Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » Deepfakes: el lado oscuro de la IA en ciberataques según Kaspersky

Deepfakes: el lado oscuro de la IA en ciberataques según Kaspersky

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Descubre el Creciente Peligro de los Deepfakes y la Clonación de Voz en Ciberataques. Kaspersky alerta sobre el creciente mercado de deepfakes

Lima, Perú, 31 de agosto de 2024.— En el último año, el desarrollo de contenido falso, conocido como deepfakes, ha avanzado significativamente, abarcando ahora no solo imágenes y videos manipulados con Inteligencia Artificial (IA), sino también la falsificación de voz, una técnica llamada deepvoice. De acuerdo con Kaspersky, este tipo de tecnologías ya están siendo empleadas para evadir sistemas de seguridad, aprovechando la vulnerabilidad de los datos biométricos y permitiendo a los ciberatacantes manipular información y cometer fraudes. Este avance ha impulsado un mercado negro donde el costo de un minuto de contenido falso puede variar entre $300 y $20,000 dólares, dependiendo de su calidad y complejidad.

Kaspersky advierte sobre el aumento en el uso de deepfakes y su impacto en la ciberseguridad

Isabel Manjarrez, Investigadora de Seguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky, señaló: «Los avances en la Inteligencia Artificial Generativa y el aprendizaje automático han propiciado la creación de contenido multimedia falso cada vez más realista, ya que son tecnologías con la capacidad de aprender a partir de datos no estructurados, como el rostro o los movimientos humanos». Estas técnicas permiten entrenar redes generativas con imágenes reales, generando un sinfín de representaciones convincentes para videos manipulados.

El mismo principio se aplica para la clonación de voz, creando audios falsos cada vez más accesibles para estafadores, quienes pueden utilizar muestras de voz disponibles en Internet para suplantar a figuras públicas y celebridades. La preocupación es tal que los deepfakes ya son considerados uno de los usos más alarmantes de la IA, con aplicaciones que pueden eludir mecanismos de verificación biométrica, causando serios riesgos para la ciberseguridad.

En la actualidad, aunque existen herramientas accesibles para crear deepfakes, los delincuentes buscan servicios en la Darknet que puedan producir contenido altamente realista en tiempo real, ya que simular de manera fluida movimientos faciales, expresiones y voces es un desafío que requiere precisión avanzada. La demanda de estos servicios es tan alta que supera la oferta disponible, lo que indica un aumento potencial en incidentes de contenido falso de alta calidad.

Manjarrez concluyó: «La exposición de datos personales sensibles en línea, como imágenes del rostro o audios, implica un reto significativo para proteger esta información contra accesos no autorizados y un uso malintencionado para crear contenido falso o suplantar la identidad de otras personas. Esto puede causar daño material o monetario, así como un impacto psicológico y de reputación para las víctimas. Por eso, es esencial establecer pautas y estándares claros para la creación y el uso de deepfakes, garantizando la transparencia y responsabilidad en su implementación. No hay que temer a la IA, es una herramienta con un gran potencial, pero depende del ser humano hacer un uso ético de ella”.

Kaspersky recomienda prestar atención a varios signos para identificar un deepfake, como inconsistencias en la iluminación, movimientos faciales inusuales y distorsiones en la voz. Además, sugieren utilizar soluciones de ciberseguridad como Kaspersky Premium para protegerse contra este tipo de amenazas.

Para saber más sobre nuevas ciberamenazas, visita el blog de Kaspersky.

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com

Tu Opinión Importa

¿Cómo crees que se puede combatir el uso malintencionado de los deepfakes? ¿Qué medidas deberían tomar las empresas y los usuarios? Comparte tu opinión en los comentarios e incluye el hashtag #superfan para unirte a la conversación. ¡Tu perspectiva es importante! 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More