Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » GREEN IT & ENVIRONMENT » Hive Energy obtiene adjudicación de proyectos solares en España

Hive Energy obtiene adjudicación de proyectos solares en España

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Hive Energy obtiene adjudicación de proyectos solares en España por un total de 1,5 GW

Londres, Inglaterra, 14 de mayo del 2018.— Hive Energy ha confirmado sus planes para desarrollar 1,5 GW de proyectos solares en España. Este año la empresa ya había obtenido la aprobación de su proyecto emblemático de El Salobral en Espejo (Córdoba) el primer parque solar de Andalucía que no recibirá ningún tipo de ayudas públicas y que contará con una potencia de 45,6 MW.

Para el desarrollo de los 1,5 GW de proyectos solares se han presentado tanto aplicaciones terrestres como de conexión a la red, y el 60% de los desarrollos han recibido la confirmación de la disponibilidad de la red eléctrica nacional.

Como parte de su Estrategia Energética para 2030, España ha acordado apoyar las metas dirigidas a un recorte del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero, un consumo de energías renovables del 27% y al menos un 27% de ahorro energético con respecto al escenario actual.

Hoy en día, España solo cuenta con 4 GW de energía solar instalada, frente a 12 GW en el Reino Unido y 40 GW en Alemania. Dado que la irradiación que recibe España duplica la de esos países, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital predice que España podría instalar 77 GW de aquí a 2030 y que la energía solar se convertirá en la mayor fuente de electricidad del país a finales de la próxima década.

Luis Martínez Hermida, Director General, España, comentó al respecto:

Al igual que en muchos países europeos, la demanda de energía solar se ha visto impulsada por la retirada del carbón y las centrales nucleares, así como por las metas en materia de energías renovables. Lo que sitúa a España como adalid europeo de la energía solar no subsidiada es la disponibilidad de terrenos, los altos niveles de irradiación y la caída del precio de los paneles y de su instalación. Esta combinación hace que España resulte uno de los mercados solares más atractivos del mundo».

De acuerdo con las cifras proporcionadas por el Ministerio español de Energía, Turismo y Agenda Digital, se espera que la energía solar alcance una capacidad de producción eléctrica de 47,1 TWh para 2030, lo que la convertirá en la principal fuente energética del país, seguida de la energía eólica (31,0 TWh), las plantas de ciclo combinado (24,5 TWh), la energía hidráulica (23,0 TWh), las instalaciones de cogeneración (8,5 TWh) y la energía nuclear (7,1 TWh). Se prevé que el almacenamiento global cubrirá 2,3 TWh de la demanda total*.

Notas:

Proyecto El Salobral, https://www.hiveenergy.co.uk/hive-energy-ignites-spains-subsidy-free-solar-market/
*Cifras extraídas de https://www.pv-magazine.com/2018/04/03/spain-government-expects-solar-to-dominate-by-2030-with-up-to-77-gw/

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More