Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/JOBs » El Futuro del trabajo y los Robots Colaborativos

El Futuro del trabajo y los Robots Colaborativos

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

El Futuro del trabajo y los Robots Colaborativos. Un robot colaborativo o cobot es capaz de trabajar en armonía con los seres humanos, por ejemplo una persona aporta destreza y resolución de problemas, el robot ofrece fuerza, resistencia y precisión

Lima, Perú, 19 de febrero del 2019.— Aunque los robots industriales y los robots colaborativos comparten tecnologías de la robótica colaborativa, la diferencia radica en que, estos últimos son capaces de reconocer la presencia de un ser humano y responder ante ella. Un cobot debe saber cómo interpretar las intenciones de la persona con la que se encuentra colaborando para así lograr complementarse exitosamente.

Michel Steiert, VicePresidente de Ventas y del Grupo de soluciones de plataforma de SAP Latinoamérica señala que las tecnologías relacionadas a la seguridad se encuentran cada vez más integradas en los cobots, donde la visión artificial es clave para la detección de sus operadores “El robot colaborativo detecta la existencia de una persona y es capaz de detenerse o ralentizar su tarea para responder automáticamente ante incidentes potenciales. Los sensores son fundamentales para asegurar la seguridad.”

La Inteligencia Artificial, ayuda a que el robot colabore con las personas para que pueda aprender de ellas y ser capaz de modificar su comportamiento. Un cobot no es tal por él mismo, se trata de solo una parte de toda la aplicación robótica colaborativa.

Los cobots no necesitan técnicos especializados para ser instalados en los espacios de trabajo y ponerlos en marcha, pues son ligeros y maleables, de esta misma forma, pueden ser reconfigurados para operar en diversos puntos de las producciones y consiguen la participación de robots en procesos en los que antes no era posible.

La consultora MarketsAndMarkets publicó una investigación que señala que en 2018 que las empresas invertirían cerca de 710 millones de dólares en la compra de cobots para procesos industriales. Se estima que tales inversiones se multiplicarán un 50% cada año hasta 2025.

El futuro del trabajo, donde cobots y seres humanos trabajen de la mano, corresponde a una nueva era para empresas de múltiples industrias que podrán realizar desde tareas repetitivas, hasta ensamblajes específicos y complejos con estrictas normas de calidad.

Los cobots no serán suplentes de seres humanos, solo simplificarán, aumentarán la seguridad en el trabajo y la calidad final de los productos.

¿Usted qué opina sobre los robots colaborativos? ¡Compártalo en nuestras redes! Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / Whatsapp

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More