Dacia reinventa la movilidad eléctrica popular con el Hipster Concept. Un vehículo urbano 100% eléctrico y ultra esencial que promete reducir la huella de carbono y democratizar la movilidad del mañana
París, Francia, 14 de octubre de 2025.— Dacia presentó al mercado su nuevo Hipster Concept, un vehículo eléctrico urbano que redefine la movilidad esencial. Compacto, ágil y accesible, este modelo de tres metros de largo propone una revolución silenciosa en el transporte ciudadano: cuatro asientos reales, materiales reciclados, bajo impacto ambiental y una visión democratizadora que busca convertir la electromovilidad en un derecho cotidiano, no en un lujo tecnológico.
Table of Contents
Un vehículo eléctrico accesible en tres metros
Dacia, la marca que impactó en la industria automotriz con el mítico Logan, vuelve a desafiar las normas con el Hipster Concept, una reinterpretación de la movilidad eléctrica pensada para todos.
Con solo tres metros de longitud, el vehículo ofrece cuatro plazas reales y un maletero versátil de hasta 500 litros, proponiendo una experiencia urbana donde la eficiencia se une al minimalismo.
En un mercado dominado por autos cada vez más grandes y costosos, Dacia apuesta por lo esencial. Su enfoque busca devolver al automóvil su propósito original: ser una herramienta accesible, sostenible y humana.
“Este es el proyecto más daciaesco en el que he trabajado. Tiene el mismo impacto social que el Logan hace 20 años.”
— Romain Gauvin, Head of Advanced Design & Exterior Design, Dacia.
El nuevo paradigma de la eficiencia
El Dacia Hipster Concept es un 20% más liviano que el modelo Spring, logrando un equilibrio perfecto entre ingeniería ecológica y diseño funcional.
Su arquitectura eco-smart reduce materias primas, energía de fabricación y consumo operativo, con la ambición de disminuir a la mitad su huella de carbono a lo largo de todo su ciclo de vida. El modelo demuestra que la innovación no está en añadir más, sino en hacer mejor con menos.
Dacia busca así responder a una realidad tangible: el precio promedio de los autos nuevos en Europa creció 77% entre 2010 y 2024, dejando fuera del juego a miles de familias. Con el Hipster Concept, la marca francesa vuelve a poner la movilidad al alcance del pueblo.
Diseño claro, funcional y robusto
El lenguaje estético del Hipster Concept se define por la simplicidad. Su silueta cuadrada, sin voladizos y apoyada firmemente sobre cuatro ruedas, transmite solidez y confianza.
El portón trasero de doble apertura facilita el acceso al maletero, mientras que los faros frontales horizontales y las protecciones laterales de Starkle® —material reciclado patentado por Dacia— refuerzan su carácter resistente y ecológico.
Fiel a su filosofía design-to-cost, el vehículo elimina elementos superfluos: las manijas se reemplazan por correas ligeras, las ventanas laterales son deslizables y solo tres piezas del auto están pintadas. Cada detalle sigue una lógica de eficiencia productiva y propósito ambiental.
Más espacio interior, más inteligencia funcional
El interior del Hipster Concept sorprende: compacto por fuera, amplio y luminoso por dentro. Sus líneas cúbicas, ventanas verticales y techo acristalado potencian la sensación de espacio.
El diseño de los asientos prioriza la ergonomía y la economía de peso, adoptando una banca delantera corrida que rinde homenaje a los autos populares del siglo XX.
La modularidad define su espíritu: el maletero o portaequipaje varía de 70 a 500 litros, y los puntos YouClip® permiten personalizar el habitáculo con accesorios —desde portavasos hasta lámparas portátiles—.
En coherencia con la filosofía BYOD (Bring Your Own Device), el vehículo integra una base para smartphone que actúa como centro multimedia y llave digital, permitiendo al conductor conectar su móvil, arrancar el auto y reproducir su música a través de un altavoz Bluetooth compatible.
Hacia la movilidad esencial y sostenible
El Dacia Hipster Concept reinterpreta el ideal del “auto del pueblo” para la era eléctrica: asequible, funcional y ético. Es una propuesta que rompe con la sobre tecnificación y el consumo excesivo, recordando que el verdadero lujo está en la sencillez inteligente.
Dacia no busca competir con los gigantes de la electromovilidad, sino inspirar una nueva manera de moverse: ligera, práctica y responsable.
La electromovilidad es una evolución silenciosa, nacida desde la idea más poderosa de todas: volver a lo esencial para avanzar hacia el futuro.
Disponibilidad y precio estimado
Por ahora, el Dacia Hipster Concept permanece en la fase de prototipo de exhibición, sin fecha confirmada de comercialización. La marca ha revelado que su propósito es inspirar una nueva generación de vehículos eléctricos urbanos accesibles, capaces de competir con los modelos económicos del mercado chino. Aunque no se ha anunciado un precio oficial, analistas de la industria estiman que una eventual versión de producción podría situarse por debajo de los 15 000 euros, consolidando su posición como el eléctrico más asequible de Europa.
Tu Opinión Importa
¿Crees que la movilidad eléctrica del futuro debe apostar por la simplicidad y la accesibilidad?
Cuéntanos tu opinión con los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25 en nuestras redes.