Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » STORAGE » Empresas perderían hasta 70 por ciento de su información por no tener backup

Empresas perderían hasta 70 por ciento de su información por no tener backup

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Empresas perderían hasta 70 por ciento de su información por no tener backup. Para las compañías, hacer un backup o copia de la información puede significar la diferencia entre sufrir una crisis o continuar creciendo. A propósito del reciente Día Mundial del Backup, Optical Networks te muestra cómo proteger tu data y sacar el máximo provecho de este servicio de respaldo. En el Perú, las empresas podrían perder hasta el 70% de su información por no contar con un adecuado backup, según la consultora Deloitte.

Lima, Perú, 03 de abril del 2018.— Es por ello que actualmente, frente a los diferentes tipos de amenazas a los que se enfrentan las compañías, la elaboración de una copia de seguridad se ha vuelto una prioridad. Sin embargo, en el Perú un porcentaje reducido de las PyMEs realiza correctamente las copias de su información, o backups, lo cual las coloca en una situación de suma vulnerabilidad, ya que la data es uno de sus principales activos.

Buscando revertir esta situación, cada 31 de marzo se celebró el “Día Mundial del Backup” en el mundo.

En el mundo actual es necesario que toda empresa, sea pequeña o una multinacional, tenga un respaldo de su data. El backup nos ayuda a gestionar el ciclo de vida de la información y sobre todo a tener un respaldo en caso ocurra un incidente en algún equipo informático que genere pérdida de información”, señala Juan Carlos Albújar, jefe de producto de Optical Networks, empresa peruana de telecomunicaciones.

A continuación, conoce las clases de backup que pueden “salvarle la vida” a tu compañía:

  • Centro de Datos: Es la más recomendable para empresas que manejen un gran volumen de datos y permite tener copias de la información fuera de la organización. Una alternativa es integrar la data center de la empresa con la nube pública, de manera que la información quede guardada en la red de servidores y dispositivos de la misma empresa.
  • Almacenamiento en la nube: Es una de las opciones más populares, pues permite guardar la información en la web, sin ningún soporte físico. Para hacerlo es necesario tener un buen ancho de banda en el servicio de internet, que permita realizar la actualización de los datos sin perjudicar el trabajo del día a día.
  • Dispositivo de almacenamiento: Es una de las opciones que se ha mantenido vigente y se refiere al uso de discos externos, donde es posible almacenar una copia de los datos. Sin embargo, estos también tienen una capacidad limitada, y si se trata de empresas que gestionan grandes cantidades de datos, demanda una gran inversión, pero tiene poca practicidad.

Para muchas empresas la implementación de una copia de los datos puede ser complicado, sobre todo si manejan mucha información o no cuentan con áreas de soporte técnico. Es por eso que elegir el partner adecuado es indispensable.

Optical Networks, incide en la importancia de los backups para proteger los activos de las organizaciones, por lo que brinda diferentes opciones para que las empresas puedan hacerlo de manera segura y sin la adquisición de servicios adicionales o una mayor inversión. Además, asesora a la empresa para que sepa qué debe respaldar y cada cuánto tiempo.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More