Globant impulsa la creatividad juvenil peruana a través de los Intercolegiales de Minecraft 2025. Jóvenes estudiantes peruanos competirán con apoyo de Globant en los Intercolegiales de Minecraft
Lima, Perú, 7 de octubre de 2025.— Globant, la compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, vuelve a conectar el mundo gamer con la educación. En esta edición de los Intercolegiales de Minecraft 2025, cuatro jóvenes del Colegio Augusto Weberbauer de Lima se alzaron como ganadores nacionales y representarán al Perú en la gran final internacional del torneo educativo que une creatividad, tecnología y trabajo en equipo.
La competencia, organizada por Globant bajo el programa The Inspire Garage, busca potenciar las habilidades digitales de adolescentes entre 12 y 15 años. En la fase local participaron 289 equipos de 10 ciudades latinoamericanas, de los cuales 91 avanzaron a la instancia oficial. Solo 10 equipos —uno por ciudad— clasificaron a la final, que se celebrará a finales de octubre y reunirá a jóvenes de Argentina, Colombia, México, Chile, Uruguay y Perú.
Table of Contents
Formación tecnológica y espíritu competitivo
El equipo peruano, integrado por Franco Fisfalen, David Brandariz, Adrian Alayo y Philip Bramberger, demostró talento, estrategia y pasión. Su esfuerzo los llevó a ganar la etapa local, donde recibieron kits gamer —audífonos, teclado, mouse y mousepad—, además del pase directo a la gran final. Allí competirán por el premio mayor: licencias del motor Construct 3 y una masterclass exclusiva sobre desarrollo de videojuegos.
“Este torneo es mucho más que un juego: es una puerta de entrada para que los adolescentes exploren el mundo de la creación tecnológica, desarrollen pensamiento crítico y trabajen en equipo. Queremos inspirar a la próxima generación de líderes en ciencia y tecnología”, destacó Francisco Michref, Director de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Globant.
Durante la fase local, los participantes debieron recrear circuitos oficiales de Fórmula 1 dentro de Minecraft, compitiendo en entornos virtuales y presenciales. La sede final fue la oficina de Globant en Lima, donde los jóvenes pusieron a prueba su ingenio y dominio de la plataforma.
Minecraft como laboratorio educativo
Para muchos, la victoria del equipo peruano es más que un logro competitivo: representa una transformación del videojuego en herramienta pedagógica.
La victoria del equipo en la primera etapa local en Perú, es una prueba del talento y la dedicación de estos jóvenes. Fue realmente revelador ver cómo Minecraft se transformó de un juego a un laboratorio de aprendizaje. No solo construyeron, sino también planificaron, debatieron y aplicaron conocimientos de matemáticas, trabajo en equipo, comunicación efectiva bajo presión y, sobre todo, capacidad para la resolución creativa de problemas y diseño para resolver desafíos complejos. Ver la pasión y el compromiso de todos los participantes fue inspirador”, afirmó Sandy Flores, madre de uno de los estudiantes.
La experiencia también evidenció cómo la educación STEAM —Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas— puede integrarse de manera lúdica y motivadora.
Felicitamos al Programa The Inspire Garage por crear un espacio que no solo es divertido, sino formativo. Esta competencia es una excelente combinación entre la tecnología y la educación y le da a estos jóvenes una aplicación directa de todo cuanto vienen aprendiendo”, concluyó la orgullosa madre.
Camino a la gran final internacional
La siguiente etapa será decisiva. Los equipos finalistas deberán diseñar desde cero una pista callejera inspirada en su propia ciudad, aplicando criterios de sostenibilidad, innovación y creatividad.
La competencia será híbrida: cada grupo presentará su proyecto desde las oficinas locales de Globant, mientras un jurado único, compuesto por expertos de la compañía y referentes tecnológicos, evaluará las propuestas de forma simultánea.
El equipo ganador será coronado como Campeón Internacional de los Intercolegiales de Minecraft 2025, consolidando su experiencia como un hito educativo regional.
Globant y su compromiso con el talento joven
A través de The Inspire Garage, Globant reafirma su compromiso con la educación tecnológica y la formación del talento joven en América Latina. En Perú, la compañía cuenta con más de 1,500 colaboradores, oficinas en Lima y operaciones en Arequipa, desde donde impulsa programas de innovación, sostenibilidad y desarrollo humano.
Esta iniciativa demuestra cómo la tecnología puede ser motor de cambio, estimulando la creatividad y el pensamiento crítico de las nuevas generaciones. Desde el aula hasta el mundo digital, Globant sigue promoviendo el futuro de la educación con visión, propósito y pasión.
Para más información, visita: https://more.globant.com/intercolegiales-minecraft-2025-the-inspire-garage
Tu Opinión Importa
¿Qué opinas sobre este tipo de competencias que combinan videojuegos y educación STEAM?
Comparte tu visión usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25.
Participa y podrías ganar gadgets tecnológicos y premios sorpresa.
Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457


