Icono del sitio Bienvenidos a nuestro Portal Diario de Noticias IT/USERS®

Drones, una industria con futuro

Barcelona, España, 24 de abril del 2016.— La Association for Unmanned Vehicle Systems International (AUVSI) prevé que el sector de los drones creará en los próximos años unos 100.000 nuevos puestos de trabajo, y que tendrá un impacto económico de unos 82.000 millones de dólares. Unas cifras con tantos ceros suponen muchas posibles oportunidades, de las que es bueno saber cómo poder aprovecharlas.

Con una legislación que podría cambiar rápidamente en lo que a vuelos de drones comerciales se refiere, las posibilidades van mucho más allá de la que primero nos viene a la cabeza, la mensajería. En realidad, los drones tienen el potencial para transformar varios sectores, y también la forma en la que éstos operan. Estos son algunos ejemplos:

La logística: los drones pueden integrarse fácilmente en los procesos de trabajo del sector logístico, por ejemplo desplazándose entre almacenes muy distantes entre sí para hacer inventario. Esto podría acelerar las alambicadas dinámicas de los almacenes, pero también, a largo plazo, podría incluso vaciar de camiones nuestras carreteras.

Mantenimiento: también pueden realizar tareas de mantenimiento, en el control de estado de líneas eléctricas, generadores eléctricos u otras grandes construcciones energéticas o de cualquier otro tipo de grandes infraestructuras, como líneas de tren, puentes, barcos, etc.

Piloto de drones

¿Y qué es lo que hace falta para convertirse en piloto de drones?… En primer lugar, un curso de 50 horas para obtener el certificado. Varias universidades norteamericanas ya están ofreciendo cursos y programas variados con este fin.

En España, el primer paso para convertirse en piloto profesional de drones sería obtener la certificación homologado por la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) como piloto de RPAS (Remotely Piloted Aircraft System) expedida por las ATOs. A continuación, para poder realizar trabajos profesionales y sacar provecho a la certificación, será necesario estar bajo el paraguas de una operadora, o bien, por qué no, montar una propia operadora de servicios con dron.

Sobre Airk

Constituida como sociedad en octubre de 2015, el proyecto Airk empezó en realidad en el verano de 2013, con el proyecto de fin de carrera de ingeniería en diseño industrial de David Matanzas.

Tras una fase de rediseño y ajuste, la ayuda del acelerador de empresas Yuzz del Ayuntamiento de Sant Cugat, la incorporación al proyecto de su socio Miguel Suárez, a finales de 2014, por su experiencia empresarial, y una inversión de 100.000 euros para su desarrollo, Airk ya es hoy una realidad.

En su camino, Airk ya ha recogido varios premios, como el Primer Premio Yuzz Sant Cugat 2014 y el premio a la mejor idea emprendedora del concurso Café Aventura de Sabadell 2015. También estuvieron seleccionados por el Programa Empenta de ESADE, y fueron uno de los tres finalistas del concurso anual de innovación organizado por la empresa ovetense TreeLogic.

Más información sobre Airk en:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 0

Salir de la versión móvil