Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » BYLINE » Eventos masivos: la importancia de una conectividad de alto rendimiento

Eventos masivos: la importancia de una conectividad de alto rendimiento

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Eventos masivos: la importancia de una conectividad de alto rendimiento. Por: Mariano Preizler, Sales & Engineering Manager for SSA & Brasil en Allied Telesis

Buenos Aires, Argentina, 11 de julio de 2024.— Actualmente se están disputando la Eurocopa y la Copa América, torneos internacionales de selecciones de fútbol. Uno de los principales problemas que surgen en los eventos con gran convocatoria, es lo incomunicadas que suelen quedar las personas que asisten debido a las fallas de la señal dentro de los estadios, causados principalmente por la gran densidad de usuarios conectados de manera simultánea.

Una de las soluciones que trabajan constantemente las instituciones que convocan esta gran cantidad de personas por evento, es la de otorgar una red de Wi-Fi confiable que permita a los asistentes, que adquieren las entradas de forma digital, poder identificarse sin inconvenientes a través de la red de datos.

Se pueden mencionar algunos casos, como el de Leeds United —equipo de Inglaterra que trabajó junto a Allied Telesis donde implementaron conectividad de alto rendimiento en su estadio, que le permitió contar con servicios digitales tales como stands de ventas, tickets electrónicos, cámaras de seguridad y suites ejecutivas, de una manera confiable y segura.

Por esto, es importante resaltar la importancia de contar con una tecnología adecuada capaz de otorgar una conectividad eficiente, que cumpla con características tales como:

  • Automatización de gestión: contar con un panel que de visibilidad en tiempo real de lo que está sucediendo en la red para evitar interrupciones en la misma.
  • Dispositivos robustos: que la tecnología sea capaz de soportar cualquier contexto, sea en la densidad de usuarios como de la infraestructura física. 
  • Infraestructura de la red: contar con una administración autónoma que analice y reaccione de manera proactiva ante fallas, manteniendo la conectividad sin interrupciones.

Dar este salto tecnológico implica pensar en una correcta administración de las redes, desplegando las mismas de una manera confiable y totalmente autónoma, elevando así la experiencia de los usuarios que asisten a esos eventos que son únicos e inolvidables.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More