Icono del sitio Bienvenidos a nuestro Portal Diario de Noticias IT/USERS®

Cuidado con las Estafas Románticas

cuidado-con-las-estafas-romanticas

Estafas románticas: Cómo reconocer las señales que indican que están intentando engañarte. En el contexto de la semana por el día de San Valentín, ESET, compañía de seguridad informática, acerca consejos para no convertirse en la próxima víctima de una estafa romántica.

Buenos Aires, Argentina, 16 de febrero del 2022.— La búsqueda de alguien especial con quien compartir la vida cada vez más se da en el mundo online. Como resultado, se prevé que el mercado mundial de las citas online llegue a casi 3600 millones de dólares para 2025.

Pero hay un punto a tener en cuenta: no se puede creer todo lo que se lee ni a todas las personas que se conoce en Internet. Una investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, revela que el 52 % de las personas cree que la soledad en los días previos y posteriores a San Valentín las hace más vulnerables a los métodos utilizados por los delincuentes que buscan víctimas en sitios o apps de citas.

Las estafas románticas o de citas, a veces también llamadas estafas de catfishing, ocurren cuando quien estafa adopta personajes falsos en sitios y aplicaciones de citas. Se hacen amigos de los corazones solitarios, construyen una relación e incluso llegan a proponerles matrimonio.

Pero, muy pronto solicitan dinero o que se abra una nueva cuenta bancaria para usar. Usan estas cuentas para lavar el dinero que obtienen de otras víctimas, convirtiendo a la víctima del fraude romántico en mulas de dinero involuntarias.

Cifras de 2018 afirmaban que el 30% de las víctimas fueron utilizadas como mulas de dinero. Incluso pueden tratar de persuadir a las víctimas para que les envíen fotos o videos comprometedores para luego intentar chantajearlas.

Una cosa está clara: el fraude de las citas es un gran negocio. Ocupa el octavo lugar en la lista de los tipos de delitos cibernéticos más reportados en los Estados Unidos, en 2021 las estafas románticas ocuparon el segundo lugar en cuanto a pérdidas, permitiendo a los estafadores recaudar más de 600 millones de dólares, cifra que superó los 500 millones de dólares de 2020.”, menciona Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.

Afortunadamente, muchas de estas estafas siguen un patrón similar. ESET comparte a continuación las señales a las que prestar atención al conocer a una nueva persona en línea:

Si piden dinero, quienes están detrás de los engaños amorosos generalmente pedirán que se les transfiera, o posiblemente solicitarán a su amor gift cards o tarjetas prepagas con dinero. Si la víctima se niega, la persona que estafa continuará acosándolo/a hasta que ceda, posiblemente usando excusas cada vez más elaboradas de por qué necesita el dinero.

Algunas víctimas han perdido decenas o incluso cientos de miles de esta manera.

Desde ESET recomiendan adelantarse a esta situación y hacer una investigación sobre cualquier persona que se conozca en Internet. Si bien no suena romántico, al tratarse de contactos casi anónimos, puede ahorrar dolores de cabeza y dinero a largo plazo. A la hora de buscar información sobre la persona, ESET aconseja considerar:

Para minimizar las posibilidades de ser el blanco de una posible estafa amorosa, no compartir demasiados detalles personales de forma pública en redes sociales. Ir despacio con cualquier nueva relación en línea y realizar muchas preguntas. Si las respuestas son evasivas se deberá estar atento/a. No hace falta decir que nunca se debe enviar dinero a nadie que no haya conocido en persona, abrir nuevas cuentas bancarias para ellos o enviar fotos o videos comprometedores.”, aconseja el especialista de ESET.

¿Qué hacer si se sospecha que se ha convertido en víctima?

Las citas a distancia se han vuelto cada vez más comunes en tiempos de pandemia. Desafortunadamente, esto también abre la puerta a los estafadores. Si sucede lo peor y te conviertes en una víctima, es muy importante que no sufras en silencio. No te avergüences y realiza la denuncia del delito. Tus acciones podrían ayudar a evitar un dolor de a los demás.”, concluye el investigador de ESET.

Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2022/02/11/cuidado-estafas-romanticas-en-san-valentin/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

Visítanos en: @ESETLA

Acerca de ESET

Desde 1987, ESET® desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portfolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva. La empresa cuenta con una red global de ventas que abarca 180 países y tiene oficinas en Bratislava, San Diego, Singapur, Buenos Aires, México DF y San Pablo.

Apoya al Periodismo Independiente


¿Te sirvió en algo este contenido?, apóyanos, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 46

Salir de la versión móvil