Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » GREEN IT & ENVIRONMENT » IBM y WWF aplican IA para monitorear al elefante de selva africano en peligro

IBM y WWF aplican IA para monitorear al elefante de selva africano en peligro

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

IBM y WWF colaboran para proteger al elefante de selva africano mediante Inteligencia Artificial

Lima, Perú, 7 de setiembre de 2024.— IBM y el Fondo Mundial para la Naturaleza de Alemania (WWF) han unido fuerzas para desarrollar una solución innovadora que ayude a la conservación de especies clave, comenzando con el elefante de selva africano, que está en peligro crítico de extinción. Utilizando tecnología de inspección visual con IA, esta iniciativa busca mejorar el monitoreo de estos elefantes a través de imágenes captadas por cámaras camufladas, facilitando la identificación precisa de individuos a partir de sus características únicas.

Nueva solución de IA de IBM ayudará en la conservación de elefantes en África

IBM aportará su experiencia en sostenibilidad y tecnología, mientras que WWF contribuirá con su amplio conocimiento en conservación de la vida silvestre. La solución empleará el software IBM Maximo Visual Inspection, que permitirá un análisis avanzado de las imágenes para identificar elefantes de forma más precisa, similar a una huella dactilar humana. Esta colaboración también pretende evaluar el valor económico de los «servicios» proporcionados por los elefantes, como su contribución a la captura de carbono en los bosques, un servicio que ayuda a mitigar el cambio climático.

El elefante de selva africano ha sufrido una disminución de más del 80% debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat. Al usar la tecnología para rastrear y valorar estos animales, las organizaciones buscan crear nuevas oportunidades para combatir el cambio climático y desarrollar inversiones financieras sostenibles.

Además de la identificación, IBM Environmental Intelligence se utilizará para monitorizar la biomasa y la vegetación, ayudando a predecir la ubicación futura de los elefantes y a cuantificar su impacto en el ecosistema. Este enfoque innovador permitirá valorar con mayor precisión los servicios ecosistémicos y de carbono que brindan estos animales.

IBM y WWF están comprometidos en explorar nuevos productos que permitan a las organizaciones aprovechar los activos naturales para avanzar en sus esfuerzos de sostenibilidad. El «capital natural», que incluye elementos como el aire, el agua y la vida silvestre, proporciona una serie de beneficios esenciales para el bienestar humano. Un solo elefante puede aumentar significativamente la capacidad de captura de carbono de los bosques, ayudando a reducir las emisiones. Según el FMI, estos beneficios ecosistémicos podrían valorarse en hasta 1,75 millones de dólares por elefante.

El seguimiento de estos animales siempre ha sido costoso y complejo. Gracias a la IA, el proceso será más eficiente, permitiendo estimaciones más precisas y detalladas de las poblaciones de elefantes y facilitando iniciativas como los créditos por fauna salvaje. También se mejorará la protección de los corredores naturales donde se mueven los elefantes, asegurando su conservación a largo plazo.

Tu Opinión Importa

Como lector, ¿qué te parece el uso de la inteligencia artificial para la conservación de especies en peligro de extinción como el elefante africano? ¿Crees que la tecnología puede jugar un papel clave en la sostenibilidad? ¡Déjame saber tu opinión y únete a la conversación con el hashtag #superfan! 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More