Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/CARS & VEHICLES » Grupo IFA y Nissan se alían por una movilidad sostenible

Grupo IFA y Nissan se alían por una movilidad sostenible

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Grupo IFA y Nissan se alían por una movilidad sostenible y eficiencia energética. Firman un acuerdo que permite la implantación de espacios de recarga públicos y universales para vehículos eléctricos en los aparcamientos de los establecimientos del Grupo IFA. Se promoverá entre las empresas pertenecientes al Grupo IFA el uso del vehículo eléctrico en la distribución de última milla y en el reparto domiciliario.  Se abordarán proyectos de generación renovable que permitan un modelo energético más eficiente y descentralizado en los establecimientos de IFA.

Madrid, España, 06 de Diciembre del 2018.— El Grupo IFA, líder en el sector de distribución de productos de alimentación y gran consumo en España, ha firmado un acuerdo con el fabricante de automóviles Nissan, líder en movilidad eléctrica cero emisiones, para desarrollar la movilidad sostenible y la eficiencia energética entre los asociados de IFA. Este acuerdo va a permitir la implantación de espacios de recarga públicos  y universales para vehículos eléctricos en los aparcamientos de los establecimientos.

En estos espacios también se llevarán a cabo acciones de promoción y familiarización con la sostenibilidad y la reducción de emisiones contaminantes. El proyecto se pondrá en marcha inicialmente en Madrid y Barcelona, donde IFA lidera la cuota de mercado por superficie comercial, para extenderse después a otras ciudades de la geografía española, Asimismo, las dos compañías promoverán entre las empresas pertenecientes a IFA el uso del vehículo eléctrico en la distribución de última milla y en el reparto domiciliario.

Por otro lado, las dos compañías abordarán proyectos de generación renovable que permitan contribuir a un modelo energético más eficiente y descentralizado en los establecimientos de IFA. Para ello, Nissan propondrá soluciones tecnológicas basadas en captación solar, así como de almacenamiento energético y gestión inteligente, en proyectos previamente identificados por IFA.

En palabras del director general del Grupo IFA, Juan Manuel Morales: “este acuerdo con Nissan nos permite aportar soluciones sostenibles al desafío que va a suponer la movilidad urbana en los próximos años.”

Francesc Corberó, Director de Comunicación de Nissan Iberia ha declarado: “Nissan mantiene su impulso a la movilidad sostenible no solo a través de sus productos, Nissan LEAF, el vehículo eléctrico más vendido del mundo y de la furgoneta eléctrica más vendida en Europa, la e-NV200, sino también a través de la potenciación de una infraestructura de recarga en distintos sectores básicos para la economía española como lo es el de la alimentación, con el ánimo de acercar a empresas y usuarios una movilidad 100% cero emisiones y proporcionarles a través de la misma unos ahorros considerables, para ser más eficientes energéticamente.”

Con este acuerdo, el Grupo IFA propone medidas a sus asociados que ayudan a la resolución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que es un llamamiento universal para poner fin a la pobreza y proteger el planeta. Concretamente, este acuerdo contribuye a adoptar medidas ligadas al Objetivo 7 (energía asequible y no contaminante), al Objetivo 9 (industria, innovación e infraestructura) y al Objetivo 11 (ciudades y comunidades sostenibles).

Acerca de Grupo IFA

El Grupo IFA, líder del sector de la distribución por superficie en el mercado ibérico, está compuesto por 34 miembros y 137 empresas asociadas a los mismos con una facturación bruta consolidada superior a los 23.000 millones de euros. Cuenta con una superficie comercial de más de 5,6 millones de m2 en sus casi 9.500 establecimientos ubicados en España, Portugal e Italia. En el conjunto de sus asociados proporciona empleo a más de 103.000 personas.

En la actualidad los  34 asociados son: Ahorramás, Alimentación Peninsular (Alipensa), Alimerka, Bon Preu, Cadena de Empresas Detallistas (CMD), Cabrero e Hijos, Cafés Mora, Condis, Cash Lepe, Comercial Piedra Trujillo, Compañía Nacional de Comercio (Conaco), Dinosol Supermercados, Ecos Manchegos (Ecomansa), Franco-Mor, Gadisa Retail, Grupo Hermanos Martín, HD Covalco, Hermanos Ayala Sousa, Hiper Usera, Ibercudis, José Bernabeu Pic, Moya Saus e Hijos, Román García Romo, Sánchez Vázquez Hermanos, Sonae MC, Superficies de Alimentación (Sorli Discau), Scaber (E. Leclerc), Supermercados Bolaños, Supermercados Dani, Teógenes Ruiz, Unagras, Uvesco, Unión Detallistas Españoles (Unide) y Vicente Alonso.  

Acerca de Nissan en España

Nissan cuenta con cinco centros de producción en España: en Barcelona, Ávila y Cantabria, donde fabrica la furgoneta NV200, tanto la versión de motor de combustión como la eléctrica, que es la más vendida en toda Europa, el pick-up Navara y el camión ligero NT400/Cabstar. Asimismo, fabrica componentes para varias plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, tiene un centro de I+D para toda Europa, un hub de distribución y un centro de recambios. Barcelona acoge la sede comercial para España y Portugal, países en los que Nissan lidera la movilidad eléctrica y el segmento crossover, y cuenta con una red de más de 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la Península Ibérica. En España, Nissan emplea a 5.000 personas.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More