Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/TRENDS » IA cuántica: el poder y los riesgos de una alianza que cambiará el mundo | IT/USERS®

IA cuántica: el poder y los riesgos de una alianza que cambiará el mundo | IT/USERS®

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

La integración entre IA cuántica y computación cuántica redefine el diseño de fármacos, la simulación molecular y la seguridad digital

Lima, Perú, 23 de noviembre de 2025.— La convergencia entre la IA cuántica y la computación cuántica inaugura una era capaz de transformar la salud, la seguridad digital y el desarrollo de materiales. Su enorme potencial también trae desafíos: romperá la criptografía actual, acelerará desigualdades y exigirá nuevas reglas globales.

La combinación de IA cuántica y tecnología cuántica deja de ser un escenario futurista para convertirse en un campo en evolución acelerada. Cuando ambas tecnologías operan juntas, pueden explorar millones de configuraciones simultáneamente, optimizar sistemas complejos y resolver problemas que hoy resultan inabordables para los computadores clásicos. Esta sinergia ya se observa en investigaciones que exploran, por ejemplo, nuevas herramientas para luchar contra el alzhéimer o el párkinson, como detalla este análisis del portal español Xataka.

No es magia ni un escenario futurista: la combinación de IA y tecnología cuántica ya da señales claras de utilidad”, según coinciden publicaciones especializadas como Xataka. Aunque estas tecnologías todavía no están en el mercado y la IA está en su cúspide, podemos hacer el ejercicio de imaginar qué pasará cuando ambas se combinen”, señala Josep Curto, profesor de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Para el experto, esta fusión revela una ventaja única: resolver cálculos de enorme complejidad y acelerar procesos científicos y empresariales críticos.

1. IA cuántica para acelerar el entrenamiento y procesamiento

Los algoritmos cuánticos pueden ejecutar subtareas matemáticas —como búsqueda en grandes bases de datos o inversión de matrices— a velocidades exponenciales. Esto permitiría entrenar modelos avanzados en horas en lugar de semanas, habilitando ciclos de mejora continua y asistentes de IA mucho más especializados.

2. IA cuántica para simular sistemas físicos y químicos “átomo por átomo”

Las computadoras cuánticas están diseñadas para replicar sistemas moleculares con precisión cuántica, lo que impulsa avances en química, materiales y farmacología. Esta línea de investigación abre paso al diseño de nuevas moléculas y materiales optimizados, reduciendo tiempos y costos.

3. Nuevos algoritmos de quantum machine learning impulsados por IA cuántica

El QML, apoyado en la IA cuántica, emplea cúbits capaces de almacenar y manipular datos en superposición, lo que permite explorar espacios combinatorios inalcanzables para los sistemas clásicos. Esto potenciará la capacidad de la IA para identificar patrones complejos en datos genómicos, sensores industriales o series financieras.

Estos avances podrían transformar sectores completos, desde la salud hasta el transporte, acelerando descubrimientos y mejorando la eficiencia operativa de sistemas intensivos en cálculo.

Riesgos amplificados por la IA cuántica: criptografía vulnerable y desigualdades profundas

Como sucede con la IA, esta tecnología es dual… debemos apostar por un desarrollo responsable”, advierte Curto. Sus tres riesgos más críticos incluyen:

1. IA cuántica y la futura ruptura de la criptografía global

La computación cuántica podría ejecutar el algoritmo de Shor, capaz de romper los sistemas RSA y ECC utilizados en comercio electrónico, banca, VPN y comunicaciones gubernamentales. Gigantes como IBM y Google aceleran esta carrera, como detalla el prestigio medio WIRED.

Sin una transición rápida a estándares poscuánticos, datos cifrados hoy —incluyendo secretos industriales y sanitarios— podrían quedar expuestos.

2. Desigualdad económica y geopolítica impulsada por la IA cuántica

El acceso a la computación cuántica exige infraestructura de alto costo. La OCDE advierte que esta brecha podría profundizar desigualdades y consolidar monopolios tecnológicos.

3. Vulnerabilidades en IA clásica frente a atacantes con IA cuántica

El QML podría permitir ataques que superen defensas actuales, incluyendo ingeniería inversa de modelos, evasión de sistemas de detección y explotación de fallas en infraestructuras críticas.

Medidas urgentes: regulación, cooperación y migración poscuántica

1. Migración global hacia criptografía resistente a la IA cuántica

El NIST lidera los estándares PQC, imprescindibles para preparar a empresas y estados ante la llegada de sistemas cuánticos maduros.

Recomendación central: empezar hoy mismo el recifrado de históricos médicos, secretos industriales e información gubernamental.

2. Gobernanza transparente: IA cuántica bajo marcos regulatorios

Curto resalta la urgencia de marcos como la EU AI Act, extendidos también a tecnologías cuánticas y acompañados de consorcios abiertos, acceso compartido a QML y restricciones estratégicas al hardware cuántico.

¿En qué punto real está la carrera hacia la IA cuántica?

Las computadoras cuánticas actuales —IBM, Google e IonQ— aún tienen ruido elevado y cúbits frágiles, pero la carrera continúa con:

  • ecosistemas especializados en formación,

  • subrutinas cuánticas para acelerar IA clásica,

  • mejoras progresivas en arquitecturas,

  • criostatos para mayor estabilidad operacional.

Dicen los expertos que, dentro de 10 a 15 años, la IA cuántica ya no será un prototipo, sino una realidad”, concluye Curto.

Tu Opinión Importa

¿Crees que la IA cuántica será una fuerza democratizadora o aumentará la desigualdad tecnológica global? Comparte tu visión usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More