Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Financial & Fintech » EY Perú proyecta mejoras económicas para el país

EY Perú proyecta mejoras económicas para el país

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

EY Perú: 92% de las fusiones y adquisiciones de los próximos 12 meses será por montos individuales menores a los $250 millones. 60% de encuestados proyecta mejoras económicas para el país, casi triplicando las expectativas de hace un año (21%).

Lima, Perú, 12 de julio de 2017.— De acuerdo al reciente 16to Barómetro de la Confianza para la Inversión de EY Perú, la mayoría (92%) de las operaciones peruanas de M&A se llevarán a cabo por montos individuales menores a los US$250 millones. Cabe destacar que las intenciones por llevar a cabo este tipo de operaciones es alta, pues el 60% de ejecutivos peruanos encuestados confirma sus intenciones por alcanzar al menos una durante los próximos 12 meses, siendo el nivel más alto registrado para el Perú y la primera vez que supera los resultados globales.

Pese al impacto económico del desastre natural de marzo (Fenómeno del Niño Costero), existe una perspectiva económica de mejora (60%), sobre la base de sólidas políticas macroeconómicas y reformas estructurales en el país.

Existe una gran cantidad de oportunidades disponibles en el mercado para la consolidación, los ejecutivos se encuentran optimistas sobre el número y la calidad de las oportunidades de adquisición. Las carteras de proyectos se están fortaleciendo, y los ejecutivos están cautelosamente optimistas sobre la conclusión de transacciones”, destaca Enrique Oliveros, Socio Líder de Transacciones y Finanzas Corporativas de EY Perú. Esto se refleja con el 43% de los ejecutivos peruanos que considera que el mercado de transacciones local está mejorando en 2017.

Si bien este año los ejecutivos se enfocarán en el crecimiento orgánico de sus empresas (diversificación hacia nuevos mercados y productos), no descartan la idea de recurrir a estrategias inorgánicas (M&A, joint ventures, y alianzas) para proporcionar un impulso significativo y generar mayor valor.

Una de las principales razones por la que los ejecutivos optan por realizar una adquisición es para expandirse a nuevos mercados geográficos, que va de acuerdo a sus estrategias de crecimiento. Resulta interesante ver como se está manifestando un mayor interés por la adquisición de start-ups innovadoras, que impulsa el desarrollo de mayores iniciativas tecnológicas.

En esa línea, las M&A pueden verse como la ruta más rápida para desarrollar los nuevos modelos de negocio del futuro, con el fin de mantenerse firmes y competitivos en un entorno en donde la innovación, tecnología y digitalización son aspectos que priman en el crecimiento de las empresas.

Finalmente, entre los principales destinos de inversión para los ejecutivos peruanos se encuentran el Perú, Estados Unidos, Brasil, India y China, respectivamente. Con respecto al año pasado, India destaca entre los top 5 destinos de inversión este año, dejando de lado al Reino Unido debido al impacto del Brexit y elecciones europeas. Los top sectores con mayor intención de realizar transacciones son el rubro de tecnología; consumo masivo/retail; inmobiliaria, construcción y hotelería; y productos industriales.

A medida que el gobierno peruano continúe implementando políticas pro-empresariales, esperamos que las mismas busquen acuerdos transfronterizos que permitan el acceso a nuevos mercados, manteniéndose atentos a las fuerzas disruptivas, desde innovadoras a impulsadoras”, comenta Oliveros.

Acerca del estudio

El estudio “Barómetro de la Confianza para la Inversión” de EY, presenta las perspectivas de altos ejecutivos de empresas de diversos sectores respecto a sus estrategias de crecimiento, fusiones y adquisiciones, acceso a capital y situación macroeconómica.

Este estudio bi-anual fue conducido por el Euromoney Institutional Investor Thought Leadership entre marzo y abril de 2017.

El panel fue conformado por profesionales independientes del Euromoney y un selecto grupo de clientes y contactos globales de EY.

Se encuestó a más de 2,300 altos ejecutivos, representando a más de 14 sectores empresariales, contando con la participación del Perú.

Acerca de EY Perú

EY es el líder global en servicios de auditoría, impuestos, transacciones y consultoría. La calidad de servicio y conocimientos que aporta ayuda a brindar confianza en los mercados de capitales y en las economías del mundo. Desarrolla líderes excepcionales que trabajan en equipo para cumplir su compromiso con sus stakeholders. Así, juega un rol fundamental en la construcción de un mundo mejor para su gente, sus clientes y sus comunidades.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More