nokia-networks-itusers

nokia-networks-itusersContinental, Deutsche Telekom, Fraunhofer ESK y Nokia Networks presentan primeras aplicaciones de seguridad en el banco de pruebas denominado “Digital A9 Motorway Test Bed”. El primer proyecto en el “digital A9 motorway test bed” busca mejorar la seguridad en el camino y el control del tráfico. Actualiza la red móvil con tecnología en tiempo real

MÚNICH, Alemania, 15 de noviembre del 2015.— Continental, Deutsche Telekom AG, Fraunhofer ESK y Nokia Networks hicieron una demostración en tiempo real entre vehículos por medio de la red celular LTE, con la presencia del Ministro Federal del Transporte, Alexander Dobrindt. La demostración hizo patente el primer proyecto derivado de la llamada “Innovation Charter for the digital A9 motorway test bed” (Carta de innovación para el banco de pruebas digital A9 motorway test bed).

El ejercicio demuestra la forma en que los vehículos en carretera pueden compartir información sobre riesgos gracias a la red LTE de Deutsche Telekom. Ya que los tiempos de transmisión extremadamente breves son cruciales a este fin, se equipó una sección de la red Deutsche Telekom con innovadora tecnología informática móvil de punta de Nokia Networks, y se actualizó con tecnología de ubicación de posiciones desarrollada por Fraunhofer ESK. Esta combinación permitirá, por primera vez, el envío de señales de tiempos de traslado entre dos vehículos de menos de 20 milisegundos. La combinación de la tecnología con la interfaz electrónica de los vehículos desarrollada por Continental da paso a una serie de distintas aplicaciones dirigidas a mejorar la seguridad y la comodidad de la experiencia al volante.

Alexander Dobrindt, Ministro Federal del Transporte y la Infraestructura Digital en Alemania, comentó: “Con el banco de pruebas que hemos denominado ‘digital A9 motorway test bed’, hemos creado una oferta neutra en términos de tecnología para la industria y la investigación. Las empresas innovadoras pueden poner a prueba el manejo automatizado y vinculado en red en condiciones de la vida real en carretera. Estamos, de manera muy realista, llevando el laboratorio a los caminos. Se trata de la primera demostración de la comunicación auto a auto mediante una conexión celular de alta velocidad con desempeño cercano a 5G. Así, damos un gran salto hacia la era digital del tiempo real en carretera. El tráfico será más predecible para los conductores y ayudará a evitar atascos y accidentes. El proyecto destaca el hecho de que Alemania está allanando el camino para la Movilidad 4.0 en el mundo digitalizado. Ambicionamos el reconocimiento internacional de la categoría ‘tested on German Autobahn’ (probado en carreteras alemanas) como norma“.

Tim Höttges, director general de Deutsche Telekom, agregó: “La movilidad digital requiere de una veloz red de telecomunicaciones en todo el país. Aspiramos a ser el proveedor europeo líder en telecomunicaciones, por eso estamos a la vanguardia cuando se trata de desarrollar nuevos estándares. Formamos parte del “digital A9 motorway test bed” porque nos interesa mejorar la seguridad del manejo y contribuir a una reducción significativa de accidentes fatales de tráfico“.

Ralf Lenninger, director de estrategia e innovación en la División Interna de Continental, dijo:
En Continental tenemos claro que Internet ayuda a mejorar el vehículo. El principio es sencillo: cuanto más sabe el vehículo del entorno y el comportamiento de otros conductores, menor es su consumo de energía y menor el número de tragedias en carretera. La comunicación con otros vehículos en tiempo real y con la infraestructura de carreteras y comunicaciones permite a los vehículos responder ante situaciones que ni los ojos del conductor ni los sensores del auto pueden identificar“.

Kathrin Buvac, directora de estrategia de Nokia Networks, añadió: “Estamos abriendo brecha en el desarrollo de la tecnología de comunicación móvil de quinta generación para que nuestros clientes, entre ellos Deutsche Telekom, estén equipados para usos futuros a la luz de la Industria 4.0 y el Internet de las Cosas. La digitalización del sector automotriz desempeña un papel importante, en especial en Alemania. La comunicación en este ámbito debe funcionar prácticamente en tiempo real. Gracias a la informática móvil de punta, desarrollada principalmente por Nokia, ya estamos integrando elementos 5G a las modernas redes LTE, y respaldando una serie de nuevas aplicaciones. Así, contribuimos a la tarea de mejorar la seguridad del manejo en el futuro“.

El profesor y doctor en ingeniería Rudi Knorr, director del Instituto Fraunhofer ESK, hizo el siguiente comentario: “Las redes confiables incrementarán considerablemente la seguridad de todos los conductores en las carreteras. Gracias a nuestra investigación enfocada en aplicaciones ayudamos a la industria en el rápido desarrollo de una red confiable entre vehículos. En especial en los sistemas de asistencia para la colaboración entre conductores, donde los vehículos implican sugerencias de manejo por parte de terceros y la comunicación constante, sólida y en tiempo real es crucial“.

Información sobre la tecnología

El proyecto implicó la actualización de la red LTE de Deutsche Telekom en todas las secciones del banco de pruebas denominado “A9 motorway test bed” con tecnología informática móvil de punta de Nokia Networks. Las estaciones base LTE fueron actualizadas con módulos plug-in (conocidos como “cloudlets“). Los cloudlets aseguran que la información se canalice directamente dentro de las células en lugar de transportar los datos a través de la red móvil por medio de la nube. Así, la latencia punto a punto puede reducirse drásticamente a 20 milisegundos y menos. Sin la nueva tecnología, la transmisión de señales entre dos vehículos por las redes LTE y la nube central podría tardar cien milisegundos en el mejor de los casos y hasta varios cientos de milisegundos en condiciones desfavorables. Las aplicaciones de seguridad en el camino mediante redes móviles solo son posibles gracias a esta rápida transmisión de datos.

Los vehículos utilizados en las pruebas contienen una unidad a bordo conectada a los sistemas del vehículo que se comunica con la red LTE a través de un módulo inalámbrico. Continental suministra la interfaz a los sistemas a bordo del auto mediante el bus CAN y el software de aplicación para tablets. Fraunhofer ESK desarrolló el software GeoService, que asegura que los datos de posición de los vehículos queden registrados y se procesen directamente en la estación base LTE. El servicio geo en las estaciones base móviles permite el envío de alertas de incidentes prácticamente en tiempo real a todos los vehículos en la zona en cuestión.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 1

Por admin

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: