversos entornos de hoy en día, donde la eficiencia energética no es solo una opción sino una necesidad, la crisis climática y el incremento en los costos de energía demandan soluciones innovadoras. La respuesta podría estar sobre nosotros, literalmente, con la iluminación conectada, una tecnología prometedora que ofrece Signify, el líder global en iluminación inteligente.
Este avance tecnológico no solo es un paso adelante en la conservación energética sino también un gigante salto para la gestión de recursos más inteligente. Gracias a la interconexión proporcionada por el Internet de las Cosas (IoT), es posible controlar la iluminación de manera eficiente, desde la comodidad del hogar hasta la vasta iluminación urbana.
Interact clave para una eficiente Iluminación Conectada
La plataforma Interact de Signify es el cerebro detrás de este sistema, permitiendo la conexión de luminarias y sensores a través de la nube. Esto no solo ahorra hasta un 80% de energía sino también reduce significativamente los costos operativos. Más allá del ahorro, la plataforma brinda información valiosa para una gestión de iluminación más inteligente y adaptativa.
Omar Velis de Signify destaca cómo la innovación en iluminación conectada no sólo mejora la seguridad y el bienestar en espacios iluminados sino que también proporciona la inteligencia necesaria para hacer nuestras ciudades y empresas más sostenibles.
Desde el comercio minorista hasta los estadios deportivos, Perú está experimentando con esta tecnología, marcando un compromiso corporativo hacia la minimización de la huella de carbono. Es notable cómo espacios como Hipermercados Tottus y el Estadio Inca Garcilaso de la Vega han integrado la iluminación conectada para realzar la visibilidad, flexibilidad y eficiencia energética.
Signify extiende su innovación a diversos ámbitos como las Smart Cities, oficinas, hoteles, y el sector de la salud, evidenciando el potencial transformador de la iluminación conectada en la creación de ambientes propicios para la recuperación de pacientes y el bienestar del personal médico.
Esta tecnología no solo es un paso hacia la eficiencia energética sino también una inversión en la calidad de vida y la sostenibilidad de nuestro planeta. Es una invitación abierta para que Perú y el mundo abracen un futuro más brillante y sostenible.
Para explorar más sobre las soluciones que ofrece Signify, visita su página web y descubre cómo la iluminación conectada puede transformar tu entorno.
Pregunta para el Lector
¿Qué impacto crees que la iluminación conectada tendrá en nuestra vida cotidiana y el medio ambiente en los próximos años? Comparte tus ideas y únete a la conversación sobre cómo podemos construir un futuro más sostenible juntos. No te olvides de incluir el hashtag #superfan
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457