Por: Alex Castañeda, vice presidente y gerente general de ventas en Latinoamérica, Zebra Technologies.
Lima, Perú, 28 de setiembre del 2016.— La cuarta revolución industrial, aunque no lo crea, está sucediendo en este momento. La transformación ciber-física de los sistemas operativos se acerca cada vez más. Sabemos que las revoluciones industriales han transformado al negocio y a la tecnología radicalmente por los últimos tres siglos pero la pregunta ahora es, ¿cómo afectará esta revolución industrial a los negocios de hoy?… ¿Cómo se adaptarán las compañías a la rápida evolución tecnológica y a la innovación industrial?… Pensemos por un minuto de los temas populares que continúan formando nuestras industrias de negocio: la realidad virtual, el big data, los terabytes, la nube, la movilidad y la accesibilidad… estas son sólo una pequeña parte de lo que viene.
Tanto la cuestión de la lejanía como de la movilidad es intrínseca a la cuarta revolución industrial. Los dispositivos móviles tienen el poder de llevar el mundo a nuestras manos y hoy mismo casi el 60% de la población mundial tiene acceso a algún tipo de dispositivo móvil en cualquier momento. De hecho, el pronóstico Global Mobile Workforce Forecast por Strategy Analytics predice que, «la fuerza laboral móvil a nivel mundial aumentará de 1,32 mil millones en el 2014, representando el 37,4% de la mano de obra, a 1,75 mil millones en el año 2020, que representa el 42% de la fuerza laboral.”
De acuerdo al Foro Económico Mundial (FEM) en esta nueva revolución industrial, «la innovación tecnológica también puede llevar a un ‘supply-side miracle’, con una mejora sustancial a largo plazo en la eficiencia y la productividad de los trabajadores. Los costos del transporte y la comunicación caerían, la logística y las cadenas de suministro globales llegarían a ser más eficaces, el costo del comercio disminuiría y se abrirían nuevos mercados para impulsar el crecimiento económico.» Los CEOs globales y regionales deben mantenerse a la vanguardia de las tendencias y aprovechar de oportunidades para desarrollar plataformas tecnológicas más fuertes y más eficaces que estimulen un impacto en las empresas de ahora.
Superando el reto día a día
Las empresas tienen una oportunidad única de evaluar sus necesidades de movilidad y redefinir sus estrategias para aumentar la productividad, la eficiencia y la exactitud de sus operaciones.
El aprovechamiento de esta revolución de la fuerza laboral móvil exige que las empresas determinen su sistema móvil operativo, las estrategias de migración de aplicaciones y los dispositivos móviles. Después de una adopción masiva de las computadoras wearables y móviles de alto grado empresarial para el lugar de trabajo, una fecha límite crítica se acerca —el tiempo de vida de algunos sistemas operativos.
Las plataformas basadas en Android responden a los retos actuales dentro de la cuarta revolución industrial con una combinación de velocidad, eficiencia y flexibilidad. Con las nuevas tecnologías de Android se producen las herramientas más durables y resistentes, mientras que los datos y el análisis están transformando la forma en que se mantienen.
En cambio, los servicios basados en datos y rendimiento a través de un minucioso análisis requieren nuevas formas de colaboración dada la velocidad a la que la innovación y la interrupción se llevan a cabo. Con las aplicaciones a la carta que ayudan a transformar los procesos actuales y dar visibilidad a las actividades de la compañía, Android ayuda a las empresas y los usuarios a superar estos nuevos retos.
Cuando el envejecido pero todavía omnipresente Windows CE/Mobile pronto pierda el apoyo de Microsoft, las empresas tendrán que elegir un nuevo sistema operativo que es flexible, intuitivo y adaptable. Muchos clientes se han tardado en esta transición debido a la incertidumbre en torno a Windows 10, la aparente complejidad de la migración de aplicaciones, y una falta general de comprensión que rodea al costo de mantenimiento de los dispositivos más antiguos. Sin embargo, todo indica que la migración operativa de Windows será inevitable y la industria está empezando a prepararse para este momento.
La brusca transición de la digitalización a la integración —lo que llamamos la cuarta revolución industrial— obliga a las empresas a reconsiderar su enfoque estratégico de la tecnología y la innovación. Los CEOs y líderes deben empezar a entender los cambios del mercado, a desafiar las suposiciones de sus equipos de operación e innovar continuamente. Como respuesta a estos retos, Zebra Technologies ofrece soluciones empresariales altamente inteligentes con su Enterprise Asset Intelligence que da a los clientes visibilidad operativa para obtener información crucial del negocio, el mercado y el cliente.