Huawei Cloud lanza la cuarta edición de su competencia en Latinoamérica. Huawei Cloud impulsa el talento digital con la cuarta edición de su competencia en Latinoamérica
Lima, Perú, 23 de septiembre de 2025.— La innovación tecnológica en la nube se ha convertido en un motor clave para el desarrollo de nuevas soluciones en la región. En este contexto, Huawei Cloud anunció el lanzamiento de la cuarta edición de su competencia en Latinoamérica, una iniciativa que busca promover el talento digital entre estudiantes, startups y desarrolladores, incluyendo a Perú como país participante.
En esta edición, los concursantes tendrán la posibilidad de competir por premios de hasta 5,000 dólares y acceder a la gran final en Brasil, donde se reunirán los proyectos más destacados de todo el continente.
La convocatoria no solo premia la excelencia técnica, sino que también impulsa la creación de proyectos con impacto social, creatividad y viabilidad de negocio, consolidando a la región como referente en innovación digital.
Table of Contents
Una oportunidad para el talento regional
En sus ediciones anteriores, la competencia ha destacado a equipos de Perú entre los ganadores, consolidando al país como un polo de creatividad e innovación tecnológica en la región. Estos resultados demuestran cómo la participación local contribuye a posicionar al talento peruano dentro de un escenario cada vez más competitivo y globalizado.
El objetivo central es transformar ideas en soluciones reales, aprovechando el ecosistema de inteligencia artificial y servicios en la nube de Huawei Cloud. De esta forma, la competencia se convierte en una plataforma para fomentar proyectos que combinen tecnología, creatividad e impacto positivo en la sociedad.
Tracks de participación
Los participantes podrán inscribir sus proyectos en dos categorías principales que reflejan los grandes desafíos de la era digital:
- AI-Powered Innovations: propuestas basadas en inteligencia artificial y sus aplicaciones, como machine learning, computer vision, procesamiento de lenguaje natural (NLP) e IA generativa.
- Digital Transformation Solutions: iniciativas que promuevan la modernización empresarial mediante cloud computing, big data, IoT y automatización.
Cada track está diseñado para impulsar soluciones que respondan a las necesidades actuales de la sociedad y de los negocios, generando un puente entre la investigación, la práctica y la transformación digital.
Criterios de evaluación de los proyectos
Los trabajos inscritos deberán integrar de manera efectiva las tecnologías de Huawei Cloud y serán evaluados bajo cinco dimensiones que reflejan un balance entre lo técnico, lo creativo y lo social:
- Arquitectura técnica (30%): estabilidad, seguridad e integración efectiva.
- Funcionalidad (20%): soluciones prácticas, completas y sin errores críticos.
- Creatividad (20%): innovación, diferenciación y originalidad en el diseño.
- Valor de negocio (15%): potencial de adopción y viabilidad en el mercado.
- Valor social (15%): contribución positiva alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este enfoque garantiza que los proyectos finalistas no solo aporten en términos tecnológicos, sino también en la generación de valor real y sostenible para las comunidades.
Una apuesta por el talento digital en Latinoamérica
Con esta competencia, Huawei Cloud reafirma su compromiso con el desarrollo del talento digital en la región. Al promover la participación de jóvenes profesionales, startups y equipos multidisciplinarios, la compañía busca fortalecer el ecosistema tecnológico latinoamericano con iniciativas que trasciendan el ámbito local y se proyecten hacia mercados globales.
La competencia es también una oportunidad estratégica para que los participantes establezcan conexiones con expertos de la industria, accedan a mentorías especializadas y obtengan visibilidad internacional para sus proyectos.
La convocatoria estará abierta hasta el martes 23 de septiembre de 2025.
Los interesados pueden registrarse en: Sitio oficial de Huawei Cloud
Voces que impulsan la transformación
Para Huawei Cloud, esta iniciativa representa una apuesta por la innovación con impacto social, al integrar proyectos que conjugan tecnología con beneficios tangibles para las comunidades. Con una visión de largo plazo, la compañía busca democratizar el acceso a la nube y acelerar la transformación digital en sectores clave como educación, salud, finanzas y manufactura.
De esta manera, la competencia se convierte en una plataforma para descubrir, inspirar y empoderar al talento digital de Latinoamérica, reafirmando que el futuro de la tecnología se construye con ideas locales de alcance global.
Tu Opinión Importa
¿Crees que competencias como esta impulsan el crecimiento del talento digital en nuestra región?
Comparte tu opinión en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25. ¡Podrías ganar gadgets tecnológicos y premios sorpresa!