IBM y AMD: alianza estratégica para computación cuántica, IA y supercomputación. Ambos gigantes de la industria impulsarán el futuro de la computación con IA, HPC y cuántica
Lima, Perú, 26 de agosto de 2025.— IBM y AMD anunciaron una alianza estratégica para impulsar el desarrollo de arquitecturas de computación de próxima generación, donde convergen computación cuántica, supercomputación e inteligencia artificial (IA).
Este esfuerzo conjunto busca crear plataformas escalables y de código abierto que podrían redefinir el futuro de la computación. IBM aporta su liderazgo en computadoras cuánticas y software avanzado, mientras que AMD contribuye con su experiencia en computación de alto rendimiento (HPC) y aceleradores de IA.
La computación cuántica simulará el mundo natural y representará la información de una manera completamente nueva”, afirmó Arvind Krishna, presidente y CEO de IBM. “Al explorar cómo las computadoras cuánticas de IBM y las tecnologías de AMD pueden trabajar juntas, construiremos un modelo híbrido que supere los límites de la computación tradicional.”
Table of Contents
Supercomputación centrada en lo cuántico
La computación cuántica utiliza qubits, que pueden representar múltiples estados simultáneamente, a diferencia de los bits clásicos. Esta capacidad abre un espacio de cálculo ideal para problemas imposibles de resolver con las computadoras tradicionales, como la creación de nuevos fármacos, materiales innovadores o la optimización de cadenas logísticas globales.
En la visión compartida de IBM y AMD, las computadoras cuánticas trabajarán junto a supercomputadoras clásicas impulsadas por IA, CPUs, GPUs y procesadores especializados (NPUs. N. del E.). Esta arquitectura híbrida asignará cada parte de un problema al paradigma más eficaz: simulaciones cuánticas para moléculas y átomos, mientras que el análisis de grandes volúmenes de datos recaerá en los sistemas de IA de alto rendimiento.
“La computación de alto rendimiento es la base para resolver los desafíos más importantes del mundo”, destacó la Dra. Lisa Su, presidenta y CEO de AMD. “Al asociarnos con IBM para explorar la convergencia entre HPC y tecnologías cuánticas, vemos enormes oportunidades para acelerar la innovación.”
Integración tecnológica y avances conjuntos
El proyecto contempla la integración de CPUs, GPUs y FPGAs de AMD con las computadoras cuánticas de IBM. Este enfoque permitirá optimizar algoritmos emergentes que, de forma independiente, serían inalcanzables.
Además, esta colaboración podría contribuir a la meta de IBM: lograr computadoras cuánticas tolerantes a fallos antes de que termine la década. La tecnología de AMD aportaría mecanismos de corrección de errores en tiempo real, un paso clave hacia la confiabilidad de los sistemas cuánticos.
Ambas compañías planean realizar a finales de este año una demostración en flujos de trabajo híbridos cuántico-clásicos, potenciados por herramientas de código abierto como Qiskit, lo que permitirá impulsar el desarrollo de nuevos algoritmos en el marco de la supercomputación cuántica.
Trayectorias previas en HPC y cuántica
IBM ya ha experimentado con arquitecturas híbridas, como su reciente trabajo con RIKEN, donde conectó el sistema modular IBM Quantum System Two con la supercomputadora Fugaku. También ha colaborado con instituciones como Cleveland Clinic, el Gobierno Vasco y Lockheed Martin para aplicar este enfoque a desafíos médicos, industriales y científicos.
Por su parte, AMD continúa marcando hitos en el ámbito HPC. Sus CPUs AMD EPYC y GPUs Instinct alimentan a Frontier en el Laboratorio Nacional Oak Ridge, la primera supercomputadora en alcanzar la exaescala, y a El Capitan en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, que figuran como las dos máquinas más rápidas del mundo según el ranking TOP500.
Más allá del HPC, las soluciones de AMD ya impulsan IA generativa y entornos de nube a nivel global, consolidando su posición en la computación avanzada.
Tu Opinión Importa
¿Qué opinas sobre la alianza entre IBM y AMD para construir la supercomputación centrada en lo cuántico? Comparte tu visión en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-2025. Podrás participar por gadgets tecnológicos y premios sorpresa.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457