Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » ¿Desesperado por los Likes?

¿Desesperado por los Likes?

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

1 de cada 10 personas miente en las redes sociales para sentirse bien, según Kaspersky Lab. Investigación revela que los hombres están dispuestos a ir más allá para asegurar más “Me gusta”

Lima, Perú, 18 de enero del 2017.— Muchas personas están recurriendo a las redes sociales para lucirse ante sus amigos, recopilar tantos «Me gusta» como sea posible y así sentirse bien consigo mismos. Pero en esta búsqueda de validación social, estas personas juegan con la verdad y ocultan sus vidas.

Una nueva investigación de Kaspersky Lab muestra que una de cada diez personas modificaría la verdad en las redes sociales para hacer que a más personas les guste lo que publican. La investigación también muestra que en la búsqueda de los “Me gusta”, los hombres son más propensos que las mujeres a divulgar su intimidad.

Uno de cada diez hombres (9%) publicaría una foto desnudo en comparación con sólo un 5% de las mujeres, y el 13% de los hombres publicaría fotos de sus amigos en alguna prenda reveladora.

Para atraer la atención y asegurar un buen número de “Me gusta”, aproximadamente una de cada diez personas (12%) simula estar en algún lugar o hacer algo que podría no ser necesariamente cierto. Esto se eleva a 14% de los hombres, lo que sugiere que muchos prefieren atraer la atención en redes sociales, en vez de dar a conocer una descripción real de sus vidas.

La investigación revela que los hombres son sensibles sobre cuántos “Me gusta” consiguen en redes sociales y, en la búsqueda de ellos, los hombres son más propensos que las mujeres a revelar algo vergonzoso o confidencial acerca de sus compañeros de trabajo, amigos o empleadores.

Aunque 14% de los hombres dijera que podría revelar algo confidencial sobre un compañero de trabajo, en comparación con 7% de las mujeres; 13% estaría dispuesto a publicar algo confidencial sobre su empleador; y 12% revelaría algo vergonzoso acerca de un amigo, en comparación con 6% de las mujeres.

Evgeny Chereshnev, Director de Redes Sociales en Kaspersky Lab, está de acuerdo, pero advierte que este comportamiento en redes sociales puede poner a las personas en peligro. «Al buscar la aprobación social, se ha dejado de ver el límite entre lo que se puede dar a conocer y lo que es mejor mantener en privado«.

Los hombres también se molestan si no obtienen los “Me gusta” que esperan, pues a 24% le preocupa que, si a pocas personas les gusta lo que publican, sus amigos pensarán que no son  populares, en comparación con 17% de las mujeres.

Adicionalmente, 29% de los hombres también admitió que se molestan si la persona en la que están interesados no le da un “Me gusta” a sus publicaciones.

En la búsqueda de los “Me gusta”, los hombres tienden a ir más lejos que las mujeres, ya que publicarían cosas que los presentan a ellos y a sus amigos en una situación comprometedora, lo que, según la Dra. Astrid Carolus, Psicóloga de Medios en la Universidad de Würzburg, «está de acuerdo con la suposición de que los hombres se concentran menos en la armonía social y están más dispuestos a asumir riesgos«.

Así mismo, 15% de los hombres reveló que publicaría una foto de amigos bajo la influencia del alcohol, en comparación con 8% de las mujeres; 12% de los hombres publicaría una foto de sí mismos usando algo revelador; y 9% de los hombres estaría dispuesto a publicar una foto desnudo, en comparación con sólo 5% de las mujeres.

«Es importante protegernos nosotros mismos y también la privacidad de los demás. La investigación muestra que el 58% de las personas se siente incómoda y molesta cuando sus amigos publican fotos que no quieren ver publicadas. En general, se necesita ser más consciente e intuitivo al manejar la información que se comparte en redes sociales, e instalar un software de seguridad en los dispositivos para protegernos nosotros mismos y también a nuestros seres queridos contra las amenazas cibernéticas«, agrego Chereshnev.

Kaspersky Lab te invita a tomar el siguiente quiz para ver qué tan importante son los “Me gusta” en tu vida digital: https://blog.kaspersky.es/likaholic-quiz/9849/

Acerca de Kaspersky Lab

Fundada en 1997, Kaspersky Lab es una empresa global de ciberseguridad. La profunda inteligencia de amenazas y pericia en seguridad de Kaspersky Lab se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad para proteger a las empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores de todo el mundo.

El portafolio de seguridad integral de la compañía incluye protección líder para endpoints y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para luchar contra amenazas digitales sofisticadas y en evolución.

Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky Lab y ayudamos a 270,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran.

Más información en https://latam.kaspersky.com.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More