En el marco de la 2da. Edición del evento corporativo, FDST 2024, tuvimos la ocasión de dialogar con Grimaldo del Solar, director regional de Sypsoft360 —organizadores del evento—, a continuación, les ofrecemos sus declaraciones:
Lima, Perú, 30 de mayo de 2024.— Grimaldo del Solar conversó con nosotros acerca de las incidencias de la segunda edición de su evento estelar, la Feria de Soluciones Tecnológicas Edición 2024, que en esta ocasión arrancó con un importante Keynote acerca de la inteligencia artificial, el ERP inteligente y el futuro de las empresas.
IT/USERS: Grimaldo, a la luz del de esta segunda edición, ¿cómo se han ido comportando los negocios para Sypsoft360?.
G.d.S.: Bueno, la verdad bien. A pesar de que vivimos en un país con altibajos políticos, la economía sigue avanzando. Sin embargo, se comienza a sentir la falta de un rumbo económico a nivel gobierno, pero en general, vemos que el empresario peruano ya aprendió a seguir trabajando sin casi depender de los gobiernos. El sector privado siempre ha sido líder en los avances empresariales y los logros obtenidos a nivel industria son gracias a los empresarios.
IT/USERS: Por supuesto…
G.d.S.: En principio, creemos que nos ha ido bastante bien, mantenemos un crecimiento anual, algunos años mejores que otros. Por ejemplo, concordando con las directrices de la transformación digital, el ERP sigue siendo una herramienta muy importante para toda empresa, es el corazón de toda operación y para implementar nuevas herramientas que obviamente hoy existen muchas más; siempre se requiere de un ERP que contenga toda la información de mi empresa. Es nuestra dinámica línea de negocios, en los 19 años de operaciones que tenemos en el Perú.
Hoy tenemos muchos clientes nuevos, que se van sumando cada año, a quienes brindamos un soporte consultivo en todo el proceso de implementación de sus ERPs, al igual que a nuestros clientes antiguos a lo largo de estos 19 años; incorporando siempre nuevas soluciones y/o herramientas complementarias, con conceptos nuevos como Word Management de Monday.com. La solución de gestión de proyectos Monday.com que a su vez complementa el ERP; nos ha permitido seguir ofreciendo nuevas funcionalidades a las empresas, Ampliar nuestra oferta de soluciones, nos ha ayudado a seguir un crecimiento y evolución natural, como Sypsoft360.
IT/USERS: Claro que sí. Hoy día también hemos comprobado que ustedes están trabajando con BUK, solución que no estuvo en la anterior edición y esto implica también que SYPSOFT 360 sigue adoptando herramientas innovadoras para la gestión del capital humano, ¿qué nos puede comentar?
G.d.S.: Bueno, el tema del capital humano y recursos humanos siempre surge en las conversaciones cuando vamos a implementar un ERP, es un complemento natural y necesario para toda empresa.
Durante mucho tiempo, trabajamos con partners, normalmente, desarrolladores locales, en ese momento era bueno porque estaban especializadas en temas de planilla, pero con poca capacidad de innovación, crecimiento y desarrollo de productos de vanguardia. La llegada de BUK en este segmento fue clave.
Conocíamos a BUK por nuestras operaciones en Chile, destacándose por su reciente gran inyección de capital y con una inversión en investigación y desarrollo del 50%, lo cual nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes, una tecnología para planear y gestionar recursos humanos con un avanzado nivel dentro lo que podemos ofrecer en un ERP o en una solución como Monday.
Creo que ha sido ideal la llegada de BUK a Perú porque ha terminado de complementar este offering con una solución muy innovadora y completa sin que eso signifique una inversión alta, que es otra propuesta de valor que nos interesa mucho.
IT/USERS: Se sigue manteniendo, la relación costo beneficio…
G.d.S.: Exactamente…
IT/USERS: La siguiente pregunta está relacionada con el tema tributario, con un ERP también es importante manejar las normativas de la SUNAT y la SUNAT ha venido digitalizándose bastante, ahora ya tenemos el tema de las guías electrónicas, ¿cómo están resolviendo este tema, siguen trabajando con partners externos o ya ustedes directamente lo han desarrollado?
G.d.S.: Todo lo que concierne al tema de la facturación electrónica, en realidad es mucho más que facturación, guías, etc., lo trabajamos normalmente con partners especializados como TCI y FACELE a quien conocimos en Chile, cuando vendimos SAP en ese país y luego vinieron a Perú.
