Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » ENTREVISTAS & PODCAST » «En Allied Telesis somos pioneros del CPoE y la automatización IA con AMF Plus»

«En Allied Telesis somos pioneros del CPoE y la automatización IA con AMF Plus»

by José Zegarra
12 minutes read
A+A-
Reset

«En Allied Telesis somos pioneros del CPoE y la automatización IA con AMF Plus», innovaciones tecnológicas de Allied Telesis, Ricardo Rossi y Mariano Preizler dialogaron con nosotros sobre la propuesta de valor de su compañía, a continuación les ofrecemos sus declaraciones:

Lima, Perú, 5 de marzo del 2024.— En esta entrevista de IT/USERS®, tuvimos el privilegio de conversar con Ricardo Rossi y Mariano Preizler, de la corporación Allied Telesis, un líder global en soluciones de red. Con más de tres décadas de experiencia, Allied Telesis se destaca por su innovación constante, seguridad robusta y compromiso con la sostenibilidad. Junto con Ricardo y Mariano, exploraremos cómo su tecnología de avanzada está configurando el futuro de las redes y su impacto en la transformación digital. Acompáñennos en esta fascinante entrevista donde descubriremos las claves de su éxito y visión para el futuro tecnológico:

Innovación Sostenida:

IT/USERS: Estimados, comencemos por un Caso de Éxito, Allied Telesis lleva más de 15 años siendo un reconocido referente tecnológico en soluciones de Networking. ¿Cuáles son los pilares de innovación que han mantenido a Allied Telesis a la vanguardia en soluciones de red durante tanto tiempo?

R.R.: El desarrollo de la mejora continua en cada una de las diferentes características técnicas de nuestros equipos ha sido una constante a lo largo de nuestros 37 años en la Industria. Por ejemplo, el despliegue de redes en fibra óptica anilladas, donde Allied Telesis fue pionero en la ingeniería del EPSR, el cual se terminó volviendo un standard para ciertos fabricantes, tecnología que permite la conmutación ante una falla de menos de 50 mseg, imprescindible para aplicaciones de tiempo real.

Otro ejemplo es PoE, tecnología ampliamente utilizada actualmente. Cuando la Industria migró del video analógico al digital, no solo se requería que las cámaras fueran alimentadas eléctricamente por el cable de cobre UTP, sino que además exigían soluciones de mayor consumo con un alto PoE budget y con alta disponibilidad. Allied Telesis, no solamente cumplió con el lanzamiento de las diferentes clases de PoE, sino que fuimos pioneros en el desarrollo del CPoE (Continuous PoE), tecnología pensada principalmente para soluciones de videovigilancia, que permite que el reinicio de un switch no afecte la alimentación eléctrica de la cámara manteniéndose la grabación en la memoria local.

Un caso de éxito interesante en este tema, ya que muestra múltiples soluciones de Networking para diferentes necesidades, es el Metropolitano de Lima, sistema estratégico de autobuses de tránsito rápido que opera en esa ciudad, cubriendo más de 10 km y con 32 estaciones. En este sistema, nuestros equipos trabajan en un anillo de 20 km de fibra óptica comunicando las redes de Administración, Control de Acceso, CCTV y Semaforización, con diferentes líneas de equipos de alta performance y de alta confiabilidad, ya que trabajan 24x7x365.

Soluciones de Red Confiables:

IT/USERS: En su sitio web, mencionan su expertise en construcción de redes seguras, confiables y de alto rendimiento. ¿Cómo logra Allied Telesis equilibrar estos tres elementos críticos en sus productos y servicios?

R.R.: Todos nuestros equipos (diseñados en Japón) superan los mayores tests de exigencias de la industria, contando con estándares de calidad reconocidos mundialmente. La principal razón de esta característica es que nuestros switches de todas las familias “Series X” han sido testeados y aprobados por el JITC (Joint Interoperability Test Command) el área del Departamento de Defensa de Estados Unidos que testea y certifica equipamiento de IT. Estos tests exigen una gran performance con la más alta confiabilidad, ya que los equipos pueden ser utilizados en aplicaciones de Misión Crítica de uso militar. A su vez, cada uno de nuestros modelos de equipos se ha sobredimensionado internamente en su hardware. Por ejemplo, la familia de switches AT-x950, cuenta con un chipset interno de hasta 1.92Tbps, capacidad que nunca se llega a utilizar en las condiciones actuales, pero lo deja preparado para soportar las mayores exigencias en el futuro. Por último, acompañando a una excelente ingeniería, trabajamos el tema de seguridad desde todos los aspectos, tanto a nivel de hardware como de software.

Automatización de Red con AMF Plus:

IT/USERS: AMF Plus promete reducir costos administrativos y aumentar la agilidad. ¿Podría explicar cómo funciona esta tecnología y qué beneficios específicos ofrece a las empresas modernas?

R.R.: AMF-plus supera los límites de la administración simple de redes. Gracias a su motor de IA interno y el protocolo propietario AMF, permite la reducción de costos administrativos al permitir tomar acciones de forma proactiva. Quedó atrás el hecho de que para realizar actualizaciones masivas de software y/o backups de configuraciones se requerían ingenieros expertos dedicados. El software actúa de manera autónoma en este sentido, liberando a los técnicos de realizar estas tareas manualmente. 

