Hunter Latam localizó en Colombia, en un lapso de 48 horas, un vehículo sustraído en Perú. ¡Alerta! Grupos criminales sustraen automóviles para trasladarlos internacionalmente y evadir su localización. Interpol advierte que estos autos pueden ser empleados en actividades ilícitas y terrorismo a nivel global.
Lima, Perú, 12 de marzo del 2024.— Los entramados delictivos internacionales perfeccionan continuamente sus métodos para el hurto de vehículos. La Policía Internacional (Interpol) señala que el tráfico de autos robados representa un lucrativo negocio con mínimos riesgos, y estos son frecuentemente utilizados en crímenes como el narcotráfico, contrabando de armas o seres humanos, y actos terroristas.
El Perú no es ajeno a este fenómeno. Según informes de la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) de la Policía Nacional del Perú, se reportaron 3,000 casos de robo de vehículos de enero a agosto de 2023.
Table of Contents
Nuevas estrategias de robo a nivel internacional
Ante el alarmante incremento en el robo de autos, Hunter Latam, líder en la monitorización y seguimiento de vehículos en Latinoamérica, ha identificado un nuevo patrón de robo. Los delincuentes ahora hurtan el auto y lo trasladan rápidamente a otro país para complicar su detección y seguimiento. En algunos casos, para demorar la denuncia, el conductor puede ser retenido.
La criminalidad organizada opera a nivel internacional, exigiendo una respuesta coordinada y eficaz de equipos de inteligencia transnacionales, capaces de monitorear, rastrear y recuperar los vehículos robados.
Cooperación internacional en la lucha contra el robo de vehículos
Hunter Latam ha establecido una red de inteligencia regional con centros de monitoreo y rastreo en lugares estratégicos de Perú, Ecuador y Colombia. «Contamos con tecnología de avanzada para seguir el rastro a organizaciones criminales que mueven los vehículos robados entre países, permitiéndonos localizarlos con gran precisión», declaró Guido Jalil, CEO de Hunter Latam.
Como fruto de esta colaboración, se logró recientemente recuperar un vehículo robado en Perú y encontrado en Colombia, gracias al esfuerzo conjunto de los equipos de inteligencia de Hunter en Perú, Ecuador y Colombia, y sus alianzas con entidades públicas y privadas.
El auto, sustraído en Perú, fue rápidamente reportado a Hunter Latam, activando un operativo especializado que aprovechó la red interconectada de sus Centros de Control y Rastreo en los tres países. Tras dos días de búsqueda intensiva, el vehículo fue localizado en Cali, Colombia, gracias al arduo trabajo del equipo de operaciones de recuperación Latam, compuesto por profesionales de Hunter Ecuador, Hunter Perú y Hunter Colombia”, comentó el ejecutivo.
Compromiso con la seguridad
Guido Jalil resaltó este evento como una muestra del compromiso de Hunter Latam con la seguridad vehicular, no solo en Perú sino en toda la región.
El vehículo está en proceso de ser devuelto a su dueño legítimo en Perú. Este éxito refuerza la posición de Hunter Latam como líder en servicios de monitoreo GPS, telemetría y recuperación de autos, demostrando su foco en la mejora continua de la seguridad.
Tu Opinión Importa
Te invitamos a compartir tus opiniones o comentarios sobre la lucha contra el robo de vehículos y el rol de tecnologías avanzadas en este esfuerzo. ¿Crees que la cooperación internacional es la clave para combatir este tipo de crimen organizado? Participa y contribuye al diálogo. ¡Ah! y no te olvides de incluir el hashtag #superfan 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457