Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » FBI advierte aumento de fraude electrónico por ataques de sistemas BEC

FBI advierte aumento de fraude electrónico por ataques de sistemas BEC

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

FBI advierte aumento de fraude electrónico por ataques de sistemas BEC relacionados al coronavirus. FBI advierte fraudes por pago de tarifas anticipadas que aprovechan la escasez de equipos de protección personal (EPP) en todo Estados Unidos.

Lima, Perú, 26 de abril del 2020.— Los delincuentes aprovechan la pandemia por COVID-19 para engañar a personas y empresas, generalmente con tarifas anticipadas y esquemas BEC (compromiso de correo electrónico comercial) sobretodo al realizar pagos mediante transferencias electrónicas.

Uno de los mayores problemas que enfrentan los gobiernos y la industria de la salud es la falta de equipos de protección personal (EPP). Todos luchan por proporcionar a los trabajadores de la salud el equipo adecuado, y las restricciones de tiempo hacen que sea extremadamente difícil examinar nuevos proveedores.

El FBI advierte de múltiples incidentes que involucran a agencias gubernamentales engañadas en varios esquemas, pagando por adelantado por artículos que nunca recibieron. Algunos estafadores incluso se hacen pasar por representantes de compañías conocidas.

Los esquemas BEC a menudo implican la falsificación de una dirección de correo electrónico legítima conocida o el uso de una dirección de correo electrónico casi idéntica para comunicarse con una víctima para redirigir los pagos legítimos a una cuenta bancaria controlada por estafadores», dice el FBI en el aviso. «Una variación en los esquemas BEC puede involucrar técnicas de ingeniería social similares a través de una llamada telefónica».

Cuando las agencias de compras sospechan de este fraude, los fondos ya han sido transferidos fuera del alcance de las fuerzas del orden público y son irrecuperables. Por ese motivo el FBI detalló factores de riesgo que pueden despertar sospechas:

  • El vendedor inicia el contacto y no se puede verificar el canal de distribución.
  • El vendedor no es una compañía con la cual el comprador tiene una relación comercial existente.
  • El vendedor no puede explicar claramente el origen de los artículos o cómo están disponibles dada la demanda actual.
  • El comprador potencial no puede verificar con el fabricante del producto que el vendedor es un distribuidor o vendedor legítimo del producto, o verificar que la cadena de suministro sea legítima.
  • La urgencia inexplicable para transferir fondos o un cambio de último minuto en las instrucciones de conexión previamente establecidas.

En Bitdefender, nos enfocamos en proteger sus dispositivos de actividades maliciosas y amenazas de todo tipo” agregó al respecto el experto en seguridad informática de Bitdefender Perú, Julio Seminario. Ahora más que nunca, necesitamos autonomía y seguridad. Es por eso que hemos extendido las licencias a nuestros clientes corporativos que lo han requerido y seguimos con la campaña de apoyo a las entidades médicas con licencias gratuitas”, anunció Seminario.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More