Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » Entérate cómo los cibercriminales roban cuentas de YouTube

Entérate cómo los cibercriminales roban cuentas de YouTube

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Phishing y malware: la amenaza detrás del robo de cuentas de YouTube. ESET revela cómo protegerse del robo de cuentas de YouTube

Lima, Perú, 17 de junio de 2024.— El robo de cuentas de YouTube de creadores de contenido se ha convertido en una práctica alarmantemente común y peligrosa. Los cibercriminales hackean estas cuentas para distribuir malware tipo infostealer, según un análisis de ESET, líder en detección proactiva de amenazas. La empresa describe las técnicas empleadas por los atacantes, las consecuencias para las víctimas y las medidas a seguir si una cuenta es comprometida.

El hackeo de cuentas de YouTube para la posterior distribución de malware no es algo nuevo, ya que suele ser muy utilizado para distribuir malware a través de descargas de software, películas, tutoriales, contenido vinculado a criptomonedas, cheats para juegos o aplicaciones. Anteriormente, hemos analizado esta problemática desde WeLiveSecurity, compartiendo campañas que roban cuentas de Google y en muy pocos minutos crean una gran cantidad de canales en YouTube para distribuir troyanos.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Técnicas utilizadas en el robo de cuentas de YouTube

El método principal de ataque son los correos de phishing. Los atacantes envían emails proponiendo acuerdos comerciales a los creadores de contenido, adjuntando archivos en DropBox que en realidad contienen malware tipo infostealer. Este malware permite a los atacantes obtener las credenciales de acceso de la cuenta objetivo, incluyendo el doble factor de autenticación (2FA).

Una vez que el infostealer se ejecuta, elimina las cookies del equipo, obligando al usuario a iniciar sesión nuevamente. En ese momento, la información de inicio de sesión es enviada al atacante. Con las credenciales en su poder, los cibercriminales utilizan la cuenta para distribuir malware, a menudo publicando contenido irrelevante y eliminando el material original. Las víctimas pueden enfrentar el cierre del canal, la desmonetización de sus videos y la pérdida de seguidores.

Numerosas cuentas han sido vulneradas de esta manera. El Centro de Inteligencia de Seguridad de AhnLab (ASEC) ha detectado un aumento de casos en los que los cibercriminales acceden a canales de YouTube populares para distribuir malware infostealer, añadiendo enlaces maliciosos en las descripciones o comentarios de videos sobre programas crackeados como Adobe.

Lo complejo de esta situación es que este tipo de programas maliciosos permanecen ocultos en el equipo infectado en busca de todo tipo de contraseñas e información bancaria almacenada en el navegador, pero también tienen el potencial de realizar otras acciones en el equipo, como realizar capturas de pantalla.”, comenta el investigador de ESET Latinoamérica.

En 2023, ESET documentó un caso en el que un usuario fue víctima de un infostealer tras hacer clic en un enlace malicioso en un canal comprometido. El malware accedió a sus cuentas de redes sociales y servicios online, aunque no modificó las contraseñas, permitiendo a la víctima recuperar el acceso y activar la autenticación en dos pasos.

Para aquellos que han tenido sus cuentas robadas, Google sugiere recuperar la cuenta de Google asociada con el canal de YouTube, actualizar la contraseña y activar la autenticación en dos pasos. Además, se deben revertir los cambios no deseados en el canal para evitar violaciones de derechos de autor o de los Lineamientos de la Comunidad. En caso de cierre del canal, se puede apelar una vez recuperada la cuenta. Google también ofrece soporte dedicado para los miembros del Programa de socios de YouTube.

Para más información sobre seguridad informática, visite el portal de noticias de ESET en WeLiveSecurity.

ESET también invita a conocer su podcast «Conexión Segura» para mantenerse al día con las novedades en seguridad informática: en Spotify

Tu Opinión Importa

Como creador de contenido, tu opinión es esencial. ¿Has tenido alguna experiencia con el robo de cuentas de YouTube o conoces a alguien que la haya tenido? ¿Qué medidas de seguridad utilizas para proteger tu cuenta? ¡Comparte tus comentarios y ayuda a otros a protegerse mejor! ¡Ah! y no te olvides comentar con el hashtag #superfan 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Donación-para-itusers-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More