Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » “El Principito”: cuando actuar es aprender a mirar con el corazón

“El Principito”: cuando actuar es aprender a mirar con el corazón

by Rey Yacolca Gomez
3 minutes read
A+A-
Reset

La adaptación teatral de “El Principito”, dirigida por Víctor Lucana, es más que una obra: es un rito de iniciación escénica. Rey Yacolca nos describe este montaje íntimo y honesto, con actores y actrices que debutan sin máscaras, explorando la verdad de actuar desde el corazón.

Lima, Perú, 20 de mayo de 2025.— A veces el teatro no es escenario ni aplauso, sino rito. Una primera vez donde la voz tiembla pero el alma se lanza. Así se sintió esta adaptación de“El Principito”: como un planeta nuevo donde cada actor y actriz —en su primer vuelo escénico— aprendía a habitar un personaje sin perderse a sí mismo.

“El Principito”: pura honestidad y amor por el teatro

Dirigida con sensibilidad por Víctor Lucana, esta versión no persigue la perfección técnica, sino algo más esencial: la verdad de quien se atreve a jugar en serio. Como “El Principito” que domestica al zorro, los intérpretes parecían domesticar sus nervios, sus silencios, su presencia escénica, a medida que avanzaba la obra. No hay fingimiento en sus gestos; hay humanidad que se va abriendo, como una rosa que aún no sabe que es hermosa.

La música en vivo de Eduardo Zapata borda la escena con ternura: no invade, acompaña. Es ese susurro de viento que a veces falta en las obras grandes y sobra en las mal dirigidas. Aquí, en cambio, suena al oído del alma.

El montaje se sostiene con un cuidado visual que respeta la estética del cuento: lo infantil no es ridiculizado, sino honrado. Y en eso hay valentía. Porque en un mundo que aplaude lo ruidoso, esta obra elige lo íntimo. Elige el gesto sencillo, la frase que no se grita, la mirada que dice más que el cuerpo.

Cabe destacar que este montaje nace de un taller también guiado por Víctor Lucana, quien, como un padre paciente, acompaña a sus discípulos en sus primeros pasos sobre el escenario. No impone, acompaña. No corrige con dureza, sino que cultiva con fe. Y eso se percibe en la entrega sincera del elenco.

En escena estuvieron: Pedro Adolfo, Valeria Mc Callock, Arlene Mondragón, Elizabeth Espinoza, Enzo Canchumanya, César Del Carpio, Danny Borja, Ricardo Adrián y Bastian Marrese.

Créditos: Telón Mestizo, Casa Tomada. Música en vivo: Eduardo Zapata.

Porque a veces, el teatro también es un asteroide donde uno aprende a mirar con el corazón.

Acerca de Rey Anthony Yacolca Gomez

rey-anthony-yacolca-gomez-itusers

Rey Anthony Yacolca Gomez, chalaco de nacimiento, ostenta estudios superiores de ciencias de la comunicacióndurante su joven trayectoria ha alcanzando grandes logros a nivel nacional e internacional como ganar el festival internacional de la “Noche de los Cortos” en la categoría a “Mejor cortometraje universitario peruano“, al competir con las más prestigiosas universidades del país, también logró llevarse el premio a “Mejor dirección y guión“. Haciéndose merecedor a una beca para participar del taller de guión del cineasta argentino Ivan Tokman (Galardonado cineasta y ganador del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata). A su vez ganador del festival nacional “Cortos de vista” realizado en la ciudad de Chiclayo en su categoría “Mejor Guión“. Conferencista a nivel nacional y poeta, ha participado en innumerables certámenes de poesía representando al Perú y prologado varios libros de poemas entre los que se encuentran los libros del poeta limeño de ascendencia italiana Luciano Lértora, poeta que alcanzaría gran fama dentro de los grupos literarios Miraflorinos, debido a su extensa obra de gran calidad poética. En la actualidad se encuentra cursando estudios avanzados de psicología en la Universidad Privada del Norte, desempeñándose también como docente a nivel escolar y dando talleres de motivación, oratoria, poesía y teatro. Desde el 2017 también tiene el cargo de Director Multimedia & Redes Sociales en la prestigiosa Revista IT/USERS®.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More