Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » NETWORKING & MOBILE » Ericsson completa la plataforma 5G para los operadores

Ericsson completa la plataforma 5G para los operadores

by José Zegarra
7 minutes read
A+A-
Reset

Encienda el 5G: Ericsson completa la plataforma 5G para los operadores. Presenta el software comercial 5G para las redes principales y de radio con el fin de permitir a los operadores lanzar la red 5G desde el último trimestre de este año. Desarrolla también la propuesta de Nube Distribuida para optimizar las aplicaciones en varios lugares, mejorando la latencia, seguridad y resiliencia de los casos de uso habilitados 5G. Ericsson expande su cartera de radio, respaldando una evolución fluida de 4G a 5G.

Lima, Perú, 21 de febrero del 2018.— Ericsson prepara la disponibilidad de 5G para los operadores mediante la mejora de su Plataforma 5G con nuevas soluciones para la red principal y de radio.

Hoy, la empresa lanza un software comercial de la Red de Acceso a Radio 5G (RAN), basado en el primer modelo 3GPP de Nueva Radio (NR) 5G, aprobado recientemente. Además, presenta una nueva categoría de productos de radio llamada Street Macro, que consiste en un nuevo tipo de emplazamiento que aborda las necesidades que tienen los operadores de crecer en ciudades con emplazamientos de radio limitados y disponibles.

Con el fin de aprovechar las oportunidades de crecimiento que presentan los nuevos casos de uso de 5G, Ericsson amplía su propuesta del sistema principal 5G con nuevas capacidades para respaldar el NR 5G y también mejora su solución de Nube Distribuida.

Ericsson (NASDAQ: ERIC) presentó su Plataforma 5G en febrero de 2017 con modificaciones introducidas en septiembre del mismo año. Está integrado por la cartera de la red principal 5G, radio y el transporte junto con OSS/BSS, seguridad y servicios de red.

Los operadores que deseen pronto 5G, ya tienen ahora las piezas esenciales para el lanzamiento de redes 5G este año”, señala Fredrik Jejdling, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Redes del Área de Negocios en Ericsson. “Con nuestra plataforma expandida, obtendrán redes más eficientes, así como oportunidades para crear nuevos ingresos a partir de los casos de uso industrial y de consumo emergente”.

Software 5G: permite a las empresas pioneras lanzar ya la red 5G

El software de la red de radio 5G de Ericsson estará disponible desde el cuarto trimestre de 2018 y brinda un soporte multibanda para la utilización mundial. Además, permitirá a los operadores utilizar un nuevo espectro de frecuencia a medida que esté disponible.

El software de la red de radio 5G anunciado complementa la banda base y las radios 5G ya lanzadas por Ericsson. Los operadores pueden simplemente activar sus redes 5G y dar los primeros pasos con capacidades 5G comerciales y nuevas aplicaciones que aprovechan los servicios avanzados de la banda ancha móvil.

De esta manera, se atenderá de manera eficiente el creciente tráfico de datos y permitirá el acceso al contenido multimedia, como la transmisión de video 4K/8K y la realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR). Según un nuevo estudio económico de Ericsson sobre la banda ancha móvil mejorada, la evolución hacia el 5G permitirá un costo 10 veces más bajo por gigabyte que el 4G actual.

La propuesta de radio se complementa con el software comercial de la red principal 5G, el cual está optimizado para el rendimiento 5G, la escalabilidad y capacidad de la red. Las soluciones Packet Core y Unified Data Management de Ericsson ofrecerán mejoras a lo largo de 2018 para respaldar de manera eficiente los servicios 5G. Estas soluciones pueden mejorarse aún más con la adición de nuevas funcionalidades a medida que el estándar 3GPP 5G evoluciona.

La Nube Distribuida de Ericsson – acelerando el crecimiento de 5G y de IoT

Ericsson también ha desarrollado la oferta de la “Nube Distribuida para desplegar aplicaciones en la nube en diversos sitios: centrales, distribuidos y periféricos. Esta nube —la cual está gestionada, orquestada y percibida como una sola solución— mejora la latencia, seguridad y resiliencia, y cumple con los requisitos normativos para casos de uso habilitados de 5G.

