Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » Empoderamiento femenino presente en «I am tomorrow»

Empoderamiento femenino presente en «I am tomorrow»

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Empoderamiento femenino presente en «I am tomorrow». «I am Tomorrow» – Lima busca inspirar a las mujeres para que tengan participación y representación en todos los ámbitos de la sociedad. Este encuentro cuenta con Investa como Latam Partner; y Telefónica Open Future (TOF) y la Universidad Continental como coorganizadores. El evento se realizará este sábado 9 de junio a las 2:00 p.m. en el Auditorio de Telefónica (Av. Arequipa 1155, Cercado de Lima. Ingreso por Enrique Villar cuadra 2 S/N). El encuentro se celebrará por primera vez en Latinoamérica y antes se ha realizado en Barcelona, Copenhague, Colonia y Londres. 

Lima, Perú, 05 de junio del 2018.— Con el objetivo de empoderar a las mujeres y ayudarlas a conectarse, colaborar y aprender,  Investa VB junto con Telefónica Open Future y la Universidad Continental, organizan el próximo sábado 9 de junio la  octava  edición global de «I am Tomorrow», evento internacional que se celebra en ciudades múltiples y en el que se comparten experiencias de mujeres que han alcanzado el éxito y roto las barreras de género.

En Perú el emprendimiento femenino ha crecido exponencialmente. Al cierre del 2018, se estima que el número de micro y pequeñas empresas (MyPEs) lideradas por mujeres alcanzará los 1.3 millones; y de esta cifra, el 79.5% se encuentran en el interior del país, con mayor presencia en Puno, Piura, La Libertad, Cusco y Junín.

Este panorama positivo refleja una tendencia mundial, en donde no solo se destaca el emprendimiento femenino, sino que también evidencia la contribución que hacen en la economía de las sociedades.

Desde su lanzamiento en junio de 2017, «I am Tomorrow» se ha realizado en Barcelona (España), Copenhague (Dinamarca), Colonia (Alemania), Tallín (Estonia), Lahore (Pakistán) y Londres (Inglaterra), con la participación de 100 oradores de 50 países y más de 1,000 participantes.

Según Luis Salazar, fundador de Investa VB y promotor del evento en Perú, “la edición de I am Tomorrow – Lima es la primera que se realizará en Latinoamérica y contará con la participación de más de 25 oradoras quienes realizarán presentaciones sobre sus experiencias e iniciativas para empoderar a las mujeres. Entre ellas destacan Ana Romero, coach empresarial y fundadora de Tacos Fuertes y de Mujeres Power, desde donde se dedica a predicar la equidad para ambos géneros;  y la actriz Jimena Lindo. Ambas fueron elegidas en el primer ranking de empoderamiento y emprendimiento femenino de Llorente y Cuenca como «top influencers»”.

Telefónica Open Future apoya este  evento que inspira, anima e impulsa a las mujeres a romper con las barreras culturales que impiden su desarrollo personal y profesional. “Estos espacios nos permiten dar visibilidad a las mujeres y sirven de  modelo para  compartir e intercambiar acciones y buenas prácticas, poner en valor lo logrado hasta ahora y trazar nuevos desafíos”, señala Mónica Reyes Coronado, Gerente de Desarrollo Negocios y Alianzas de Telefónica Open Future.

Participan también, entre otros, Maria Laura Cuya, CEO De Innova Funding, y Patricia Barrios Verand, emprendedora con 10 años de experiencia diseñando y gestionando soluciones y organizaciones de alto impacto en los sectores de educación y salud, y que actualmente, lidera la transformación de la Organización Educativa Continental, que cuenta más de 28 mil estudiantes y operaciones en Arequipa, Cusco, Huancayo y Lima.

También participará el fundador de esta iniciativa, Kiran Maverick (India), quien además de «I am Tomorrow» es fundador de The August Fest, el festival más grande de la India que reúne desde hace seis años, a más de 15 mil emprendedores del mundo. Maverick es el cerebro detrás de la primera red social de la India durante la era anterior a Facebook y en la última década lanzó y amplió varias iniciativas tecnológicas y de impacto.

Del mismo modo, estará presente Marta Castro, Directora Comunicaciones Región Andina, Centroamérica y Caribe de Uber; quien forma parte de la red interna de empleados Women of Uber, desde donde apoya programas voluntarios con mujeres emprendedoras y proyectos de carrera de líderes femeninas dentro de la compañía.

“Es el primero de una serie de festivales que pretendemos traer a la región, no sólo a nivel nacional sino internacional”, indicó Salazar.

Las inscripciones para “I am Tomorrow” Lima se pueden hacer a través de la web o en Joinnus.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More