Presidente Constitucional del Perú participó de evento de Thomson Reuters sobre Retos y Agenda Económica del Perú para 2017. El II Foro Económico y Financiero de Thomson Reuters contó con importantes especialistas y autoridades, entre ellos el presidente Pedro Pablo Kuczynski
Lima, Perú, 14 de Noviembre del 2016.— Thomson Reuters, el proveedor líder mundial de soluciones e información inteligente para empresas y profesionales congregó el pasado 3 de noviembre en el Hotel Westin a importantes personalidades para debatir sobre diferentes aspectos sobre “Perú: Retos y Agenda Económica 2017”.
El evento contó con la destacada participación de Pedro Pablo Kuczynski, Presidente de la República del Perú; Alfredo Thorne, Ministro de Economía y Finanzas; y Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú. También estuvieron presentes otros especialistas y autoridades, como Juan Carlos Arribas, Presidente Ejecutivo de JP Morgan; Elmer Cuba, Director Macroconsult; Waldo Mendoza, Profesor de Economía e investigador PUCP; y Vicente Tuesta, Gerente General de Profuturo AFP.
El presidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski fue la persona encargada de inaugurar la ceremonia comentando los retos y desafíos que tiene su gestión para continuar creciendo “Dentro de las medidas que estamos trabajando está facilitar la incorporación de las pequeñas empresas a la formalidad, ya que el 60% del empleo en el Perú está generado por empresas muy pequeñas que hoy no tienen acceso al crédito formal lo que les frena enormemente sus posibilidades”, comentó el presidente.
“Además, si logramos generar un alto grado de formalización, se tendrán inmensos beneficios para el desarrollo del mercado crediticio en el Perú, lo que nos dará una posibilidad de crecer a pesar de que las materias primas puedan bajar o subir.”
Por otro lado, afirmó que el generar mayores inversiones será un elemento clave tanto para las conversaciones en el APEC, que se realizará esta semana en el país, como para toda la gestión de su gobierno. Es por ello que se promoverá un gran programa de infraestructura.
“Lo que falta es destrabar algunos proyectos, que están en marcha como carreteras, el aeropuerto de Lima, el aeropuerto de Cuzco y toda la reforma del sistema de saneamiento que tiene perdidas inmensas de casi 50% del agua que se procesa con inmensos desperdicios y efectos nefastos en la salud”, afirmó el presidente.
Por su parte, Augusto Thorne, Ministro de Economía y Finanzas, aseguró que las reformas económicas que está llevando a cabo el gobierno respaldan el PBI de 4% y permitirá cerrar el 2017 en 5%. Sin embargo, de no llevarse a cabo, señaló: “Hay que ser sinceros, el crecimiento potencial está por debajo del 4%, está alrededor del 3,5% según lo que estima el FMI”, afirmó el Ministro.
Federico Liutvinas, country manager de Thomson Reuters en Perú, comentó lo importante que es el mercado peruano para las empresas de la región y porqué las empresas deben potenciarse en tecnología para competir con el mundo: “Si el gobierno trabaja por ser más competitivo, crear mejores escenarios de infraestructura, reformas, pactar mejores tratados y, sobre todo, mejorar la digitalización para volverse más eficiente, las empresas deben acompañarlo. Lo que vemos es que las empresas peruanas atrás que otras empresas de la región, en lo que se refiere a automatización y tecnología de punta; y eso podría volverse una oportunidad para volverse más competitivos.”
Para finalizar, Liutvinas comentó que el Foro Económico y Financiero de Thomson Reuters es un evento que se organiza a nivel global. “En el Perú, es el segundo año que lo hacemos, pero hace 10 años lo hacemos en Argentina, Uruguay, Chile, entre otros país alrededor del mundo. Es un ámbito de encuentro de los profesionales en su gran mayoría del sector financiero, pero también del mundo corporativo, donde buscamos dar buena información en las exposiciones y debates que ayuden a generar mejores ideas para el desarrollo del país”, concluyó el ejecutivo.
Thomson Reuters
Thomson Reuters es el proveedor líder mundial de noticias e información para mercados profesionales. Nuestros clientes confían en nosotros para acceder a la inteligencia, la tecnología y la experiencia que necesitan para encontrar respuestas fiables. La empresa opera en más de 100 países hace más de 100 años. Las acciones de Thomson Reuters cotizan en las Bolsas de Valores de Toronto y Nueva York (símbolo: TRI). Para más información, visite