El Futuro del Trabajo, según HP: personas al centro y tecnología que habilita entornos laborales más flexibles, inteligentes y personalizados. El 72 % de los trabajadores no tiene una relación saludable con su empleo, según el estudio Work Relationship Index. Ante este diagnóstico, HP presenta su propuesta: un modelo que prioriza el bienestar de las personas con soluciones adaptadas a cada realidad laboral. En la foto: Juan Manuel Campos, Managing Director de HP Perú
Lima, Perú, 18 de junio de 2025.— En el marco del evento «HP para Negocios«, realizado la semana pasada en Lima, HP presentó su visión del Futuro del Trabajo: una propuesta centrada en empoderar a las personas a través de la tecnología para promover el crecimiento y el bienestar personal.
Table of Contents
El Futuro del Trabajo es One HP
Basada en los hallazgos del estudio Work Relationship Index, la compañía apuesta por una transformación que ponga a los trabajadores en el centro, impulsando entornos laborales más flexibles, inteligentes y personalizados.
El estudio encuestó a más de 15.000 trabajadores alrededor del mundo y analiza más de 50 factores que influyen en la relación de las personas con su trabajo. Entre sus hallazgos principales, destaca que el 72 % de los encuestados considera que su relación con el trabajo no es saludable, y que la tecnología es uno de los factores más determinantes en dicha experiencia. Además, el 68 % afirma que la inteligencia artificial tendrá un impacto positivo en su desempeño laboral.
La inteligencia artificial no es solo eficiencia. Es una herramienta para liberar el potencial de las personas. En HP creemos que su verdadero valor está en ayudarnos a trabajar mejor, más rápido y con mayor propósito. Y eso lo hacemos realidad con nuestra filosofía One HP, que integra todas nuestras capacidades para ofrecer una experiencia de negocio coherente, conectada y centrada en nuestros clientes”, señaló Juan Manuel Campos, Managing Director de HP Perú, durante su intervención en el evento.
Adaptabilidad, rendimiento y accesibilidad para todos los contextos laborales
Durante la presentación, Diego Gutiérrez, gerente de categoría de HP, detalló cómo la compañía ha estudiado durante más de una década los perfiles laborales de distintas industrias para desarrollar el portafolio más completo del mercado. Hoy, el 70% del mercado empresarial en Perú está compuesto por pymes, un segmento que no se limita a adquirir productos de entrada: “desde emprendedores que requieren equipos ligeros y accesibles hasta profesionales como arquitectos o diseñadores que invierten en estaciones de trabajo de alto rendimiento, las pymes en Perú no consumen solamente los productos de entrada, consumen absolutamente todo el rango de productos que tenemos”, indicó Gutiérrez.
En un país tan diverso como el Perú, donde conviven la costa, la sierra y la selva, HP presenta la iniciativa HP para Negocios: Ideal para el Perú, orientada a acompañar a los trabajadores con soluciones tecnológicas que se adaptan a sus realidades.
Los equipos HP operan en condiciones extremas: a más de 4,500 m s. n. m., con temperaturas de +60 °C a -29 °C y hasta 95 % de humedad. Esta robustez permite enfrentar los retos del entorno sin comprometer rendimiento ni movilidad.
El futuro del trabajo empieza con decisiones informadas. Por eso, HP apuesta por orientar a los empresarios y emprendedores en la elección de tecnología eficiente y adaptable, reafirmando su compromiso de hacerla accesible, relevante y transformadora para todos los peruanos.
Sobre HP
HP Inc. (NYSE: HPQ) es uno de los líderes en tecnología global y creador de soluciones que permiten a las personas dar vida a sus ideas y conectarse con las cosas que más importan. Presente en más de 170 países, HP ofrece una amplia gama de dispositivos, servicios y suscripciones innovadores y sostenibles para computación personal, impresión, impresión 3D, trabajo híbrido, juegos y mucho más. Para más información, visita https://www.hp.com.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457