Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » En San Marcos se debate las masculinidades en el bicentenario

En San Marcos se debate las masculinidades en el bicentenario

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

En San Marcos se debate las masculinidades en el bicentenario. Evento virtual organizado por el Centro de Estudiantes de la Antropología de la UNMSM contará con la participación del experto Raúl Rosales León, quien presentará su más reciente libro ‘Masculinidades en movimiento. Desde la vida cotidiana hasta las políticas públicas’, el próximo 30 de enero a partir de las 6:30 PM.

Lima, Perú, 24 de enero de 2021.— El antropólogo Raúl Rosales León presentará su más reciente libro ‘Masculinidades en movimiento. Desde la vida cotidiana hasta las políticas públicas’, en el marco de un evento virtual organizado por el Centro de Estudiantes de Antropología y la Comisión de Género de Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a realizarse el próximo sábado 30 de enero, a las 6:30 PM, vía transmisión en Facebook.

Dicha actividad académica se realizará con la participación del autor y de destacados y destacadas profesionales la antropología como Angélica Motta, Sylvia Falcón, Danilo Assis y Karen Suárez quienes compartirán e intercambiarán comentarios en torno al libro de Rosales León y desarrollarán algunos aspectos referidos al feminismo, el enfoque de género y los estudios de masculinidades de cara al bicentenario del Perú.

Masculinidades en movimiento. Desde la vida cotidiana hasta las políticas públicas’ es un libro que cuestiona la cultura patriarcal con las armas de la antropología, logrando desarrollar una penetrante mirada que demuestra el crecimiento de una nueva masculinidad, con una inteligente mirada interior.

En ese sentido, la Congresista de la República Rocío Silva Santisteban indicó que “no es fácil ser hombre en un mundo donde la masculinidad se aprende con violencia desde que eres niño: golpes, patadas, gritos; vociferar, empujar o violar si es preciso; arremeter contra lo débil. De esta manera crece ese abyecto que obliga a demostrar la hombría”.

‘Masculinidades en movimiento. Desde la vida cotidiana hasta las políticas’ se presenta este sábado 30 de enero, a las 6:30 PM en transmisión por redes sociales desde el siguiente link:  https://www.facebook.com/unmsm.cean/.

‘Masculinidades en movimiento. Desde la vida cotidiana hasta las políticas públicas’ es una publicación de la editorial ‘Vivir sin enterarse’, en su colección de ensayo ‘¡Kachkaniraqmi!’, que se encuentra disponible vía online al WhatsApp +51 944 480 495.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More