Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/PRODUCTS » Coollogger controla cadena de frío en el almacenaje y transporte

Coollogger controla cadena de frío en el almacenaje y transporte

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Coollogger controla cadena de frío en el almacenaje y transporte. La empresa vasca Coollogger, ofrece servicios de monitorización de la cadena de frío a través de una serie de dispositivos que transmiten información relevante sobre la temperatura o la situación de la carga. Se utilizan para lograr un control eficiente de ciertos productos que necesitan unos parámetros ambientales determinados en su transporte o almacenamiento.

Bilbao, España, 10 de febrero del 2019.— Coollogger es una herramienta que controla la cadena de frío a través de sensores que registran y recogen información del estado del producto cada cierto tiempo y pueden, o trasmitirla en tiempo real, o recogerla en destino, a través de Bluetooth o USB y compartirla en la nube.

Los beneficios para las empresas se encaminan a la toma de mejores soluciones de gestión y logística. “El cliente aprende para el futuro, todo esto del Big Data, la información predictiva, necesita de unos datos de los que partir para tomar decisiones acertadas” comenta Iñigo Alonso, gerente de la firma.

La empresa cuenta actualmente con 4 modelos de dispositivos, que van desde el más sencillo que incluye el dispositivo USB y un sensor de temperatura, hasta otros con sensores adicionales de humedad relativa y de luz que se leen por Bluetooth. Actualmente trabajan en un nuevo modelo GPRS, que incluye todos los sensores anteriores y un acelerómetro y que será capaz de dar la posición del dispositivo y todos los datos en tiempo real.

La monitorización de la cadena de frío es interesante para varios sectores, desde el alimentario de producto refrigerado, el de transporte de producto perecedero, el farmacéutico, el médico y el de laboratorios entre otros. En definitiva, en todo aquel proceso donde haya que controlar una serie de parámetros ambientales.

Esta tecnología permite correlacionar datos de temperatura con la posición de origen y la calidad final del producto y a un precio competitivo. Antes todo esto era muy caro, ahora es más accesible para empresas de todo tipo” afirma Iñigo.

La empresa exporta el 99% de sus dispositivos a clientes muy variados que van desde una pequeña farmacia hasta una gran multinacional de la fruta. Entre sus planes a futuro están crecer en personal para hacer frente al salto cualitativo que plantean con el nuevo producto ya en marcha, duplicar su facturación como viene haciendo en los últimos años, incluir tecnología Blockchain a su plataforma y ser referente mundial en equipos en tiempo real.

Fuente: Servicios Periodísticos

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More