Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » ESET Ofrece Consejos para Pagos NFC Seguros

ESET Ofrece Consejos para Pagos NFC Seguros

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

ESET Destaca Consejos para Uso Seguro de Pagos con la Tecnología NFC. Evita Fraudes en Tus Pagos NFC con Estos Consejos de ESET

Buenos Aires, Argentina, 12 de mayo de 2024.— A medida que la tecnología avanza, los métodos de pago también evolucionan. En particular, el pago mediante NFC (Near Field Communication) ha ganado popularidad. Sin embargo, esto también ha capturado la atención de los cibercriminales. ESET, líder en detección proactiva de amenazas, resalta la importancia de utilizar esta tecnología de manera segura, destacando aspectos clave de la ciberseguridad.

Consejos para una Experiencia Segura con Pagos NFC

La tecnología NFC permite realizar pagos de manera rápida y sin contacto. Usuarios de tarjetas de crédito y dispositivos móviles pueden efectuar pagos acercando sus dispositivos a terminales NFC. A pesar de las ventajas en simplicidad y rapidez, surgieron preocupaciones sobre la seguridad, incluyendo la intercepción de datos, la clonación de tarjetas y el fraude de identidad.

Camilo Gutierrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, señaló: “La seguridad en los pagos NFC no es solo responsabilidad del usuario. Es esencial que las empresas y entidades financieras también desempeñen un papel activo en la protección de los datos de los clientes. La implementación de medidas de seguridad robustas, la educación continua y la colaboración con expertos en ciberseguridad son cruciales para garantizar la integridad del sistema”.

ESET ofrece estos consejos para realizar pagos NFC de manera segura: proteger dispositivos con contraseñas o reconocimiento facial, actualizar dispositivos y aplicaciones regularmente, monitorear transacciones bancarias, habilitar la autenticación de dos factores y proteger tarjetas físicas NFC con fundas RFID. Además, la educación sobre prácticas seguras de pago y compartir esta información es vital para prevenir fraudes.

  • Proteger los dispositivos: asegurarse de que el dispositivo esté protegido con contraseña, patrón de desbloqueo o reconocimiento facial para evitar el acceso no autorizado.
  • Actualizar regularmente: mantener los dispositivo y aplicaciones actualizadas. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades conocidas.
  • Monitorear las transacciones: revisar regularmente los extractos bancarios para detectar cualquier actividad sospechosa y poder notificar de inmediato a la institución financiera.
  • Habilitar el 2FA: reforzar la seguridad habilitando el doble factor de autenticación siempre que sea posible.
  • Proteger la tarjeta física: si se está utilizando una tarjeta NFC física, mantenerla en un lugar seguro y se recomienda utilizar fundas protectoras RFID para prevenir la clonación.
  • Concientización y Educación: estar al tanto de las prácticas seguras de pago y compartir esta información con familiares y amigos. La educación es clave para prevenir fraudes.

Si bien los pagos NFC ofrecen una forma conveniente y rápida de realizar transacciones, es fundamental abordar las preocupaciones de seguridad asociadas. Siguiendo los consejos mencionados anteriormente y trabajando en conjunto con las partes involucradas, podemos garantizar una experiencia de pago NFC segura y protegida en un mundo cada vez más digitalizado”, concluye el investigador de ESET Latinoamérica.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

Síganos en: @ESETLA

Acerca de ESET

Desde 1987, ESET® desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portfolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva. La empresa cuenta con una red global de ventas que abarca 180 países y tiene oficinas en Bratislava, San Diego, Singapur, Buenos Aires, México DF y San Pablo.

Tu Opinión Importa

¿Has usado la tecnología NFC para tus pagos? ¿Cuáles son tus medidas de seguridad preferidas? Comparte tus experiencias y consejos aquí. Tu participación es esencial para fomentar un ambiente seguro y consciente en nuestra comunidad digital. ¡Ah! y no te olvides de comentar con el hashtag #superfan 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Donación-para-itusers-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More