Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » GREEN IT & ENVIRONMENT » Empresa peruana elabora detergente biodegradable

Empresa peruana elabora detergente biodegradable

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Empresa peruana elabora detergente biodegradable que beneficiará a medianos y pequeños productores de trucha. Iniciativa fue apoyada técnicamente y cofinanciada con recursos no reemboslables por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción. Nuevo detergente para lavado de mallas minimizará el impacto ambiental y reducirá los costos de operación de los piscicultores peruanos

Lima, Perú, 18 de julio del 2018.— Con el apoyo del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, la empresa Gold Systems & Service ha desarrollado un detergente ecológico y biodegradable denominado Malla Limp para una eficiente limpieza y desinfección de las mallas (redes) utilizadas para la crianza de truchas en jaulas flotantes.

Así lo informó Pablo Ventura, Gerente General de Gold Systems & Service y también coordinador del proyecto innovador. “El ingreso al mercado de este producto beneficiará a más de 1500 empresas formales del país que lograrán reducir en un 35 % sus costos de operación e incrementar su productividad”, señaló.

Este proyecto contó con una inversión total de más de S/ 204 mil, de la cual el Programa Innóvate Perú de PRODUCE aportó más del 70% para la fabricación a menor escala de este producto, cuyas primeras pruebas piloto se realizaron con más de 150 productores de trucha de Cerro de Pasco con resultados favorables.

Para su ejecución se contó con la colaboración de investigadores de la Universidad Nacional del Callao. Las pruebas de eficiencia y validación del producto fueron realizadas en las piscigranjas ubicadas en las lagunas de Lulicocha y Chacacancha, ubicadas en el departamento de Pasco.

BENEFICIOS DE MALLA LIMP

Ventura indicó que con Malla Limp los productores de truchas podrán agilizar el proceso de lavado de cuatro a cinco mallas por jornada de laboral, cuando antes con un detergente convencional solo llegaban a retirar las impurezas de uno o dos redes.

Su uso es sencillo, pues primero se coloca la malla en un recipiente en el que previamente se ha vertido el agua y el detergente, se remoja, lava y enjuaga, y en menos de tres horas ya está limpia a diferencia de los métodos tradicionales en los que se demoraban más tiempo y el esfuerzo físico era mayor”, dijo.

Anotó que Malla Limp no contiene fosfatos, ácidos ni otros componentes tóxicos que ocasionan daños al ambiente.

Por su parte, el ejecutivo de proyectos de Innóvate Perú, Andy Callirgos, señaló que la importancia de este detergente radica en que remueve con 100% de efectividad todo tipo de organismos e impurezas que se adhieren a las mallas, tales como algas, crustáceos, además del moho, sarro y residuos de la alimentación de los peces.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More