Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/CARS & VEHICLES » Día Mundial del Vehículo Eléctrico: Astara avanza hacia un futuro limpio

Día Mundial del Vehículo Eléctrico: Astara avanza hacia un futuro limpio

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Día Mundial del Vehículo Eléctrico: Astara apuesta por la electrificación para reducir el impacto ambiental. En la imagen se nos representa cómo la inteligencia artificial interpreta la situación actual del tráfico en Lima, lleno de contaminación, total desorden y montículos de basura versus una «Lima Ideal», donde la gente respira aire limpio, hace deporte, los minusválidos tienen espacio seguro para desplazarse; inclusive hasta hay un Electrotaxi (versión que ya está funcionado de los mototaxis, en China e India), funcionando sin conductor (que la controla remotamente). En esta realidad ideal, el tránsito urbano está toralmente controlado por la autoridades de tránsito con ayuda de la Inteligencia Artificial. Autor: José del Carmen Zegarra Malatesta, herramientas ChatGTPo – DALL·E – Photoshop 2024.

Lima, Perú, 9 de septiembre de 2024.— Desde su instauración en 2020, el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, que se celebra cada 9 de septiembre, tiene como propósito fomentar la adopción de alternativas de movilidad más sostenibles. Este evento busca sensibilizar al público sobre la importancia de utilizar tecnologías de transporte que sean amigables con el medio ambiente.

Pia Velarde, Sub Gerente de Comunicaciones en Astara Perú, destacó: “En Astara creemos que la movilidad sostenible es el camino hacia el futuro. La adopción de vehículos eléctricos es parte fundamental para conseguirlo. De este modo, cooperamos con la inversión en tecnología y servicios que faciliten esta transición hacia un mundo más responsable”.

Beneficios de los vehículos eléctricos

La transición hacia una movilidad eléctrica ofrece ventajas clave que contribuyen a reducir el impacto ambiental. Entre estos beneficios destacan:

  • Eliminación de las emisiones de CO2, favoreciendo la lucha contra el cambio climático.
  • Mayor eficiencia en el uso de la energía, lo que optimiza los recursos.
  • Menor contaminación sonora, lo que mejora la calidad de vida urbana.
  • Costos operativos reducidos, resultando en una opción económica a largo plazo para los usuarios.

Iniciativas en Perú

De acuerdo con el Informe de Calidad del Aire 2023 de la compañía suiza IQAir, Perú es el tercer país con los niveles más bajos de calidad del aire en América Latina, solo superado por El Salvador y México. En este contexto, los vehículos eléctricos emergen como una opción sostenible para combatir esta situación.

Astara, un actor global en el sector de la movilidad, está comprometido con la electrificación de su flota. La empresa ha logrado electrificar el 35% de su flota mundial de vehículos corporativos, y en Perú ya ha alcanzado el 30%, con el objetivo de llegar al 100% para 2027 y emplear energía 100% renovable en todas sus operaciones.

Velarde añadió: “Uno de los objetivos de Astara a nivel mundial es electrificar el 100% de flota de company cars para el 2030. Al día de hoy, se ha avanzado con el 35% de electrificación. En el Perú, hemos logrado electrificar el 30% de la flota de vehículos; esto con miras a que, para el 2027, logremos alcanzar el 100% de energía renovable en todas nuestras operaciones”.

EVxperience: Astara acerca la tecnología del vehículo eléctrico

Una iniciativa innovadora que impulsa esta transición en Perú es el programa EVxperience, que permite a los empleados de Astara familiarizarse con los vehículos eléctricos de su portafolio. Este programa ofrece la oportunidad de probar los autos eléctricos, aprender sobre sus beneficios, autonomía y sistema de carga, lo que fomenta una comprensión más profunda de la tecnología.

Crecimiento del interés por los autos eléctricos

Velarde señaló que el conocimiento sobre los vehículos eléctricos está creciendo rápidamente en la sociedad. Sin embargo, considera esencial un mayor respaldo por parte del gobierno para impulsar su comercialización: “Cada vez quedan menos mitos en torno a los vehículos eléctricos e híbridos, lo cual es un avance positivo para el medio ambiente y la sostenibilidad del planeta. A pesar de este progreso, es necesario contar con un mayor respaldo gubernamental para mejorar las condiciones de compra. Además, se requiere una mayor inversión en electrolineras en espacios públicos para fomentar una adopción masiva en el país”.

Sobre Astara: the Open Mobility Company

Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad.

Con una facturación de 5.200 millones de euros a nivel global en 2023 y un equipo diverso de 3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes (Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático), Astara pone a disposición de sus clientes un completo ecosistema de movilidad con servicios de compra, suscripción, carsharing y asesoría. Todo ello respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.

En Perú está presente hace más de 18 años, como importador y representante exclusivo de 7 marcas automotrices.

MOVE. IT’S YOUR RIGHT.

Para más información sobre Astara, visite: www.astara.com

Tu Opinión Importa

¿Qué opinas sobre el avance de los vehículos eléctricos en el Perú? ¿Crees que estamos listos para una adopción masiva? Me encantaría conocer tu visión sobre este tema. ¡Coméntalo usando el hashtag #superfan y comparte tu opinión con nuestra comunidad! 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More