Entérate cómo la computación a gran escala con GPUs redefine el futuro de la inteligencia artificial. Una alianza histórica que transformará la infraestructura de IA
Lima, Perú, 6 de octubre de 2025.— AMD y OpenAI han sellado un acuerdo estratégico sin precedentes: desplegar 6 gigavatios (GW) de GPUs AMD para alimentar la infraestructura de próxima generación de inteligencia artificial.
Como primer paso, OpenAI iniciará con 1 gigavatio de GPUs AMD Instinct™ MI450 a partir de la segunda mitad de 2026. Este pacto proyecta una colaboración a largo plazo que abarca desde arquitecturas rack-scale hasta futuras generaciones de productos AMD, consolidando así una nueva era de computación a gran escala con GPUs.
Table of Contents
Por qué esta colaboración impulsa la computación a gran escala con GPUs
| Factor | Impacto estratégico | Indicador clave |
|---|---|---|
| Escalabilidad masiva | Permite a OpenAI crecer sin restricciones de hardware | 6 GW totales anunciados |
| Sinergia técnica | AMD y OpenAI alinean roadmaps de software y hardware | Integraciones más rápidas entre capas |
| Incentivos financieros | AMD ofrece a OpenAI warrants por hasta 160 M acciones | Vesting ligado a hitos de despliegue |
| Competitividad en IA | Mejora la capacidad de competir con grandes proveedoras | Infraestructura propia y diferenciada |
Esta asociación no es solo un contrato tecnológico, sino una apuesta estratégica por el cómputo acelerado con GPUs como núcleo del progreso digital global.
Voces del liderazgo global
Dra. Lisa Su, presidenta y CEO de AMD
“Estamos encantados de asociarnos con OpenAI para ofrecer capacidad de cómputo de inteligencia artificial a una escala masiva. Esta colaboración combina el liderazgo de AMD en rendimiento y eficiencia energética con la visión de OpenAI para crear modelos de IA transformadores que impulsarán la próxima ola de innovación digital.”
Sam Altman, CEO de OpenAI
“Esta alianza representa un paso decisivo en la construcción de la capacidad de cómputo necesaria para materializar todo el potencial de la inteligencia artificial. Con el poder y la eficiencia de las GPU de AMD, podremos escalar nuestras operaciones para desarrollar herramientas que amplíen los beneficios de la IA en todo el mundo.”
Greg Brockman, presidente de OpenAI
“Trabajar junto a AMD nos permitirá escalar de manera responsable y sostenible para ofrecer herramientas de inteligencia artificial que beneficien a las personas en todas partes. Nuestra meta es construir una infraestructura abierta y segura que sirva de base a las aplicaciones de IA del futuro.”
Jean Hu, directora financiera (CFO) de AMD
“Nuestra asociación con OpenAI no solo está llamada a generar decenas de miles de millones de dólares en ingresos para AMD, sino que además crea una alineación estratégica significativa entre ambas compañías, consolidando nuestra posición en el corazón de la revolución de la inteligencia artificial.”
Detalles técnicos y económicos del acuerdo
- El convenio contempla la implementación progresiva de 6 GW de capacidad GPU, con un primer hito de 1 GW de AMD Instinct MI450 en la segunda mitad de 2026.
- OpenAI recibirá warrants por hasta 160 millones de acciones de AMD, condicionados a metas de despliegue y cotización bursátil.
- El primer tramo de vesting estará vinculado al despliegue inicial de 1 GW, y los siguientes dependerán del escalamiento hacia los 6 GW.
- Este acuerdo refuerza la relación ya existente entre ambas compañías, basada en generaciones previas como MI300X y MI350X.
- El impacto económico proyectado supera decenas de miles de millones de dólares en ingresos para AMD, según su CFO.
Benchmark de escala GPU en inteligencia artificial
| Proyecto / Compañía | Potencia GPU anunciada | Comentario relevante |
|---|---|---|
| OpenAI / AMD (2025) | 6 GW | Escalamiento plurianual y sin precedentes |
| Data centers públicos líderes | 1 – 2 GW | Menor densidad de cómputo por instalación |
| Grandes supercomputadoras HPC | 0.3 – 0.5 GW | Focalizadas en simulación científica, no en IA |
Este acuerdo coloca a la alianza AMD-OpenAI a la vanguardia del cómputo acelerado global, redefiniendo la escala con la que se entrenarán los modelos de IA del futuro.
Relevancia para el ecosistema latinoamericano
En el contexto latinoamericano —y especialmente para los early adopters en Perú— esta alianza marca un punto de inflexión:
- Incentiva la adopción de centros de datos de alta densidad y tecnologías GPU ready en la región.
- Estimula la inversión en infraestructura energética sostenible para soportar la nueva generación de cómputo intensivo.
- Fomenta la colaboración de universidades y startups tecnológicas en proyectos de IA generativa y aprendizaje profundo.
- Abre oportunidades para alianzas regionales con proveedores de hardware y software especializados en cómputo paralelo.
Importancia de esta Alianza
El pacto entre AMD y OpenAI simboliza un nuevo y prometedor escenario para la computación a gran escala con GPUs. Más allá de los números, representa la convergencia entre ingeniería, estrategia corporativa y visión de futuro.
Este movimiento redefine el equilibrio del poder tecnológico global, consolidando a AMD como un pilar clave de la infraestructura que sostendrá la evolución de la inteligencia artificial.
Tu Opinión Importa
¿Crees que Latinoamérica podrá integrarse activamente en esta nueva era de computación a gran escala con GPUs?
Comparte tu visión usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25.
¡Tu opinión puede inspirar la próxima historia que contaremos en IT/USERS!
Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457


