Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » Fiestas seguras: hasta 85% de incendios eléctricos pueden prevenirse con materiales certificados | IT/USERS®

Fiestas seguras: hasta 85% de incendios eléctricos pueden prevenirse con materiales certificados | IT/USERS®

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Decoraciones de fin de año: cables certificados reducen riesgos de cortocircuitos y sobrecargas

Lima, Perú, 22 de noviembre de 2025.— El incremento de luces, adornos y equipos eléctricos durante la temporada festiva eleva los riesgos de sobrecarga y cortocircuitos. Expertos advierten que hasta el 85% de estos incidentes podría evitarse usando materiales certificados.

Una temporada festiva con riesgos eléctricos crecientes

La llegada de las fiestas de fin de año marca un aumento significativo en el uso de luces decorativas, equipos de sonido y artículos eléctricos temporales en hogares y comercios. Aunque estas instalaciones iluminan la temporada, también incrementan el riesgo de incendios causados por sobrecalentamientos, malas conexiones o cables defectuosos.

El ingeniero de Producto de Cables Eléctricos CELSA, Kevin Chancavilca, advierte sobre la gravedad del problema:

El problema es económico y también de seguridad. Los cables falsificados o sub estándar (que no cumplen con el Código Nacional de Electricidad) se recalientan con facilidad, degradándose anticipadamente y provocando incendios en cuestión de segundos”.

Normativa y certificación: el eje de la prevención

Chancavilca recuerda que tanto el Código Nacional de Electricidad como las resoluciones del Ministerio de Energía y Minas exigen el uso de productos debidamente certificados. Según el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), optar por cables y materiales eléctricos certificados puede reducir hasta en 85% los incendios producto de fallas eléctricas.

Este porcentaje refleja el rol crucial de la infraestructura segura, especialmente en épocas de mayor demanda eléctrica.

Más luces, más equipos… y más riesgo

El especialista precisa que el riesgo aumenta cuando viviendas o comercios instalan más luminarias, extensiones, equipos de sonido o dispositivos adicionales sin verificar la capacidad del sistema eléctrico.

Como parte de las recomendaciones de prevención para esta temporada, Chancavilca propone una serie de acciones prácticas para hogares y negocios:

  1. Verifica tus instalaciones antes de decorar: revisa tomacorrientes, tableros, enchufes y extensiones.

  2. Usa cables eléctricos certificados: los productos informales suelen tener aislamientos débiles y menor capacidad de conducción.

  3. Evita sobrecargar los enchufes: no conectes varios electrodomésticos en un mismo punto.

  4. No improvises empalmes ni extensiones: usa materiales adecuados y comprados en ferreterías autorizadas.

  5. Contrata técnicos calificados: especialmente en locales abiertos al público.

  6. Desconecta lo que no uses: reduce consumos fantasma y el sobrecalentamiento de tomas.

Calidad y profesionales: la clave para evitar tragedias

Finalmente, el ingeniero enfatiza que invertir en materiales certificados y en trabajo profesional es una medida esencial de protección. Un cortocircuito puede comprometer no solo a un hogar o un negocio, sino también a comunidades enteras.

Tu Opinión Importa

¿Tu hogar o negocio toma medidas preventivas durante las fiestas?. ¿Crees que existe suficiente control sobre productos eléctricos informales en el mercado?. Comparte tu perspectiva con los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More