Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/Learning » Gestionando la educación emprendedora

Gestionando la educación emprendedora

by José Zegarra
1 minutes read
A+A-
Reset

Universidad ESAN presente en el Primer Encuentro Internacional entre Centros de Emprendimiento Universitarios y el sector empresarial vinculado a la innovación. En la foto: De izq. a der.: Antonio Freitas, Presidente de EQUAA; Jorge Talavera, Rector de la Universidad ESAN; Guillermo Quintana, Director de Proemprender; y Eric Talavera, Director Ejecutivo de EQUAA.

Lima, Perú, 25 de mayo del 2017.— Proemprender y EQUAA (Education Quality Accreditation Agency) organizaron el I Encuentro Internacional «La calidad educativa: gestionando la educación emprendedora» en el NM Lima Hotel, que contó con la participación de universidades nacionales e internacionales, representantes de importantes empresas del país, así como emprendedores, quienes compartieron sus testimonios y experiencias exitosas.

Cabe destacar la participación de la Universidad ESAN en este encuentro, cuyo Rector  Dr. Jorge Talavera Traverso fue invitado como moderador del panel «Centros de Emprendimiento en universidades internacionales y su impacto en la calidad», en el que expusieron María Moreno Echeverria, Directora de Administración y Negocios de INACAP (Chile); Antonio Freitas, Prorector de la Fundacao Getulio Vargas (Brasil); y Diego Plata, Director del Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa de la Universidad Sergio Arboleda (Colombia).

Como panelista de la conferencia «Centros de emprendimientos de universidades en el Perú», participó el profesor Aldo Bresani, Director Ejecutivo del Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN, conjuntamente con Daniel Diez Canseco, Vicepresidente de Emprendimiento de la Universidad San Ignacio de Loyola, siendo el moderador Eric Talavera, Director Ejecutivo de EQUAA.

Durante su exposición, el profesor Bresani expuso sobre los servicios que brinda el Centro de Desarrollo Emprendedor de ESAN, los modelos de financiamiento relevantes para desarrollar un centro emprendedor, así como la necesidad de promover e invertir en la creación de startups.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More