Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/INFRASTRUCTURE » Descifrando la «sopa de letras» de fibra en su Centro de Datos

Descifrando la «sopa de letras» de fibra en su Centro de Datos

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

¿Sabe cómo descifrar la ‘sopa de letras’ de fibra en su Centro de Datos?

Ciudad de México, 06 de noviembre del 2017.— El continuo crecimiento en el ancho de banda del centro de datos ha obligado a preparar nuevos caminos que soporten velocidades más altas. Un enlace de 10 Gbps, una vez considerado como extremadamente rápido, está dando paso a enlaces de 100 Gbps y más. A través de la definición de estándares de la IEEE, Channel Fiber y especificaciones de la industria, se buscan mayores velocidades que brinden rutas de migración rentables a 200 Gbps, 400 Gbps y más, con fibra monomodo y multimodo.

“Para entender esta variedad de opciones que se tienen es útil familiarizarse con la ‘sopa de letras’ que forman los sufijos utilizados para distinguir los tipos de transceptores”, indicó Matias Peluffo, Director de Soluciones de Fibra para Planta Interna y Data Center de Asia/Pacífico, “comenzamos con los sufijos de la IEEE utilizados para 10G: 10GBASE-SR, 10GBASE-LR y 10GBASE-ER. SR siempre se usa para fibra multimodo y significa alcance corto (400 metros en OM4). LR y ER se usan para fibra monomodo, LR es largo alcance (10 kms) y ER es alcance extendido (40 km)”.

Aunque podría parecer sencillo, los sufijos se vuelven más complejos para dar cuenta de las técnicas utilizadas para lograr mayores velocidades, incluido el uso de múltiples fibras y múltiples longitudes de onda, agregando un designador numérico para indicar el número de longitudes de onda o fibras utilizadas. Por ejemplo, para 100G en monomodo el sufijo LR4 se refiere al uso de cuatro longitudes de onda en cada fibra, pero para 100G en multimodo, el sufijo SR4 se refiere al uso de cuatro pares de fibras.

Pero los sufijos no son exclusivos del IEEE; los acuerdos de fuente múltiple (MSAs) tienen sus propios sufijos. La Alianza SWDM usa el sufijo SWDM4 para Multiplexión por División de Onda Corta sobre multimodo dúplex, además de un designador numérico que se refiere a cuatro longitudes de onda sobre cada fibra. También los MSAs monomodo introdujeron PSM4 para el Monomodo Paralelo utilizando cuatro fibras y CWDM4 para la Multiplexación por División de Onda Larga usando cuatro longitudes de onda.

Actualmente se están adoptando varios nuevos sufijos en el IEEE para los nuevos estándares 100G, 200G y 400G. Se introdujo un sufijo SR2 para 100G usando 2 pares multimodo. Se introdujo un sufijo DR (Datacenter Reach) para el modo individual de 500 m, y se adoptó DR4 para designar cuatro pares de fibras. Se introdujo otro sufijo nuevo, FR (que se dice que significa Fiber Reach), para soluciones monomodo de 2 km, con FR4 que indica cuatro longitudes de onda y FR8 que indica ocho longitudes de onda. Si vemos todos estos nuevos sufijos, esta ‘sopa de letras’ ya no es tan simple”, agregó Matias Peluffo.

Pese a que no es sencillo comprender toda esta combinación de letras, esta designación, al igual que la numérica, es necesaria para reducir la confusión, ya que múltiples fibras y múltiples longitudes de onda pueden usarse de manera simultánea. Debido a esta complejidad los expertos del IEEE han abierto una discusión para iniciar un proyecto que puede ayudar a aclarar la confusión en las designaciones, que incluye una propuesta para combinar el número de pares de fibras y el número de longitudes de onda bajo un nuevo esquema de sufijos, a través del cual se espera reducir la confusión.

El nuevo esquema de sufijos propone la separación del designador numérico para el número de pares de fibras seguido por el designador para el número de longitudes de onda, separadas por un punto. Usando este esquema el sufijo para 200G multimodo usando un par de fibras y cuatro longitudes de onda sería SR1,4 (un par de punto cuatro longitudes de onda), mientras que otras opciones para 200G y 400G pueden incluir SR2,4 (dos pares punto cuatro longitudes de onda) o SR4,2 (cuatro pares puntean dos longitudes de onda).

En la actualidad los centros de datos se alimentan cada vez más de fibra, por ello la propuesta de familiarizarse con esta ‘sopa de letras de sufijos’ no es una idea descabellada, pues entenderla facilita la toma de decisión para la correcta operación en la infraestructura”, finalizó el Director de Soluciones de Fibra para Planta Interna y Data Center de Asia/Pacífico.

Acerca de CommScope:

CommScope (NASDAQ: COMM) Ayuda a las empresas a diseñar, construir y administrar sus redes cableadas e inalámbricas en todo el mundo. Como líder en infraestructura de telecomunicaciones, moldeamos las redes del futuro. Por más de 40 años, nuestro equipo global de más de 20,000 empleados, innovadores y técnicos han capacitado a los clientes de todas las regiones del mundo para anticipar lo que viene y traspasar los límites de lo posible. Descubra más en https://es.commscope.com/

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More