Rey Yacolca, nos comparte la sutil ironía de ese gran autor que es Sebastián Salazar Bondy, puesta en escena por el colectivo «Trama» y nos invita a disfrutar de esta performance en el Club de Teatro de Lima, en Miraflores
Lima, Perú, 4 de mayo de 2025.— Una sombra que se proyecta desde una máquina de escribir —de uno de los literatos más reconocibles de nuestra patria— Sebastián Salazar Bondy, que sigue escribiendo a pesar del tiempo, dictando el juego, la risa y la acción que nace de cuatro actores que se entregan al andar y a la actuación. A diferencia de otros montajes que he tenido la oportunidad de asistir, en mi periplo por las diferentes zonas de Lima y multiplicidad de directores teatrales, Manuel Calderón logra conmover desde la organicidad de sus actores, desde el camino que cada uno recorre en su interior para encontrar a su personaje.
La escena no busca imitar la realidad, sino transformarla. Con solo una valija, unos sombreros, algunos elementos de una oficina, canicas y una serie de códigos corporales bien trabajados, el elenco convierte el espacio en un verdadero juego de mundo donde todo cobra sentido. Un cierto tic tac y El de la valija, dos textos de Sebastián Salazar Bondy que no han perdido vigencia resurgen con fuerza en esta puesta que ríe mientras duele, que juega mientras sacude.
El Perú también es un juguete roto. Un país donde el poder cambia de manos, pero no de lógicas. En este escenario, donde todo parece un juego, los personajes se mueven con vida propia: se les ve correr, gritar, obedecer reglas que nadie entiende… como en las oficinas públicas. Pero aquí tienen nombre, ritmo y cuerpo.
Javier Gutiérrez, Marcos Soto, Sandy Uribe y Sara Carbajal logran una conexión viva, física, sin fisuras. No hay impostación ni exceso: hay verdad. Y en esa verdad lúdica, corporal, muchas veces hilarante, el lenguaje del cuerpo reemplaza al sermón.
La dirección de Calderón no impone, acompaña. Se nota un trabajo escénico donde el juego es método y el cuerpo es el instrumento clave. Cada gesto parece nacido de un ensayo sincero, de una búsqueda que honra a Sebastián Salazar Bondy no como monumento, sino como voz viva.
El colectivo Trama vuelve a recordarnos que el teatro no solo entretiene: incomoda, remueve, hace pensar. Y cuando se hace con este nivel de entrega actoral, con esta delicadeza en el ritmo y el gesto, la crítica social entra como una carcajada, pero permanece como una pregunta.
Sin lugar a dudas, uno de los mejores montajes que he tenido la oportunidad de espectar de estas dos obras, donde Manuel Calderón demuestra una vez más que desde el juego podemos abordar cualquier texto y hacerlo nuestro.
Recomiendo ir. Las funciones son el 3, 4, 10, 11, 17 y 18 de mayo, sábados y domingos a las 7 p. m., en el Club de Teatro de Lima (Av. 28 de Julio 183, Miraflores). Entradas al 973 698 679.
Acerca de Rey Anthony Yacolca Gomez
Rey Anthony Yacolca Gomez, chalaco de nacimiento, ostenta estudios superiores de ciencias de la comunicación, durante su joven trayectoria ha alcanzando grandes logros a nivel nacional e internacional como ganar el festival internacional de la “Noche de los Cortos” en la categoría a “Mejor cortometraje universitario peruano“, al competir con las más prestigiosas universidades del país, también logró llevarse el premio a “Mejor dirección y guión“. Haciéndose merecedor a una beca para participar del taller de guión del cineasta argentino Ivan Tokman (Galardonado cineasta y ganador del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata). A su vez ganador del festival nacional “Cortos de vista” realizado en la ciudad de Chiclayo en su categoría “Mejor Guión“. Conferencista a nivel nacional y poeta, ha participado en innumerables certámenes de poesía representando al Perú y prologado varios libros de poemas entre los que se encuentran los libros del poeta limeño de ascendencia italiana Luciano Lértora, poeta que alcanzaría gran fama dentro de los grupos literarios Miraflorinos, debido a su extensa obra de gran calidad poética. En la actualidad se encuentra cursando estudios avanzados de psicología en la Universidad Privada del Norte, desempeñándose también como docente a nivel escolar y dando talleres de motivación, oratoria, poesía y teatro. Desde el 2017 también tiene el cargo de Director Multimedia & Redes Sociales en la prestigiosa Revista IT/USERS®.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457