Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/INFRASTRUCTURE » Data Centers: Los Pilares Invisibles del Mundo Digital

Data Centers: Los Pilares Invisibles del Mundo Digital

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

El Futuro Digital Depende de la Evolución de los Data Centers. Chile Lidera la Revolución de los Data Centers en LATAM

Lima, Perú, 29 de marzo de 2024.— Todos los 23 de marzo*, se celebra el «Día Mundial del Data Center» por el papel fundamental que desempeñan los Centros de Datos o Data Centers en el entramado de la economía digital global. Estos centros no solo facilitan la interacción y colaboración entre empresas, sino que también actúan como el núcleo vital que impulsa las relaciones comerciales en el ámbito digital. Son indispensables para la operatividad de la economía digital, almacenando y protegiendo enormes volúmenes de datos cruciales para el funcionamiento de plataformas de redes sociales, correo electrónico, comercio electrónico, así como de empresas e instituciones gubernamentales. La ausencia de los Data Centers haría inviable la vida moderna tal y como la conocemos.

En la actualidad, la industria de los Data Centers está viviendo una expansión sin parangón en la región, gracias al auge de la nube pública y al avance acelerado de la inteligencia artificial. Se espera que América Latina siga aprovechando este impulso, dado que el crecimiento de sus economías se sustentará en gran medida en los modelos de negocios digitales.

Cómo los Data Centers Sostienen Nuestra Vida Digital

En  nuestro vecino del sur, Chile, estos centros han adquirido una importancia crítica, especialmente durante y después de la pandemia, donde la búsqueda de espacio y recursos en los Data Centers se incrementó drásticamente. En la actualidad, representan una fuente significativa de empleo e inversión extranjera. Chile se ha establecido como el principal centro de Data Centers en Latinoamérica, con un crecimiento anual de cerca del 20% en la última década, según Colliers. Este crecimiento se beneficia de las ventajas únicas que ofrece Chile, como su sobresaliente conectividad global a través de redes 5G y fibra óptica, y conexiones directas con Estados Unidos y próximamente con Australia y Asia.

Además, Chile se conecta con el mundo a través de la estación de aterraje Cirion, integrándose a una red de cables submarinos que se extiende por más de 36 mil kilómetros. Los Data Centers van más allá de ser simples repositorios de datos; son catalizadores de la economía digital, custodios de la seguridad de la información y fundamentales en la transformación tecnológica.

La conmemoración del Día Internacional de los Data Centers no solo sirve para reconocer su relevancia crítica, sino también para reiterar el compromiso de seguir fomentando su desarrollo y evolución hacia un futuro más interconectado y sostenible, que contribuya al progreso económico, social y tecnológico global.

*La fecha varía en algunos países. (N. del E.)

Tu Opinión Importa

¿Cuál es tu perspectiva sobre el impacto de los Data Centers en la economía y la vida cotidiana? Tu punto de vista enriquece nuestra comunidad. Comparte tus comentarios y únase a la conversación. ¡Ah! y no te olvides comentar con el hashtag #superfan 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More