Por otra parte, la visibilidad real de lo que ocurre en la red, la acción proactiva y remediaciones ante ciertos eventos, la emisión de reportes, el reemplazo de equipos por mecanismos plug&play, hacen que el sector de operaciones no se deba involucrar demasiado, dejando esas tareas críticas a nuestro sistema.

A su vez, AMF-plus, en conjunto con la nueva versión del software Vista Manager EX 3.11, permite la creación y administración de listas de control de acceso inteligentes (Smart ACL), con una interfaz muy amigable, donde se logra aplicar políticas en función al usuario o tipo de aplicación.

Por último, seguimos desarrollando el intent-based QoS. En una red congestionada donde se descartan paquetes, es bastante difícil determinar su origen. Una red podría constar de numerosos dispositivos, cada uno con un número de puertos con colas de salida. Detectar caídas en una de las colas, en uno de esos puertos, en uno de esos dispositivos es todo un desafío. La QoS basada en intención (Intent-Based QoS) le ayuda a solucionar problemas y visualizar el rendimiento de los buffers de salida y gestionar su configuración mediante una interfaz gráfica.

Soporte y Servicio Excepcional:

IT/USERS: La calidad del soporte es crucial en tecnología. ¿Qué hace único al servicio de soporte de Allied Telesis y cómo aseguran una experiencia positiva para sus clientes?

R.R.: El contacto de Allied Telesis con toda la cadena de distribución es siempre personalizado, directo y en español. Nuestro estilo se basa en el trabajo en equipo con nuestros partners. Un diferencial importante es que podemos brindar soporte a nuestros partners, tengan o no algún servicio contratado.

Adaptabilidad en un Mundo en Cambio

IT/USERS: El mundo de la tecnología está en constante evolución. ¿Cómo se adapta Allied Telesis a las nuevas tendencias y demandas del mercado para seguir siendo relevante y eficaz?

R.R.: El IoT ha crecido exponencialmente durante estos últimos años. Esto implica que cada vez hay más dispositivos conectados globalmente, por lo que las comunicaciones son imprescindibles y al mismo tiempo la exigencia de conectividad de muy alta capacidad, performance y disponibilidad aumenta constantemente.  Estas son las características que definen claramente a todo nuestro portfolio de productos y lo hemos sostenido constantemente en nuestros 37 años en la industria.

Seguridad en la Era Digital:

IT/USERS: La seguridad de la red es una preocupación cada vez más creciente. ¿Qué estrategias y tecnologías utiliza Allied Telesis para garantizar la seguridad de las redes de sus clientes?

R.R.: Con el compromiso en temas de seguridad informática, seguimos desarrollando productos tanto para la red interna como externa. Por un lado, nuestra tecnología AMF-Sec que permite bloquear automáticamente amenazas dentro de la red sea cableada o Wi-Fi, sigue evolucionando al incorporar compatibilidad de firewalls de terceras partes para brindar una solución end-to-end

Por otra parte, para la protección contra amenazas externas, contamos con equipos UTM sean virtuales como físicos, con soporte de velocidades en los puertos de hasta 10Gbps, logrando así una excelente performance. 

En referencia a las redes 5G, nuestro UTM AT-AR4050-5G ha demostrado que funciona con éxito como parte de la solución Splashtop On-Prem para un manejo seguro y rápido de datos. Splashtop On-Prem es una solución local (en lugar de basada en la nube) que proporciona acceso remoto seguro, control y soporte remoto a cualquier dispositivo, mientras que el AT-AR4050-5G contiene una tarjeta SIM que provee alta capacidad y comunicación de baja latencia para despliegues en 5G.

Ref: https://www.alliedtelesis.com/ar/en/press/allied-telesis-confirm-success-ar4050s-5g-splashtop-data-test

Impacto en la Industria 4.0:

IT/USERS: Con la llegada de la Industria 4.0, ¿cómo contribuyen las soluciones de Allied Telesis a la transformación digital y automatización de las industrias?

R.R.: Adicionalmente a la tecnología propietaria de AMF-Plus, y el soporte en la mayoría de nuestros productos del protocolo OpenFlow para los temas de automatización en las redes, desarrollamos el concepto de programabilidad a través de protocolos como NetConf, Restconf y YANG en los nuevos switches industriales. Además, también tenemos casos en que ciertos clientes requieren el soporte en despliegues con Ansible de Red Hat.

Compromiso con la Sostenibilidad:

IT/USERS: En una sociedad global que busca soluciones sostenibles, ¿qué papel juega Allied Telesis en la promoción de prácticas tecnológicas ambientalmente responsables?

M.P.:  Desde Allied Telesis nos comprometemos en proporcionar al mundo productos diseñados y construidos con los más altos estándares de calidad, al tiempo que minimizamos el impacto en el medioambiente durante la fabricación y operación del producto.

