¿Qué tan rentable es desarrollar software y aplicaciones de negocio a medida en 2025?. DIMA desarrolla aplicaciones personalizadas para impulsar la competitividad empresarial en el Perú
Lima, Perú, 18 de septiembre de 2025.— En 2025, el desarrollo de software y aplicaciones de negocio a medida se consolida como una estrategia clave para empresas de todos los tamaños. Las inversiones pueden partir desde pocos miles de dólares y generar un retorno de inversión (ROI) en menos de 12 meses.
Table of Contents
El software a medida se convierte en un aliado estratégico para mejorar la eficiencia y acelerar el retorno de inversión
Gracias a estas soluciones a medida o «taylor made«, las compañías logran mejorar la interacción con clientes, automatizar procesos, integrar sistemas y potenciar la eficiencia operativa. Este enfoque ya no es exclusivo de grandes corporaciones, sino una oportunidad que incluye a pequeñas, medianas y grandes empresas en el Perú.
Según el Think Digital Report 2024, el 75% de las empresas peruanas inició su Transformación Digital priorizando operaciones y tecnología como áreas centrales para su crecimiento.
Inteligencia artificial y analítica como motores del cambio
Para Luis Ladera, Director de Desarrollo de Negocios en DIMA, la incorporación de inteligencia artificial (IA) y analítica de datos en el desarrollo de aplicaciones permite:
- Automatizar y estandarizar procesos internos.
- Tomar decisiones basadas en información en tiempo real.
- Identificar oportunidades de mejora en productividad.
- Crear nuevos canales de venta.
- Ofrecer experiencias personalizadas para clientes y empleados.
Cada vez más empresas en el Perú y la región están optando por el desarrollo de aplicaciones a la medida de sus necesidades particulares como un factor clave para desarrollar ventajas competitivas, aprovechando los datos y la información que se genera en toda la cadena de valor”, afirmó Ladera.
Digitalización en las pymes peruanas
El Sondeo de Adopción Digital PYME 2025 revela que el 96% de las pequeñas y medianas empresas considera la digitalización como relevante o muy relevante para su negocio, el doble respecto a hace cinco años.
Sin embargo, persisten brechas: el 73% reconoce no saber qué soluciones implementar ni cómo contar con talento especializado. Para Luis Ladera, aquí radica la utilidad del software a medida, que permite a las pymes enfocarse en áreas específicas como operaciones, producción, ventas o atención al cliente, sin necesidad de reemplazar todo su sistema tecnológico.
Para maximizar la rentabilidad de un software a medida es necesario establecer claramente las relaciones entre sus funcionalidades y los objetivos estratégicos del negocio”, explicó el ejecutivo.
Retorno de inversión en menos de 12 meses
Uno de los puntos críticos al evaluar una aplicación es su retorno de inversión (ROI). Muchas empresas dudan del tiempo necesario para recuperar el capital invertido.
La inversión varía según la complejidad del desarrollo, el nivel de integración y las funcionalidades requeridas. Sin embargo, tenemos casos de éxito en los cuales la recuperación de la inversión ha sido inferior a los 12 meses, todo depende de cuán estratégicos sean los procesos que se optimizan y el impacto que generan en el negocio”, precisó Ladera.
Hacia una transformación digital efectiva
La pregunta ya no es si las empresas deben transformarse, sino cómo hacerlo de manera efectiva y rentable. Para DIMA, el desarrollo de aplicaciones de negocio debe cumplir cuatro características esenciales:
- Pertinencia respecto a los objetivos estratégicos.
- Usabilidad, garantizando una experiencia intuitiva.
- Seguridad, protegiendo datos y procesos críticos.
- Escalabilidad, permitiendo crecer y adaptarse a nuevas necesidades.
Al final, se trata de convertir las aplicaciones de negocio en herramientas para incrementar la competitividad, productividad y sostenibilidad en el entorno digital”, puntualizó Ladera.
Tu Opinión Importa
¿Crees que el desarrollo de software a medida es la mejor estrategia para impulsar la competitividad de las empresas peruanas en 2025?
Comparte tu visión en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25. Podrás participar en sorteos de gadgets tecnológicos y premios sorpresa.