La Nube Distribuida de Ericsson combina lo mejor de las telecomunicaciones y de la nube para habilitar las redes como plataformas de nube abiertas para todo tipo de cargas de trabajo, incluyendo aplicaciones empresariales, del consumidor y de telecomunicaciones.

Como parte de la Nube Distribuida de Ericsson, Ericsson respaldará despliegues de opciones de hardware en escenarios de proveedores múltiples. Con un rápido software abierto y desplegable en la industria de las telecomunicaciones, Ericsson brindará una completa Infraestructura definida por software (SDI). Para respaldar una implementación eficiente de las aplicaciones nativas de la nube, Ericsson también expande su oferta con un soporte para contenedores en una infraestructura de nube distribuida.

Expansión del portafolio de Radio – respaldando una evolución de 4G a 5G sin complicaciones

Ericsson añade una nueva categoría de sus productos de radio para ciudades, denominada Street Macro: una nueva capa entre lo macro y micro. Dichos radios se colocarán sobre las fachadas de los edificios con pequeños espacios ocupados, pero con la capacidad necesaria para garantizar la cobertura y eficacia de la red.

Asimismo, la compañía presenta nuevos productos de radio compatibles con la tecnología de MIMO masivo. Estos productos permitirán una transición 4G a 5G sin complicaciones, y abordarán la necesidad del incremento de la capacidad, mientras simplifican el uso para una implementación más amplia.

Todos los radios base instalados desde el Sistema de Radio de Ericsson desplegados desde el año 2015 serán compatibles con las NR 5G mediante la instalación de un software remoto. Esto se aplica a más de 150 diversas variantes de radio en el Sistema de Radio de Ericsson que están activas en más de 190 redes en todo el mundo.

Ed Gubbins, Analista Senior de Software y Tecnología Global de Telecomunicaciones en GlobalData, manifiesta: “La combinación de los nuevos productos de Ericsson y el soporte 5G para radios, que ya han sido desplegadas en el campo, permite que los operadores tengan acceso a un portafolio 5G bastante amplio y flexible. Serán capaces de pasar rápidamente a una banda ancha móvil mejorada y abordar las nuevas oportunidades con aplicaciones industriales”.

Roberto Kompany, Analista Senior de Analysys Mason, menciona: “Una latencia reducida, un rendimiento mejorado, mejor seguridad, confiabilidad y cumplimiento normativo constituyen las capacidades críticas que los operadores deben ofrecer para casos de uso 5G, tales como realidad aumentada (AR), industrias asistidas y vehículos autónomos (“autonomous driving vehicles”). La capacidad de la nube distribuida que permita que la computación en la nube, el almacenamiento y la gestión de redes se puedan situar de manera flexible en emplazamientos centrales, regionales y periféricos, y que puedan ser gestionados sin problemas de principio a fin, se traduce como un componente importante de una plataforma 5G”.

Enlaces relacionados

SÍGANOS:

Acerca de Ericsson

Ericsson es el líder mundial en tecnología y servicios de comunicación con sede en Estocolmo, Suecia. Nuestra organización consta de más de 111 mil  expertos que han proporcionado soluciones y servicios innovadores a clientes de 180 países. Estamos construyendo juntos un futuro más conectado, donde cualquier persona o industria se sienta empoderada para alcanzar su máximo potencial. Las ventas netas en el 2016 alcanzaron los SEK 222.600 millones (USD 24.500 millones). Ericsson figura en la lista de la bolsa de valores de NASDAQ OMX en Estocolmo y en NASDAQ en Nueva York. Entérese más en www.ericsson.com.

En América Latina tenemos presencia desde 1896, cuando entregamos equipos por primera vez en Colombia. A principios del Siglo XX, aumentamos nuestra participación en el continente americano, firmando acuerdos en Argentina, Brasil y México. En la actualidad, estamos presentes en más de 50 países con oficinas en América del Sur, América Central, México y el Caribe, además de dos Unidades de Producción, un Centro de Innovación con actividades de I+D, un Centro de Entrenamiento y un Centro Global de Servicios. 

Ericsson es el proveedor líder del sector telecomunicaciones con más del 40% de cuota de mercado en América Latina y más de 100 contratos de servicios en telecomunicaciones en la región.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More