Desde hace varios años hemos implementado el concepto de ECO friendly en la mayoría de nuestros productos, en el cual consideramos reducir el impacto ambiental en cada detalle, tanto en el proceso de fabricación como de operación.  Por mencionar algunos ejemplos, durante el proceso de ensamble, utilizamos un tipo de soldadura con plomo que reduce el impacto ambiental. Y por el lado de operaciones, otorgamos configuraciones flexibles para la reducción de energía en aquellos componentes que no se están utilizando, o que en ciertas ocasiones podrían ser irrelevantes, como ser LEDs indicativos y consumos de PoE innecesarios, entre otros.

La alta gerencia de Allied Telesis ha establecido y proporcionado los recursos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Ofrecemos productos diseñados para conservar energía y fabricados para ahorrar recursos. Buscamos reducir los riesgos para la salud humana y del medio ambiente por el uso de sustancias químicas peligrosas. Nos esforzamos por reducir nuestro impacto en el medioambiente mediante la reducción, la reutilización y el reciclaje de materiales de desecho (practicamos las 3R). Cumplimos con todos los requerimientos reglamentarios ambientales aplicables, la autorregulación específica de la industria y los requisitos de las partes interesadas.

Tecnología y Educación:

IT/USERS: ¿Cómo observa Allied Telesis el papel de la tecnología en la educación y qué iniciativas o soluciones ofrecen para apoyar este sector?

M.P.: En relación al papel de la tecnología en la educación, la consideramos sumamente importante en la actualidad. Pero, al mismo tiempo, las distintas herramientas  demandan un aumento en la complejidad de las conexiones. En este aspecto, nuestras soluciones permiten conseguir una conectividad confiable de alta velocidad tanto inalámbrica como cableada, seguridad de los datos y  fácil acceso a la gestión de la red. Al mismo tiempo, ofrecemos una red  escalable para construir una infraestructura más eficiente y progresiva, según vayan aumentando las necesidades.

Respecto a iniciativas para la educación de profesionales de IT actuales y futuros,  además de brindar capacitaciones y certificaciones constantes, nos encontramos desarrollando el Allied Telesis Academy. Este programa se llevará a cabo en conjunto con prestigiosas universidades de Latinoamérica y permitirá certificar sobre nuestras soluciones lo que significa un gran aporte a la hora de empezar a trabajar en el sector.

Visión a Futuro:

IT/USERS: Mirando hacia el futuro, ¿cuáles son los próximos grandes pasos para Allied Telesis y cómo planean seguir impactando positivamente en el mundo de la tecnología?

M.P.: Continuaremos desarrollando IA sobre nuestras plataformas, sobre todo en nuestro software de automatización AMF-PLUS con el single-pane of glass Vista Manager EX. Para los usuarios que requieren una administración en la nube, contamos con nuestra plataforma AUGER, que permite el monitoreo de los equipos sin la necesidad de contar con hardware on-premise.

En cuanto a nuestras plataformas de hardware, continuaremos acompañando el desarrollo de las nuevas necesidades, como las redes Wi-Fi 7, switches con todos sus puertos multi gigabit, y soporte de mayores velocidades.

Acerca de de Allied Telesis:

Fundada en 1987, Allied Telesis lleva más de 35 años dando respuesta a las necesidades de la industria de networking, liderando constantemente la evolución de la tecnología. Su reconocimiento, ganado por la alta performance y legendaria confiabilidad de sus productos basados en estándares internacionales, se ha mantenido como un valor constante y altamente respetado por sus clientes y partners en todo el mundo.

Allied Telesis está comprometida con brindar a sus clientes soluciones diseñadas y construidas con los más altos estándares de calidad. La fabricación de la compañía cumple con los estándares ISO 9001 y todas sus instalaciones se adhieren al estricto estándar ISO 14001 para garantizar un planeta más sustentable. Más información en https://www.alliedtelesis.com/

Acerca de Ricardo Rossi

Ricardo Rossi es actualmente en Allied Telesis el Regional Manager SSA and Brasil.

Ricardo Rossi cuenta con más de 30 años en el rubro de la tecnología, Ricardo Rossi se desempeñó como Business Development Manager, Professional Services, Southern Cone en la empresa 3Com y como consultor independiente para empresas.

Ingresó en 2007 es Regional Sales Manager para el Cono Sur de la región, con el desarrollo de estrategias y posicionamiento corporativo en más de siete países, que incluyen el desarrollo de negocios en todas las verticales del mercado y búsqueda de oportunidades potenciales.

Acerca de Mariano Preizler  

Mariano Preizler, es actualmente Sales & Engineer Manager for SSA & Brazil en Allied Telesis.

Mariano Preizler cuenta con más de 25 años de experiencia en el rubro, Mariano Preizler tiene una extensa carrera en el mundo del networking. El ingeniero electrónico construyó su carrera formando parte de empresas como Telmex y Cisco.

Actualmente, se desempeña como Sales & Engineer Manager for SSA & Brazil para Allied Telesis. Este rol le permite demostrar su experiencia como líder de equipo regional y su capacidad para gestionar actividades de desarrollo, venta e implementación de productos, aplicaciones, servicios y soluciones.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More