Hemos venido trabajando, con muchos proveedores de facturación electrónica, la diferencia es que con estas dos empresas tenemos un acuerdo donde ya están integrados con SAP y ante el cliente podemos ofrecer una solución integral, en el sentido que te ofrezco el ERP y, si tú adoptas uno de estos facturadores electrónicos la integración está incluida dentro del proyecto y esto es muy importante porque está cambiando constantemente
En el pasado, los grandes cambios venían con relación a los libros contables, desde hace un tiempo, la mayoría de cambios tributarios o legales peruanos se han centrado en la facturación electrónica y todo lo que esto conlleva. La alianza que tenemos con estos partners, nos permite ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de brindarles siempre los nuevos requerimientos tecnológicos, legales como la boleta electrónica o la guía electrónica sin costo adicional. Actualmente cuando vamos al cliente, les ofrecemos un servicio operativo, y no hay que ir a desarrollar e integrar un software.
IT/USERS: Eso es muy bueno, sobre todo por el tema de retorno de la inversión. Ya vamos acercándonos al final de la entrevista, digamos, Sypsoft360 está enfocada en el core de negocio para la mediana empresa o la gran empresa indudablemente, ¿o también pueden dirigirse a la pequeña empresa?
G.d.S.: Tenemos clientes pymes, atendemos a medianas empresas y medianas grandes, con la integración de SAPS/4HANA en Business One, nos permitió ir a clientes mucho más grandes, hoy contamos con clientes de 450 usuarios en SAP, algo que cuando comencé en el negocio de SAP Business One, era impensable, no existía tecnología que soportase esa cantidad de información.
En algunas otras líneas como Monday también vamos con las pymes, pero también llegamos en algunos casos a la gran empresa, es una solución bien cross y lo mismo es el concepto de lo que vamos a hacer con Zendesk, solución que puede ir desde pequeña empresa, de uno dos tres usuarios, a una gran empresa; de hecho, hay empresas como YAPE que usan Zendesk, por ejemplo, para el soporte al cliente. Entonces sí, el foco principal siempre ha sido la pyme y la mediana empresa, pero en realidad, como te comentaba, en algunas soluciones, podemos abarcar otro tipo de mercados.
IT/USERS: Una pregunta acerca de los escritorios virtuales: CITRIX, que tanto esa tecnología ya se aplicó, ¿qué métrica poseen?
G.d.S.: Por ejemplo, en el mundo del ERP, con SAP Business One la mayoría de los clientes trabajan, o al menos en una gran parte, trabajan con la tecnología cliente-servidor y, todo lo que es externo se consigue a través de herramientas como CITRIX o Terminal Server, que son un producto totalmente web. Para temas de conexiones remotas, seguras y tal, son tecnologías que funcionan súper superbien, sin latencias.
IT/USERS: Para finalizar, la temática principal de este FDST 2024 fue la «Inteligencia Artificial y el Futuro de la Empresas», ¿qué nos puede comentar al respecto?
G.d.S.: Considero que la Inteligencia Artificial, será un poderoso impulso para la Transformación Digital, hoy más que nunca los usuarios pueden tener copilotos de IA que estructuren toda la data de su empresa y los ayuden a formular predicciones, simulaciones, indicadores, RPA, nuevas estrategias, establecer KPIs, Gobernanza y fomentar la creatividad de los equipos de trabajo, etc. Considero que ya viene siendo de gran ayuda para la mejora de la toma de decisiones empresariales.
Acerca de Grimaldo del Solar
Actualmente es el director regional de Sypsoft360. Grimaldo del Solar ostenta el grado de Bachiller en Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Texas. Adicionalmente, Grimaldo ha concluido satisfactoriamente el grado de Master en Marketing Internacional de la ESMA.
Acerca de Sypsoft 360
Somos Partner Regional de SAP Business One®, monday.com y Buk, con presencia en Perú, Chile y Ecuador. Contamos con más de 600 proyectos ejecutados, nos distinguimos por nuestra capacidad de innovación y la búsqueda de diferenciación entregando soluciones de valor en diversas industrias tales como: automotriz, retail, distribución, logística, manufactura, agro, entre otras. Nuestro ADN consultivo, apunta a construir relaciones de confianza con nuestros clientes en el largo plazo.
Pueden saber más de nosotros en este enlace
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Dona con PayPal (escanea este QR)


